Publico sobre el lado B de la economía o sobre cómo afecta la inflación a los pingüinos y al brunch. Abarco temas de tendencia, curiosidad, utilidad y rarezas económicas. Doy una mano en temas de actualidad, internacional, política e investigación. Además, en el podcast del periódico, cuento historias sobre cajeros automáticos, tractoradas o sobre el Oráculo Warren Buffett. Doy pinceladas en Economía, Retail, Salud, Vivienda, Tecnología y Motor.

Bill Gates es un "terrateniente". Es el residente estadounidense con mayor cantidad de tierras de cultivo, con 109.265 hectáreas en todo EEUU. Y a esto falta agregar la planta Natrium, la central nuclear que tiene junto a su gran amigo Warren Buffett.

La historia de la serie 'Una Chica Explosiva' fue un anticipo de lo que pasaría casi 30 años después. Y es que la inteligencia artificial (IA) permite crear personajes virtuales, tal como lo hicieron en 1994 los protagonistas de la serie,Gary y Wyat, para crear a una "chica perfecta" por ordenador. Solo que ahora, podemos ser nosotros mismos por IA. Eso es lo que creó la influencer Caryn Marjorie: su doble virtual que le hace ganar más de 70.000 euros por semana.

La construcción modular sigue en auge. Y es que, entre otras, las casas prefabricadas ya no responden simplemente a diseños de contenedores como en sus inicios, ahora la apuesta de sus fabricantes va más allá con modelos modernos y vanguardistas. Sumado a que son viviendas prácticas, de fácil instalación, sostenibles y, en algunos casos, más económicas.

"De una desgracia, una oportunidad". Así lo tiene de claro Ropert Hunt, el empresario de 48 años que, tras haberse divorciado, pasó a ser cliente de él mismo al usar su propia web para alquilar las habitaciones vacías de su casa. Hoy le permite ganar más de 15 mil millones de dólares.

Este año la sequía amenaza a los precios de los productos y a una inflación que ha sido la protagonista en los últimos tiempos. Lo que afectará, ente otros, a la cesta de la compra. Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) el Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó ocho décimas su tasa interanual para situarse en el 4,1% en abril en la que, de confirmarse, será su mayor avance desde el pasado mes de mayo.

La numismática principalmente apunta al coleccionismo de billetes y monedas antiguas. Sin embargo, tiene una fijación especial hacia las monedas de dos euros. Y es que, si tienen particularidades, como pueden ser las conmemoraciones que se diseñan en las mismas, o errores, o su baja tirada, pueden hacerte ganar una buena cantidad de dinero si es que están en un buen estado.

Detrás de una gran marca, hay un gran diseño en su logotipo. Este imperativo se retrata, por ejemplo, en Nike y la representación de su marca con las alas de la diosa griega que representan la victoria y la velocidad (Niké). Dos conceptos que se integran muy bien con sus productos deportivos. Pero, ¿cuánto le costó a Phil Kinght, fundador de la marca, el primer diseño de la marca?

Las políticas medioambientales avanzan y con ello el aumento de restricciones en el parque automotriz con las denominadas Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). De esta forma nos preguntamos, ¿qué pasará con los coches a combustión que cuentan con las etiquetas B, C o históricos de la DGT en un futuro cercano? Con esta duda surgen soluciones o propuestas, como la que presentará esta tarde el Partido Popular (PP) en el Congreso con el proyecto 'retrofit'.

La reunión anual de Berkshire Hathaway del pasado sábado se detuvo un momento para hablar de Elon Musk. Y es que el CEO del conglomerado, Warren Buffett, y su vicepresidente, Charlie Munger, dirigieron sus opiniones a la figura del dueño de Tesla y SpaceX y Twitter, tras la pregunta de un miembro del encuentro de accionistas.

La frase "si no puedes con tu enemigo, únete a él" cobra sentido por estos días en todo lo que respecta a la inteligencia artificial (IA). Y es que, con su llegada y constante evolución se está generando una "ruptura" dentro del mercado laboral mundial por las remodelaciones que han generado estas revoluciones digitales. Sin embargo, hasta que los robots no nos reemplacen completamente, podemos hacer uso de sus herramientas para nuestro beneficio, como por ejemplo, para ser contratados. Al menos, así lo está haciendo LinkedIn con sus usuarios.