Empleo

Cuáles son las mejores empresas para trabajar en España en 2023, según LinkedIn

  • La red social profesional identifica en su lista un año más las que considera como las 25 empresas que ofrecen más oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional en nuestro país

Buscar un empleo no es una tarea sencilla. Saber cómo van a ser las perspectivas una vez que entres en una nueva empresa, tampoco. Por eso desde hace unos años se han puesto tan en boga los rankings y sellos que intentan posicionar a las empresas según su relación con sus empleados.

Especialmente, en un tiempo en el que diversas encuestas han dejado claro que cada vez se valoran más aspectos como la conciliación o el crecimiento profesional antes a veces incluso que el sueldo.

Uno de esos rankings ya clásicos es el de LinkedIn, la red social profesional, que acaba de publicar la nueva edición de su lista de Top Companies 2023 con el objetivo de reconocer a las 25 empresas que ofrecen una experiencia laboral excepcional y una cultura empresarial positiva en España.

Amazon España es la que encabeza la lista este año, a pesar de su anuncio de despidos próximamente. A ella le siguen empresas que pertenecen a sectores como el financiero, tecnologías de la información y consultoría, telecomunicaciones o farmacéutico, entre otros

Todas han sido seleccionadas en base a una metodología compuesta por ocho pilares: la capacidad de crecimiento, el desarrollo de las aptitudes, la estabilidad de la empresa, la afinidad con la misma, las oportunidades externas, la diversidad de género, el nivel de formación y la presencia de los empleados en el país.

Así repiten un año más empresas como Amazon, Telefónica, Siemens, Sabadell e Indra. Y aparecen por primera vez en el ranking 20 nuevas compañías, entre ellas entidades financieras como BBVA, Santander o CaixaBank, protagonistas ante la situación actual.

Las 5 primeras empresas en el ranking de mejores compañías en las que trabajar en España

Amazon: el gigante del comercio electrónico, que además de vender todo tipo de productos ofrece servicios de streaming y almacenamiento en la nube para particulares y empresas, ha anunciado 27.000 despidos a nivel global en dos tramos durante este inicio de año, pero en España pretende aumentar su plantilla en 5.000 empleados fijos más hasta alcanzar los 25.000 a finales de 2025.

EPAM Systems: El proveedor de consultoría tecnológica que ofrece servicios de desarrollo de productos de software e ingeniería de plataformas digitales. Se instaló en Málaga en 2018, donde en 2022 superó el millar de trabajadores.

ADP Iberia: ADP ofrece un software online para empresas que facilita y simplifica la gestión de las nóminas y sus impuestos, además de simplificar la gestión de los recursos humanos. En 2022 fue reconocida como el mejor proveedor global de nóminas por la Global Payroll Association, la organización mundial que da apoyo a los profesionales de este sector.

BBVA: Con presencia en Estados Unidos, Turquía y América Latina, BBVA cuenta con más de 89 millones de clientes distribuidos en más de 25 países. Después de algunos años de ajustes de plantilla en España, la entidad financiera aumentó el número de empleados en 2022, priorizando los perfiles tecnológicos y de atención al cliente.

SAP: La compañía especializada en software para gestión de procesos de negocio y soluciones que faciliten el procesamiento eficaz de datos y el flujo de información entre las organizaciones. Desde 2022 está trabajando con varias regiones para impulsar la empleabilidad tecnológica.

La lista la completan:

-Amadeus

-Indra

-Santander

-CaixaBank

-Eurocaja Rural

-Schneider Electric

-Airbus

-Banco Sabadell

-Siemens

-Tetra Pak

-Telefónica

-Hipoges

-Ericsson

-Gartner

-Grifols

-Thermo Fisher Scientific

-Oracle

-Boehringer Ingelheim

-Werfen

-Kyndryl

"La lista de Top Companies es muy valiosa para los profesionales, ya que les permite identificar y evaluar nuevas oportunidades laborales que respondan a sus valores y objetivos profesionales. Al conocer las empresas que han sido reconocidas por sus prácticas empresariales positivas y compromiso con el bienestar de los empleados, pueden tomar decisiones informadas sobre dónde es mejor trabajar y en qué empresas prefieren volcar sus esfuerzos", asegura Virginia Collera, responsable de LinkedIn Noticias España.

La nueva lista coincide con el anuncio por parte de LinkedIn de la herramienta Value Match, una nueva característica con la que las organizaciones podrán destacar en sus páginas de empresa los compromisos específicos que están llevando a cabo en cinco áreas clave: diversidad, equidad e inclusión; sostenibilidad; responsabilidad social corporativa; crecimiento profesional y aprendizaje; y equilibrio entre la vida personal y profesional.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky