Publico sobre el lado B de la economía o sobre cómo afecta la inflación a los pingüinos y al brunch. Abarco temas de tendencia, curiosidad, utilidad y rarezas económicas. Doy una mano en temas de actualidad, internacional, política e investigación. Además, en el podcast del periódico, cuento historias sobre cajeros automáticos, tractoradas o sobre el Oráculo Warren Buffett. Doy pinceladas en Economía, Retail, Salud, Vivienda, Tecnología y Motor.

El 2022 ha marcado un antes y un después en las economías de todos los países. Los alimentos, la luz, el combustible, todo se ha encarecido y los titulares siguen siendo "IPC con dos dígitos", "máximos históricos", "precios por las nubes", entre otros. Pese a este oscuro escenario, los economistas de UBS Global Wealth Management consideran que el próximo año será un poco más esperanzador y que la "palabra del año" será 'Desinflación'.

En 2021 finalizó el plazo que el Banco de España estipuló para intercambiar las antiguas pesetas por euros. Pese a ello, hay algunas personas que decidieron conservarlas, ya sea por su valor simbólico o por coleccionismo.

Llega el 2023 y empezar el año con métodos de ahorro es fundamental para enfrentar cualquier inflación, subida de precios o recesión que se pueda avecinar. Por esta razón, ponemos en práctica algunas estrategias de expertos para organizar nuestras finanzas personales, como la que propone Cristina Benito, que está inspirada en el método de la empresaria y consultora japonesa Marie Kondo.

Vivir en pisos en el centro de la ciudad pasó de moda. Con el confinamiento, la tendencia se dirigió hacia los sectores rurales y hacia la búsqueda de viviendas con mayor espacio, como las casas prefabricadas. De fácil instalación, sostenibles y, en algunos casos, más económicas, este tipo de fabricaciones modulares tomó más fuerza y con ello, se amplió cada vez más el catálogo de sus ofertas y modelos.

Ya van cuatro días desde que Argentina se coronó campeona del mundo y las celebraciones no se detienen. Al punto, que el país trasandino vuelve hacer otro récord histórico, tras haber realizado la mayor movilización deportiva de la historia para recibir a sus héroes.

Estamos en época de Navidad y con ello vienen los regalos. Si bien muchas personas prefieren hacer las compras de estos a modo presencial, otras evitan el tumulto de gente y optan por el comercio electrónico.

Se termina un año que ha estado marcado por la inflación y la subida de los precios de los productos, pero también ha estado protagonizado por el interés y la tendencia hacia el coleccionismo, específicamente por la numismática. Por esta última, tenemos revisar nuestras monedas, ya sean nuevas o antiguas, porque quizás guarden un valor superior al real, que pueda darnos una alegría en medio del oscuro panorama económico.

Durante mucho tiempo ha existido la incertidumbre si se podrá seguir compartiendo, o no, las contraseñas de Netflix con amigos o familiares. Sin embargo, en algunos países del mundo, como Reino Unido, cometer esta acción ya puede ser considerada como un "delito", pero también como un "fraude", según una nueva guía de piratería. Razón que viene a activar las alertas de los consumidores.

La filantropía corre por las venas de Bill Gates. Con 67 años sigue encontrando razones para donar casi toda su fortuna. Sin ir más lejos, el cofundador de Microsoft confesó que quiere regalar prácticamente la totalidad de los 118.000 millones de dólares que tiene en su cuenta, y con ello salir de la lista de las personas más ricas del mundo. Hoy por hoy, tras enterarse que será abuelo, su motivación altruista aumenta y determina nuevas formas en las que invertirá su fortuna.

En una acera están los superricos que esconden sus millones en paraísos fiscales como método para evadir al fisco, pero en otra acera, están aquellas personas que se hicieron superricas por herencias, o por el motivo que fuese, y que son capaces de exigir a los gobiernos que les cobren una mayor tasa impositiva como una medida de "justicia". En este último caso, entra Marlene Engelhorn y su movimiento 'Taxmenow'.