Actualidad

El fin del desperdicio del correo: Hipli hace un gesto por el planeta con paquetería reutilizable

  • Las bolsas reutilizables tienen una vida de 100 viajes
Foto: Hipli.

Estamos en época de Navidad y con ello vienen los regalos. Si bien muchas personas prefieren hacer las compras de estos a modo presencial, otras evitan el tumulto de gente y optan por el comercio electrónico.

Más allá de la comodidad de este tipo de mercado digital, que se aplica todo el año, y teniendo a la crisis climática sobre nuestros hombros, hay que considerar el impacto respecto al desperdicio de paqueterías. En este contexto, la empresa francesa Hipli entra en juego y pone su cuota ecológica con paquetería reutilizable.

Este proyecto medioambiental surge de la mano de Anne-Sophie Raoult y Léa Got, quienes en un intento de luchar por el planeta crearon Hipli, un sistema de embalaje textil 100 veces reutilizable que nace como alternativa a la caja de cartón y al plástico.

Precisamente, la lucha de esta empresa es terminar con los paquetes desechables en Francia, que generan 300.000 toneladas de residuos cada año, por causa de los más de 1.500 millones de embalajes de comercio electrónico.

Este desarrollo ecológico de envíos, se puede reutilizar hasta 100 veces, genera 25 kg menos de desperdicio y tiene un -83% de impacto de carbono después de 100 usos, en comparación con un cartón. La tecnología es reparable, se ajusta lo más posible al volumen del pedido y reduce el impacto en el transporte.

100 viajes de vida

Según señala su fabricante "los paquetes de cartón y las bolsas de plástico pueden hacer dos o tres viajes si los astros se alinean. La mayoría de las veces son solo uno. Para entender los impactos ambientales, medirlos e identificar las áreas sobre las que podíamos actuar para reducirlos, solicitamos a los equipos de Evea, una firma especializada, que realicen un análisis del ciclo de vida de nuestro producto y alternativas de solución".

"Nuestros paquetes están diseñados para hacer cien viajes de ida y vuelta. Y nuestro servicio está ahí para que realmente lo hagan. Gracias a los Códigos QR unitarios presentes en cada paquete, medimos el número de usos, tanto si se producen entre particulares como si los paquetes vuelven a Hipli", agrega el fabricante.

Apuesta por la reutilización

En Francia, solo el 4% de los envases de plástico se reciclan, según Citeo, la organización responsable de organizar la clasificación y el reciclaje de este material. Por el lado del cartón, el 32% de los envases de cartón no se reciclan. Sin mencionar que el reciclaje no es transparente: el cartón debe recolectarse de los locales, transportarse, clasificarse y luego reciclarse: un proceso que consume mucha agua y energía.

El nuevo sistema de envío, fue inicialmente desarrollado para profesionales de la venta online, quienes, una vez asociados al proyecto, ofrecen a sus clientes la posibilidad de renunciar a los envases tradicionales y optar por envases reutilizables.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky