Economía

El billete argentino que podría llevar el rostro de Messi

  • El capitán de la albiceleste podría aparecer en el ejemplar de mil pesos
Foto: Enrique Boyero (eleconomista).

Ya van cuatro días desde que Argentina se coronó campeona del mundo y las celebraciones no se detienen. Al punto, que el país trasandino vuelve hacer otro récord histórico, tras haber realizado la mayor movilización deportiva de la historia para recibir a sus héroes.

Con el aclamado recibimiento y reconocimiento del pueblo argentino a su selección, se especulan también homenajes de índole financiero desde las entidades bancarias trasandinas, los cuales se han convertido en virales en las redes sociales.

Como a cada héroe nacional, la llamada Scaloneta iba a recibir, en una primera instancia, un reconocimiento en la Casa Rosada que, por falta de coordinación, entre las autoridades argentinas y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), no se habría llevado a cabo por la "dificultad" que generó la ola de personas que se acercó al autobús de la selección albiceleste, y que impidió su llegada al Obelisco o la misma casa del Gobierno.

La 'Messimanía' llega a los billetes

Pese a este inpass, y según reveló El Financiero, se especula que otra entidad del estado, como el Banco Central de Argentina "barajó" la posibilidad emitir el rostro de Lionel Messi en los billetes de mil pesos, por la relación de las dos primeras cifra del billete con el número de la camiseta del astro argentino.

Lo de Messi es indiscutible. Rompió todas las estadísticas en este polémico Mundial de Qatar 2022, se puso a su selección (y a todo su país) en los hombros y logró alzar la Copa del Mundo. Por esta razón, no es raro que la entidad bancaria supuestamente estime inmortalizar a este ídolo del fútbol como un homenaje más.

De llegarse a concretar este rumor, el capitán de la selección argentina, formaría parte del selecto grupo de íconos históricos argentinos que sus rostros han sido emitidos en billetes y monedas de pesos, como el caso de Eva Duarte, José de San Martín, Manuel Belgrano, entre otros.

Monedas conmemorativas y el fútbol

En este contexto, y como antecedente, el mismo Banco Central Argentino emitió monedas conmemorativas cuando Argentina ganó su primer Mundial en 1978, así como durante las celebraciones por el Bicentenario y por el aniversario 50 de la muerte de Eva Perón.

Si bien la propuesta de que el rostro de Messi ilustre los billetes de mil pesos surgió a partir de una conversación informal de miembros del Banco Central Argentino, según señala el medio, el clamor popular y los mismos funcionarios del banco opinan que estos billetes podrían "despertar el espíritu coleccionista de los argentinos".

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pepe
A Favor
En Contra

Una idea muy propia de los mangantes de los políticos argentinos, con esta excusa emitirán más dinero aún del que ya emiten y destroza el poder de compra de los argentinos y con esto esperan que gente de todo el mundo se lo quede a modo de recuerdo y así lo saquen del mercado. Acabarán emitiendo no un billete si no varios y de mayor valor. Al tiempo.

Puntuación 9
#1
alf
A Favor
En Contra

Muy apropiado ya que el mundial lo han comprado (el Jeque entiendo, los argentinos no tienen 1 duro, son el juguete).

Puntuación 5
#2
Manuel 09
A Favor
En Contra

Un país que vive para el fútbol y que en crisis permanentes necesita al fútbol para ser patriotas y sentirse orgulloso..es un país acabado

Puntuación 10
#3
navegante,Prohibido arruinar España via impuestos y cualquier idea de los del progreso
A Favor
En Contra

Pues aquí también hy corrupción no poca, y no hace falta que se impriman billetes con el rostro de nadie.

En la clase política no hay tanta diferencia, porque este Mundial ha demostrado que con dinero se quita él político el sombrero. y no se ha comprado la voluntad de los argentinos.

Sacar los colores a la clase política argentina cuando aquí tenemos un gobierno de ineptos, corruptos hasta la médula. no dice nada de los que votan ruina y miseria por tres veces.

Puntuación 10
#4
Usuario validado en elEconomista.es
Miguel Bulgakov
A Favor
En Contra

1.000 pesos que al cambio no es nada y sigue devaluándose a toda máquina. Sí, me parece muy buena idea, muy simbólica y representativa de lo que es ese país. Puede que incluso los argentinos acaben limpiándose el c... con esos billetes con la jeta de Messi, por su poco valor.

Puntuación 9
#5
navegante, la izquierda predica pero no da ejemplo.
A Favor
En Contra

En el restaurante de Bruselas, donde los políticos se tragaron todod los sapos que el País de Qatar solo tubo que gastar unas propinas y no creo que todos fueran políticos argentinos y todos dijeron sí BUANA, AL DINERO QUE SE LLEVABAN.

No entiendo por qué tanta gaita con un País que tiene una clase política pues como tantas donde los políticos ponen el cazo, como lo ha hecho otro con el Sáhara y no es argentino.

Puntuación 6
#6
Diego de Tabarnia
A Favor
En Contra

Madre de Dios. Hasta qué punto llega el fanatismo, la muerte por descerebrados suicidas y la subnormalidad en ese país. Y con un partido descaradamente regalado. Por Messi, claro..

Puntuación 4
#7
A Favor
En Contra

Brutal

Puntuación 2
#8
Stavros88
A Favor
En Contra

No dice nada bueno de los argentinos. Pan y circo. Sobre todo mucho circo. Y mientras, un país que podría ser potencia mundial, víctima de sí mismo, ahogado por la corrupción, el populismo, buscando culpables en su pasado colonial de manera infantil, y sin conseguir ni sacar partido a sus recursos, ni construir una identidad nacional orgullosa.

Puntuación 7
#9
Mujer
A Favor
En Contra

Típico del populismo kisnerista zurdo aparte de esto van contra la corte suprema Argentina país en total decadencia gracias al 48 % que voto a esta Mafía y así no pagar los aumentos de las tarifas no pagan pero la inflación llegará al 100 y el dólar a 360 en el 2023 Argentina país de ignorantesiempre ventajista

Puntuación 5
#10