Redactor de empresas de elEconomista
EMPRESAS

España pretende codearse con los líderes mundiales en computación cuántica con tres ingredientes de probada tracción: Talento, dinero y colaboración público-privada. Lo primero se presupone, lo segundo será posible con los fondos de reconstrucción y lo tercero deberá trabajarse en los próximos años. Con semejantes mimbres, el Gobierno se ha propuesto crear el primer ordenador cuántico del sur de Europa, cuya ubicación aún está por decidir.

EMPRESAS

Cualquier director de 'marketing' vendería su alma al diablo con tal de bautizar una categoría de producto con la marca de la empresa. 'Chupa Chups', 'kleneex', 'velcro', 'photoshop', 'donuts', 'aspirina', 'tiritas', 'post-it', 'jacuzzi', 'termo', 'frisbee', 'google', 'yo-yo', 'plexiglass', 'queroseno'... todas esas referencias se han convertido en universales, aspiración que estos días pretende Facebook.

EMPRESAS

Cellnex Telecom mantiene el dinamismo comercial de los últimos trimestres gracias al impulso de las recientes adquisiciones. Al cierre del pasado septiembre, los ingresos se han incrementado el 53%, hasta los 1.760 millones de euros, mientras que el ebitda ajustado ha repuntado hasta el 59%, con 1.334 millones de euros.

EMPRESAS

Orange España ha reducido sus ingresos el 4,9% hasta el pasado mes de septiembre, lastrado por la competencia del bajo precio, el freno sufrido en el negocio fijo mayorista y un peor rendimiento interanual en todos sus servicios de fijo, móvil y convergente. En total, el operador ha facturado un total de 3.544 millones de euros, un dato que mejora en una décima la reducción del trimestre inmediatamente anterior (-5%). También ha mejorado el negocio del fútbol televisado, un incremento de los clientes del 35% de los abonados a estos contenidos premium.

EMPRESAS

El Ministerio de Consumo hace caso omiso a la normativa de teléfono de información gratuito que debe supervisar y hacer cumplir entre las empresas de servicios esenciales, entre ellas las entidades financieras y aseguradoras. Según ha podido confirmar este periódico, los organismos públicos no están obligados a disponer de un teléfono de consulta telefónica completamente gratuito, pero esa circunstancia no les exime de facilitar este tipo de servicios para los ciudadanos.

EMPRESAS

La conectividad de banda ancha y los minutos de móvil y fijo son las principales fuentes históricas de ingresos de MásMóvil, con una cuota de negocio que en el último año se ha repartido con otras actividades ajenas a las telecomunicaciones. El grupo que lidera Meinrad Spenger ha impulsado la diversificación de servicios hasta el punto de convertir las finanzas y la energía en dos nuevos pilares de un holding que también ha irrumpido en seguros, sanidad y seguridad para el hogar.

EMPRESAS

Orange España proyecta inaugurar cinco nuevos centros de procesamientos de datos (CPD) a lo largo de los próximos meses con el objetivo de tenerlos plenamente operativos antes de finales de 2023. Según ha podido confirmar este periódico, el operador de telecomunicaciones pretende inaugurar un data center en Salamanca a lo largo de este trimestre. A continuación, la teleco hará lo propio con otros centros en Orense, León, Cáceres y Almería.

EMPRESAS

Adiós a El Salvador. Telefónica reduce su exposición en Latinoamérica tras el anuncio de la venta de la filial salvadoreña al fondo General International Telecom Limited por un importe total de 144 millones de dólares, alrededor de 125 millones de euros al tipo de cambio actual. La sociedad transferida está participada al 60% por la multinacional española y en un 40% por el grupo familiar Corporación Multi Inversiones (CMI). Por ese reparto accionarial, los ingresos extraordinarios que corresponden a Telefónica ascienden a 75 millones de euros. La cifra total de la operación representa un múltiplo de 7 veces oibda 2020, por encima de la valoración media del sector.

EMPRESAS

España se ha propuesto convertirse en el destino europeo preferente para atraer las inminentes inversiones satelitales que proyecta la industria aeroespacial. Por lo pronto, el Gobierno ha decidido habilitar el uso del espacio para estos fines, así como facilitar el espectro radioeléctrico necesario para este tipo de telecomunicaciones. Salvando las distancias, España ambiciona postularse como un nuevo referente para las empresas interesadas en el espacio, como pueden serlo las estadounidenses Houston o Cabo Cañaveral, por ejemplo.

EMPRESAS

La firma de inversión privada EQT Private Equity ha acordado la venta del operador de telecomunicaciones Adamo al también capital riesgo Ardian Infraestructure, en una operación cuyo importe ronda el millar de euros. según apuntan fuentes del mercado. La transacción espera formalizarse a lo largo del primer trimestre de 2022. UBS ha ejercido de asesor financiero principal, ING como co-asesor financiero y Allen & Overy como asesor jurídico.