Redactor de empresas de elEconomista
EMPRESAS

Andalucía se ha convertido en la referencia europea en cuanto a número de casos de usos empresariales del 5G, con más de 36 proyectos pilotos desarrollados por Vodafone España y Huawei, en colaboración con 50 compañías y organismos. Tras dos años de trabajo, el operador de telecomunicaciones presentó este viernes en Sevilla el balance de unas actividades que han contado con subvenciones de 25,4 millones, de los que 6,3 millones proceden de Red.es, empresa pública adscrita a la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. Esa inversión se complementó con otros 1,8 millones procedentes de la compañía de telecomunicaciones, según explican fuentes de la empresa.

EMPRESAS

La Comisión Delegada de Telefónica España se ha reunido este viernes para promover un gran pacto social capaz de alinear la formación de los empleados con las nuevas necesidades del negocio. Por este motivo, y según ha podido saber elEconomista.es, los altos directivos y representantes de los diferentes estamentos de la compañía han abierto una mesa de diálogo entre dirección y sindicatos para fortalecer la formación de nuevas capacidades de los empleados actualmente ajenas a sus puestos actuales de los trabajadores.

EMPRESAS

El primer cohete suborbital español, desarrollado y fabricado por la empresa PLD Space, se lanzará al espacio en marzo de 2022. Se llamará Miura 1, nombre que pretende transmitir la fuerza y empuje de la marca España, con la ayuda de la legendaria ganadería taurina más que con el deportivo de la automovilística Lamborghini.

Empresas

Telefónica valora el lanzamiento de un nuevo plan de salidas voluntarias para sus trabajadores en España ante las duras condiciones del mercado español y su viraje hacia el low cost, confirmaron a Europa Press en fuentes conocedoras de la medida. El plan de salidas podría abarcar de 2.000 a 4.000 personas, según ha podido saber este medio.

EMPRESAS

Menos es más, también en los televisores. El fabricante Samsung, líder del mercado español de TV desde hace más de 15 años, ha elevado el listón tecnológico de su sector con la tecnología Quantun Mini Led, cuyos puntos lumínicos con 40 veces más pequeños que los convencionales, pero mucho más potentes, precisos, luminosos e inteligentes.

EMPRESAS

Las impresoras ya forman parte del paisaje de millones de hogares españoles desde que la pandemia impulsó el teletrabajo y la teleenseñanza. Las ventas se han multiplicado y la tendencia apunta a crecimientos de dos dígitos en los próximos años. En este nuevo escenario, HP ha consolidado su liderazgo en el sector y propone un ecosistema de impresión inteligente capaz de responder a los nuevos modelos híbridos de vida y trabajo. A través de HP+, el gigante tecnológico responde a las cambiantes necesidades de consumidores y pymes, con el reto de extender la iniciativa entre las grandes corporaciones a partir del próximo año.

EMPRESAS

El Grupo Telefónica ha batido su récord histórico de beneficios en el acumulado de los nueve primeros meses del año, con ganancias de 9.335 millones de euros, debido al impacto extraordinario de las desinversiones de las torres de Telxius y la joint venture en el Reino Unido. En concreto, las ventas de las torres de telecomunicaciones proporcionaron al grupo unas plusvalías de alrededor de 3.500 millones de euros, mientras que la alianza con la británica Virgin Media propició una compensación de 3.182 millones a favor de la española, debido al diferente valor de los activos aportados por los dos socios de la ahora denominada VirginMedia O2 (VMED O2 UK).

Empresas

Acaba de nacer una estrella. La compañía tecnológica atiende por Kyndryl, abre los ojos con 4.600 grandes clientes y presume desde el primer día con más de 90.000 empleados en plantilla, tantos como para llenar el nuevo estadio Santiago Bernabéu. Se trata de la escisión con la que IBM separa sus negocios de infraestructuras y servicios. Se mire por donde se mire, sus dimensiones son colosales, propio de una apuesta llamada a reinar en un mercado valorado en 500.000 millones de dólares.

EMPRESAS

José María de la Torre, presidente y consejero delegado de Hewlett Packard Enterprise España MD sur de Europa, ha presentado la nueva oferta HPE Greenlake con la que su compañía prevé acomodarse a las tres grandes tendencias tecnológicas del momento: los servicios en las multinubes en modelo de pago por uso, que será común en más de la mitad de los Centros de Procesos de Datos (CPD) y ya prácticamente implantado en la totalidad de la oferta de HPE; el progresivo empleo de los datos al margen de los data centers, a través de dispositivos, portátiles, sensores o redes, entre otros; y la revalorización de los datos, ahora en el centro de todas las estrategias empresariales.

EMPRESAS

Las amenazas cibernéticas acechan por todas partes, no sólo desde los ordenadores personales. La Comisión Europea ha tomado conciencia del riesgo permanente que ofrecen el universo creciente de dispositivos conectados para reforzar la seguridad. El objetivo inicial consiste en regular desde su fabricación una serie de requisitos técnicos para todos los gadgets. Eso no solo afecta a los móviles, sino también a tabletas, televisores, relojes inteligentes, pulseras de actividad, artículos de puericultura como monitores para bebés y hasta los juguetes con conexión a la red.