Empresas y finanzas

Telefónica firma un pacto para acomodar la formación de sus empleados a las necesidades del negocio

  • La Comisión Delegada propone un gran pacto social en favor del 'reskilling'
  • Impulsa plataformas de aprendizaje ya desarrolladas durante la pandemia
  • Crea una mesa de diálogo con los sindicatos, sin tratar el Plan de Suspensión Individual
Logotipo de Telefónica en la sede la compañía.

La Comisión Delegada de Telefónica España se ha reunido este viernes para promover un gran pacto social capaz de alinear la formación de los empleados con las nuevas necesidades del negocio. Por este motivo, y según ha podido saber elEconomista.es, los altos directivos y representantes de los diferentes estamentos de la compañía han abierto una mesa de diálogo entre dirección y sindicatos para fortalecer la formación de nuevas capacidades de los empleados actualmente ajenas a sus puestos actuales de los trabajadores.

Este denominado reskilling será extensivo en toda la organización para responder a las exigencias de un mercado tan cambiante como el de las telecomunicaciones.

La misma comisión delegada de Telefónica España también ha analizado la posible reedición de un futuro Plan de Suspensión Individual (PSI), en línea con otros realizados por la compañía en los últimos años, sin llegar a ninguna conclusión hasta el momento. Por lo pronto, según las fuentes sindicales consultadas, el referido PSO podría afectar a entre 2.000 empleados y 4.000 empleados de más de 55 años.

Este movimiento de Telefónica en favor de la formación continua viene a reforzar la iniciativa Skillbank, una plataforma creada por la empresa el pasado otoño para actualizar las habilidades y capacidades de sus empleados.

Según desvelaron fuentes de la empresa en mayo de 2020, entonces en plena crisis de la pandemia, los empleados de Telefónica lograron multiplicar por 10 su actividad formativa online semanal a partir del inicio del teletrabajo y el confinamiento. "La existencia del programa Reskilling Time, un entorno de aprendizaje online adaptado a las necesidades formativas de los profesionales, ha permitido ofrecer desde el primer día formación online y virtual a la plantilla de Telefónica sobre herramientas de teletrabajo, Office 365, aplicaciones, formación comercial y tecnológica, PRL, compliance o idiomas, entre otras disciplinas, de modo que se está produciendo un incremento exponencial de la formación online sin precedentes en Telefónica", según explicó la compañía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky