Empresas y finanzas

EQT vende la 'teleco' Adamo a Ardian por cerca de mil millones

  • La operación espera formalizarse a lo largo del primer trimestre de 2022
  • No ha trascendido el importe de la venta del operador alternativo líder de las zonas rurales
  • El grupo ofrece sus servicios de banda ancha de 1.000 MB a 250.000 clientes

La firma de inversión privada EQT Private Equity ha acordado la venta del operador de telecomunicaciones Adamo al también capital riesgo Ardian Infraestructure, en una operación cuyo importe ronda el millar de euros. según apuntan fuentes del mercado. La transacción espera formalizarse a lo largo del primer trimestre de 2022. UBS ha ejercido de asesor financiero principal, ING como co-asesor financiero y Allen & Overy como asesor jurídico.

La compañía española de servicios de telecomunicaciones a través de fibra óptica ofrece el servicio de banda ancha de mayor crecimiento en España, con 250.000 clientes y un despliegue de red que alcanza a 1,8 millones de hogares. Adamo cuenta con cobertura propia en más de catorce comunidades autónomas en España y además presta servicios de conectividad a través de su red fibra óptica a cuatro de los principales operadores del país y a más de 160 operadores locales. Asimismo, Adamo fue pionera en la prestación de servicios de banda ancha de 1 Gb/s simétricos (mil MB) mediante fibra en el mercado español. En la actualidad, la compañía, cuenta con una plantilla de 300 personas, tiene un marcado enfoque al cliente y ofrece servicios de elevada calidad y capacidad a precios altamente competitivos.

EQT Private Equity informa que adquirió una participación mayoritaria en Adamo en 2017 y, junto a sus fundadores Fredrik Gillström y Xavier Viladegut, así como el resto del equipo directivo, ha respaldado a la compañía en su misión de cerrar la brecha digital en la España rural. Durante el periodo de inversión de EQT Private Equity, Adamo ha aumentado el despliegue de su red de fibra de forma exponencial, pasando de atender 100.000 hogares, principalmente en la región de Cataluña, a dar cobertura a 1,8 millones de hogares en todo el territorio nacional. Para lograrlo, añaden desde Adamo, "la empresa ha desarrollado una estrategia de crecimiento orgánico basada en el despliegue de red que ha sido complementada mediante adquisiciones selectivas de redes locales a lo largo del territorio español". En paralelo, apuntan, la "compañía ha llevado a cabo una transición de un modelo minorista puro a convertirse en una plataforma de acceso abierto que da servicio a cuatro de los cinco principales operadores nacionales y a más de 160 operadores locales". Entre los principales alicientes de Adamo destaca su estrategia de despliegue de red en zonas rurales, donde ha contribuido considerablemente a combatir la brecha digital en multitud de localidades.

Fredrik Gillström, cofundador de Adamo, ha comentado a través de un comunicado que esta operación constituye un emocionante hito para Adamo. "Decidimos asociarnos a EQT para maximizar el potencial de la compañía y aprovechar la oportunidad de mercado que vimos en 2016. Cinco años después, podemos afirmar que no podríamos haber elegido un socio mejor para consolidar nuestra trayectoria de crecimiento respetando nuestra cultura y valores organizativos que nos definen. Estamos deseando comenzar esta nueva etapa con Ardian para continuar consolidando la fuerte posición que hoy ostenta Adamo en el mercado español de fibra".

Por su parte, Victor Englesson, Socio y co-director mundial de TMT en EQT, ha valorado que "Adamo es un ejemplo idóneo de la fortaleza que aporta combinar una estrategia de inversión temática con nuestra presencia local para extraer el máximo el potencial de las compañías."

Carlos Santana, Socio y responsable de la estrategia de EQT Private Equity en España, ha recordado que "Adamo fue la primera inversión de EQT Private Equity en España y ha sido la segunda desinversión que hemos completado con éxito dentro de esta misma estrategia". En su opinión, "Adamo representa un gran ejemplo de cómo EQT puede respaldar el emprendimiento local mediante su experiencia en la aceleración del crecimiento y generación de valor de compañías en distintos sectores, al tiempo que contribuye positivamente a la sociedad. Como español, me siento muy orgulloso de ver el impacto positivo que Adamo está teniendo en el desarrollo de la infraestructura digital en España, especialmente en zonas con dificultad de acceso a servicios de conectividad de banda ancha".

Ardian es una firma de inversión privada, que cuenta con activos gestionados o asesorados por valor de 114.000 millones de dólares en Europa, Norte América y Asia. La compañía, cuyo accionariado está compuesto en su mayor parte por sus propios empleados, se sustenta en un espíritu emprendedor como parte central de su filosofía y pone el foco en el desarrollo de un rendimiento excelente de la inversión a sus inversores globales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky