Empresas y finanzas

¿Quién está detrás de EQT, el fondo que ha lanzado la OPA sobre Solarpack?

  • La gestora sueca está invirtiendo un fondo de 15.000 millones
Foto: Asís Echániz, responsable de EQT en España.

El fondo EQT, que acaba de lanzar una OPA sobre el 100% de la fotovoltaica Solarpark, es uno de los grandes conocidos en la industria del capital privado a nivel europeo. Controlada por los Wallenberg, una de las familias más influyentes de Suecia, esta gestora cuenta con 67.000 millones de euros en activos bajo gestión.

En España, está capitaneada por Asís Echániz, que dirige también el negocio de infraestructuras del fondo en España. Ha sido Echániz, precisamente, el encargado de liderar la OPA sobre Solarpack. En la actualidad, EQT está inmerso en la inversión de su quinto fondo para el negocio de infraestructuras, que levantó el pasado año con compromisos por valor de 15.000 millones de euros. En esta división, Echániz también realizó otra adquisición en bolsa a finales de 2019: la OPA sobre Parques Reunidos, a la que también excluyó de bolsa.

Esta operación, denominada public to private, es muy habitual entre los fondos de capital riesgo, que se lanzan a 'pescar' cotizadas al considerar que podrían sacar más valor de las compañías en el mercado privado. Además, en el segmento del mercado donde invierte EQT (entre 100 y 600 millones por operación) hay mucha competencia, por lo que resulta más barato en muchas ocasiones comprar en bolsa. 

En la actualidad, EQT cuenta con otra participada en España en el negocio de infraestructuras, el operador de fibra Adamo, que actualmente está en proceso de desinversión. Hace tres años, la gestora sueca vendió Islalink, el operador del cable submarino de fibra óptica que va de la Península Ibérica a Baleares, a Fiera Infrastructure. 

Refuerzo de la oficina española

Echániz se incorporó a EQT en el otoño de 2017, procedente de KKR, y se puso al frente de la plaza española. Cabe recordar que la gestora sueca aterrizó en el año 2015 de la mano de Daniel Pérez Wikmark, que fue el encargado de poner en marcha esta oficina. Apenas unos meses más tarde de la incorporación de Echániz, EQT reforzó la oficina española con el fichaje de uno de los directivos más conocidos del sector en España: Carlos Santana, que desde entonces se ha cargado de liderar la práctica de Private Equity de la firma en España.

Santana ha ejecutado una de las operaciones más conocidas de EQT en España: la compra del portal inmobiliario Idealista por 1.300 millones de euros. Esta transacción, la mayor realizada a una puntocom en el país, ha sido también la mayor inversión realizada por la gestora sueca en España hasta la fecha. Además de Idealista, la división de Private Equity de EQT cuenta con otras participadas en el país como Igenomix, especializada en el negocio de reproducción asistida y centrada en el desarrollo de un test para el diagnóstico de sus pacientes, que acaba de firmar una joint venture con Investindustrial; y Freepik, el 'google' español de las imágenes.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments