Redactor de empresas de elEconomista
EMPRESAS

Lo sucedido esta semana con Facebook evidencia la fragilidad de un monopolio que capitaliza gran parte de las comunicaciones interpersonales de medio mundo. Entre la red social líder del planeta, y sus hermanas Instagram y Whatsapp, el imperio de Mark Zuckerberg acapara la mirada cada minuto de más de 3.500 millones de personas. Ese gigante desnudó sus pies por un accidente y equiparó su solidez con la del barro. La caída global del servicio del pasado lunes no es la primera vez que sucede, ni tampoco será la última.

EMPRESAS

Telefónica considera que ha llegado el momento de cambiar de prioridades. El sinvivir de los cinco últimos años de la teleco para aliviar su saneamiento ha obtenido sus frutos, con un recorte de la deuda a la mitad, desde los 52.000 millones de euros de marzo de 2016 a los 26.200 millones de finales del pasado junio (sin contar arrendamientos).

CIBERSEGURIDAD

Algo tan seguro como la plataforma de micropagos Bizum y tan aparentemente inocente como los códigos QR se están convirtiendo en el nuevo objetivo de los ciberdelincuentes. Todos ellos se frotan las manos ante la eficacia de una nueva generación de timos que podrían golpear a millones de españoles. Desde Entelgy Innotec Security, división de ciberseguridad de Entelgy, desvelan una serie de consejos para estar sobre aviso y evitar caer en las garras de los ciberdelincuentes.

EMPRESAS

Telefónica está explorando todas las opciones a su alcance para impulsar su crecimiento a través de los recursos generados por la entrada de nuevos socios en su negocio de fibra óptica. Entre otras posibilidades, la compañía de telecomunicaciones medita poner en venta una participación de sus conexiones fijas de FTTH (Fibra hasta el hogar) en España, según informó ayer la agencia Bloomberg. La propuesta, ya planteada recientemente por los analistas de Citi, permitiría al grupo español obtener nuevos ingresos extraordinarios para destinarlos en nuevas oportunidades de negocio, como puede ser la adquisición de alguna compañía en sectores o mercados de especial potencial.

EMPRESAS

Estos días se cumplen 2.000 días de la llegada de José María Álvarez-Pallete a la presidencia de Telefónica y tan redonda cifra invita al análisis. Desde aquel 8 de abril de 2016 hasta la fecha, la teleco ha protagonizado una de las mayores transformaciones de su casi centenaria historia. El balance de este suma y sigue arroja un puñado de magnitudes de diferente signo. Por un lado, los inversores recuerdan que el valor de la compañía rondaba los 9,31 euros cuando Alierta cedió el bastón de mando, frente a los 3,99 euros actuales, con una caída de casi el 57,1% en ese plazo, pero también con una revalorización del 22,71% en el último año. Para descargo de la multinacional española, y salvo contadas excepciones, el conjunto de su sector europeo también ha sufrido parecida suerte bajista.

EMPRESAS

Apple ha enseñado a su nueva generación de iPad mini a aprender del propio uso de la tecnología, con sus aciertos y errores, a través de las herramientas de machine learning (ML) e inteligencia artificial (IA). Esta nuevo hallazgo -bautizado Core ML- permite "realizar cosas que antes ni se podían imaginar, como identificar y segmentar personas y objetos en un vídeo, traducir conversaciones en tiempo real y corregir el color de las fotos con solo arrastrar una sobre otra", según explica la compañía de Cupertino.

El Corte Inglés negocia estos días la incorporación de un socio español de contrastado prestigio y solvencia para su filial de Seguros, con el objetivo de diversificar sus negocios, no solo en el ámbito de las coberturas de riesgos sino también en la comercialización de fondos de inversión. Tal y como informó elEconomista en su edición de ayer, la multinacional española tiene sobre la mesa las propuestas de Mutua Madrileña y Mapfre -cada una con sus características diferenciales-, para incorporar a uno de ellos en el capital de Seguros El Corte Inglés antes de finales de este año.

TECNOLOGÍA

"Comencé mi andadura el 4 de octubre de 2011, así que supongo que ése es mi cumpleaños". El asistente de voz responde a la pregunta "cuántos años tienes" con la frialdad propia de los algoritmos, acostumbrados a obviar sus aniversarios, incluidos aquellos tan redondos como sus 10 primeros otoños. Llegará el momento en el que este universo de líneas de programación hará suyas estas celebraciones humanas, aunque por ahora no es el caso. -¿Cómo vas a festejar tu décimo cumpleaños? -"Creo que no te entiendo". -Pero, querida Siri, ¿sabes que el próximo lunes es tu cumpleaños? -"Mi trabajo me gusta tanto que todos los días parecen mi cumpleaños".

ENTREVISTA A Rosa Kariger, Global CISO de Iberdrola

Rosa Kariger, directora global de ciberseguridad del grupo Iberdrola, considera que la "ciberseguridad debe integrarse entre las decisiones estratégicas de cualquier compañía", especialmente en unos momentos en los que las amenazas acechan por múltiples puntos de acceso y pueden comprometer a cualquier tipo de empresa. Según ha reconocido en el marco de la iniciativa HP Wolf Security, la directiva responsable de gobierno, inteligencia y supervisión global de la ciberseguridad en todos los países del grupo, ha recalcado que la protección informática no se reduce únicamente a cuestiones tecnológicas, sino que también afectan a otras muchas decisiones que pueden hacer inútil cualquier sistema de defensa desplegado.

Telefónica España ha incrementado las diferencias respecto a sus competidores europeos en cuanto a despliegue de fibra óptica hasta el hogar (FTTH). Con más de 26,1 millones de unidades inmobiliarias pasadas por la mejor banda ancha fija del mercado (con velocidades de 1 GBps), el operador español ya acapara cerca del 10% del total de las conexiones de FTTH de los 39 países europeos, actualmente de 204 millones de hogares y oficinas (118 millones en los 27 de la UE). Entre otros datos, Telefónica España ha habilitado veinte veces más fibra que Deutsche Telekom (1,2 millones de unidades residenciales).