Redactor de empresas de elEconomista
EMPRESAS

El Corte Inglés está ultimando una alianza estratégica para dar un impulso a su filial de seguros. El gigante del comercio acelera estos días las negociaciones con Mutua Madrileña y con Mapfre para que uno de ellos entre en su capital en una operación que, de acuerdo con las fuentes consultadas, podría cerrarse antes de fin de año. Las dos compañías disponen de posibilidades para formar parte del accionariado de la filial de seguros del gigante español de distribución, aunque todo apunta a que la mutualidad que preside Ignacio Garralda disfruta de cierta ventaja frente a la multinacional liderada por Antonio Huertas.

Tecnología

Durante el siglo pasado, los directores de cine amateur se desvivían por tener una cámara semiprofesional con la que poder trasladar su creatividad. En muchos casos, el tránsito hacia sus sueños pasaba por alquilar o adquirir una simple máquina tomavistas. El prodigio era perfectamente analógico y suficiente para rodar historias familiares y flirtear con el séptimo arte. Dos décadas después, las nuevas generaciones de cineastas lo tienen relativamente más fácil que la generación de los boomers. Basta con disponer de un iPhone de nueva generación para creerse un Steven Spielberg de bolsillo. Y puestos a elegir, el iPhone 13 Pro y la versión Max Pro son lo más parecido a tener un comodín permanente en la sala de rodaje. Valen para todo. No solo son capaces reproducir la práctica totalidad de los lenguajes cinematográficos sino que, además, atesoran las funciones propias del -posiblemente-, mejores smartphones del mercado.

EMPRESAS

Telefónica España y Oracle anunciarán este lunes un acuerdo tecnológico que reforzará la operativa, seguridad y fiabilidad de los procesos más críticos y sensibles del operador de telecomunicaciones. Se trata de una alianza estratégica, de cuatro años de duración, por la que Telefónica y Oracle trabajarán estrechamente en el viaje a la nube de la compañía española, en una transformación cloud que impulsará el desarrollo de nuevos servicios de comunicación para empresas y consumidores.

EMPRESAS

Lenovo acaba de renovar su gama de tabletas con la 'Yoga Tab', con una familia que ahora llega a España con formatos de 11 y 13 pulgadas y con precios de 349 y 799 euros, respectivamente. En opinión de Fabio Capucchi, responsable de producto y marketing de Lenovo, se trata de una gama de tabletas muy indicada para el disfrute de los contenidos cinematográficos en el hogar. Además, el momento comercial para este tipo de productos promete ser el idóneo, ya que el mercado de tabletas con sistema operativo Android está creciendo a ritmos del 10% tras el pico de la pandemia, y sin que se perciban señales de signo contrario.

Entrevista

Elena García, directora de Seguridad de la Información de Indra (CISO) considera que la ciberseguridad es una exigencia permanente en todo tipo de compañías, algo que obliga a las compañías a revisar todos los posibles frentes de ataque. "En materia de ciberseguridad hay dos tipos de empresas: las que les pasan cosas y las que todavía no saben que les están pasando cosas", explica la directiva para advertir que ningún departamento de seguridad puede bajar la guardia en ningún instante. En el marco de los encuentros con algunos de los CISOS de grandes empresas del país, patrocinado por HP Wolf Security, García advierte de que "la seguridad total no existe, ya que siempre tenemos la vocación de mejora". Y precisamente esa tensión corporativa es "la clave del éxito de la gestión responsable de la seguridad". No hay tregua en su sector, hasta el punto de que nadie puede conformarse por haber hecho los deberes básicos. "Si ya has hecho las cuatro cosas, piensa donde puedes eficientar aún más y mejorar", apunta.

EMPRESAS

El teletrabajo ha venido para quedarse en España, al menos de forma parcial. Nunca llegará a los niveles exigidos durante la pandemia, pero su rastro permanecerá indeleble en la mayoría de las organizaciones. Según la radiografía de este sector realizada por Red.es, el porcentaje de población que practica el trabajo en remoto se sitúa en el 9,4% del total de la fuerza laboral española.

EMPRESAS

El segundo intento de Google parece que será el bueno. Tras fracasar el pasado enero con el Proyecto Loon, que pretendía llevar el Internet de alta velocidad en zonas remotas del planeta por medio de globos aerostáticos, la compañía estadounidense vuelve a la carga con el proyecto Taara.

EMPRESAS

Vodafone España ha informado a los sindicatos la apertura de un procedimiento de despido colectivo que inicialmente afectará a un máximo de 515 empleados, con especial incidencia en los departamentos comerciales como medida para paliar la caída de ingresos de los últimos meses. Por lo pronto, la compañía ha convocado a los representantes sindicales para iniciar antes de dos semanas el preceptivo periodo de consultas, cuya duración será de un mes.

EMPRESAS

Tim Cook, consejero delegado de Apple, tiene claro que la nueva familia de iPhone 13 está pensada para multiplicar la cifra de 'iphone-dependientes' en todo el mundo. Para ello, la compañía de la manzana recurre a las tres mejoras habituales de todos los años: cámara, procesador y batería. A lo anterior ha añadido un cuarto aliciente que ya ha recibido aplausos en las redes sociales: un precio más contenido. Ese menor coste para el usuario se percibe en la comparación con los modelos anteriores, ya que la familia de iPhone 13 brinda ahora mayor capacidad de almacenamiento que los iPhone 12 con un menor precio. Los clientes más impacientes ya pueden realizar la reserva del móvil para tenerlos en sus manos a partir del 24 de septiembre, desde 809 euros el iPhone mini; desde 909 euros el iPhone 13 (6,1 pulgadas); desde los 1.159 euros del iPhone 13 Pro (6,1 pulgadas) y los 1.259 euros del iPhone 13 Pro Max (6,7 pulgadas).

EMPRESAS

Orange Bank ha entrado en la batalla comercial de los depósitos al remunerar hasta 40.000 euros, el doble que hasta la fecha, pese a recortar a la mitad la retribución de los depósitos. Los bajos tipos de interés han obligado a la entidad financiera del operador de telecomunicaciones a revisar sus condiciones, pero siempre marcando distancias con los bancos tradicionales.