Redactor de empresas de elEconomista
EMPRESAS

Vodafone España ha batido récords en las emisiones de CO2 evitadas en su último año fiscal, según ha podido saber elEconomista.es, gracias a cinco elementos que seguirán ganando relevancia en los próximos meses: "El origen renovable de todo su consumo eléctrico; las medidas de eficiencia energética implantadas; la gestión de la movilidad, el 'smartworking' por parte de los empleados debido a la pandemia; el uso de flotas de vehículos con bajas emisiones; y las videoconferencias".

Entrevista

Alberto Rosa, Chief Technology Officer (CTO) de CaixaBank, considera que los ciberataques se han sofisticado de forma extraordinaria en los últimos años, aunque la mayoría de las amenazas utilizan los engaños de siempre. En una videoentrevista para elEconomista, en el marco de la iniciativa "Hablemos de seguridad con HP Wolf Security", el responsable tecnológico de la entidad financiera advierte del incremento de los riesgos debido a la creciente digitalización de la sociedad. Ante esta nueva realidad, el directivo "pone su atención en las personas, que generalmente es el eslabón más débil de la cadena". Por ese motivo, Alberto Rosa aboga por construir una cultura de seguridad en todas las corporaciones. "Es muy importante concienciar a nuestros empleados y al conjunto de la sociedad de los riesgos crecientes que tenemos en este mundo. La superficie de ataque cada vez es mayor, con múltiples dispositivos, como móviles, tabletas, ordenadores, smart TV, domótica, el coche conectado... con puertas de acceso desde donde es fácil que los atacantes puedan actuar", explica.

EMPRESAS

España tiene todo a su favor para convertirse en un centro neurálgico para la interconexión de decenas de cables submarinos de telecomunicaciones. La posición geográfica de sus costas, justo frente al continente americano y a escasos kilómetros del africano, permiten a la Península Ibérica convertirse en la principal alternativa europea al Reino Unido.

EMPRESAS

Telefónica ha aprobado una nueva reestructuración de su organigrama con la incorporación de la Dirección de Estrategia y Desarrollo. Se trata de un área que engloba las competencias en materia de estrategia, M&A (fusiones y adquisiciones) y digitalización. Al frente del negociado, según se ha decidido en la Comisión de Nombramientos y Retribuciones de Telefónica de este jueves, se encuentra Mark Evans, hasta ahora responsable de O2 UK y quien seguirá en el Comité Ejecutivo de la compañía. Entre otros méritos, Evans ha logrado hitos "como el crecimiento de los beneficios de O2 en Reino Unido durante cinco años consecutivos, logrando la mejor experiencia de cliente y contribuyendo así al éxito de la reciente fusión entre O2 y Virgin Media, la mayor operación corporativa en la historia de Telefónica", según destaca el grupo.

EMPRESAS

Deutsche Telekom aplica estos días la teoría de la manta corta, aquella con la que resulta imposible cubrirse la cabeza sin destaparse los pies. No hay forma de hacer las dos cosas a la vez, igual que no existe resquicio para crecer en Estados Unidos sin sacrificar activos en Europa. Todo tiene un precio y Deutsche Telekom ha decidido ser cada vez más americana y menos europea. Su deuda de casi 130.000 millones de euros le frena para comprar a pulmón nuevas acciones de T-Mobile US y tomar prácticamente el control. Ante esa tesitura, la alemana ha optado por un intercambio accionarial con su socio Softbank y, al mismo tiempo, vender su filial holandesa al capital riesgo.

Telecomunicaciones

España se ha propuesto convertirse en centro neurálgico de interconexión de decenas de cables submarinos para servicios de telecomunicaciones. Según ha reconocido Roberto Sánchez, secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, el Gobierno realizará una actividad de promoción para facilitar este tipo de actividades dadas las cualidades técnicas y geográficas del país.

EDUCACIÓN

Pilar Alegría, ministra de Educación y Formación Profesional, ha anunciado su intención de llevar al próximo Consejo de Ministros el anteproyecto de Ley de la Formación Profesional para su aprobación en Moncloa el próximo 7 de septiembre y, acto seguido, iniciar su correspondiente trámite parlamentario.

EMPRESAS

La ministra Nadia Calviño, vicepresidenta Primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha asegurado que el Gobierno abordará la digitalización del país "desde una perspectiva humanista, colocando a las personas en el centro de la innovación, la inversión y el progreso, sin crear nuevas brechas y siendo un fiel reflejo de los valores y derechos que nos representan como sociedad".

EMPRESAS

Los efectos colaterales de la pandemia se hacen notar en el sector de las nuevas tecnologías, con especial incidencia en el negocio de venta de equipamientos informáticos. El fenómeno del teletrabajo, del que se presume no habrá vuelta atrás, sigue favoreciendo a los líderes de un negocio, todos ellos abonados a crecimientos de dos dígitos.

EMPRESAS

Los ingresos extraordinarios han catapultado los resultados de Telefónica en niveles récords. El grupo de telecomunicaciones ha ganado 7.743 millones de euros entre los pasados meses de abril a junio, lo que representa la cifra más alta tanto en su beneficio del segundo trimestre como en el acumulado de los seis primeros meses del año, con 8.629 millones de euros.