Banca y finanzas

Orange Bank duplica la remuneración de los depósitos hasta 40.000 euros

  • Tiene una de las rentabilidades más altas del sector pese a reducirla a la mitad
  • Cumple dos años con más de 125.000 clientes en España

Orange Bank ha entrado en la batalla comercial de los depósitos al remunerar hasta 40.000 euros, el doble que hasta la fecha, pese a recortar a la mitad la retribución de los depósitos. Los bajos tipos de interés han obligado a la entidad financiera del operador de telecomunicaciones a revisar sus condiciones, pero siempre marcando distancias con los bancos tradicionales.

Dado el actual entorno financiero, los grandes del sector no 'premian' el ahorro de sus clientes y hasta lo penalizan con comisiones. Frente a esa realidad, la oferta de Orange Bank mantiene una de las rentabilidades más altas del sector, si bien la propuesta no está abierta a todo el público sino únicamente limitado a los abonados del operador de telecomunicaciones.

Según admite Orange Bank, a través de un correo electrónico enviado ayer a sus 125.000 clientes, supone un "jarro de agua fría" pasar de retribuir sus cuentas ahorro del 1% TAE al 0,5%. De esa forma, la entidad apunta que "crecer significa, a veces, renunciar a cosas que nos gustan", en referencia a las nuevas condiciones. En cualquier caso, lo que no va a cambiar en Orange Bank dos años después de su creación en España "es que las liquidaciones seguirán siendo mensuales, y que se podrán "disfrutar del resto de productos y servicios de la cuenta Orange Bank como siempre", apunta la entidad.

El mismo banco también destaca que, a partir de ahora, sus clientes podrán ingresar la nómina en Orange Bank, aunque todavía no se podrá usar la cuenta para domiciliar prestaciones y pensiones de organismos públicos. "Se está trabajando en ello", explican.

Las entidades tradicionales han perdido la batalla en los últimos años en la guerra por remunerar saldos, ante unos tipos de interés en negativo que hacen el negocio poco rentable y los altos costes que tienen que asumir para mantener su estructura. El ejemplo más reciente es el del Banco Santander que hace casi un año anunció que eliminaba la que hasta el momento había sido su cuenta estrella, la '1,2,3'. Este producto llegó a bonificar en su momento hasta el 3% de un máximo de 15.000 euros, aunque el banco fue reduciendo esta ventaja paulatinamente hasta eliminar la remuneración en 2019. Además, la banca tradicional también ha sacado de sus escaparates los tradicionales depósitos, ante la falta de bonificación en la oferta, en un entorno en el que ni se ve ni se espera subida de tipos en Europa antes de 2023.

Bankinter es de las pocas entidades no digitales que mantienen la remuneración de saldos, hasta un 5% TAE el primer año con un límite de 5.000 euros y un 2% TAE, el segundo. Esta oferta, junto a ser una de las entidades que menos comisiones cobra a los clientes por el mantenimiento de cuentas y tarjetas, ha permitido al grupo ir ganando clientes año a año.

Ventaja de la banca online

Con esta situación, la banca online, con una estructura más liviana, es la única que se puede permitir ofrecer a los clientes una remuneración de los saldos, también reclamo para ganar usuarios. Sin embargo, el entorno de bajos tipos también ha hecho mella en la oferta, con la reducción de la bonificación. Renault Bank, que aterrizó hace un año en nuestro país, ofrece ahora el 0,5% TAE, una de las mayores rentabilidades del mercado, teniendo en cuenta que no limita el saldo a remunerar ni los años. Nationale-Nederlanden ofrece el 0,2%, también sin límite de saldo.

El banco online de Bankinter, Evo Banco, ofrece una cuenta a plazo remunerada al 0,01% TAE hasta los 30.000 euros. Openbank, del Santander, por su parte, bonifica hasta un 2,58% TAE en la Cuenta Ahorro para nuevos clientes, y un 0,05% TAE, para los ya clientes. En el caso de MyInvestor, perteneciente al grupo AndBank, ofrece una rentabilidad del 1% TAE hasta 15.000 euros el primer año (es decir, abona hasta 150 euros al año solo por tener dinero en la cuenta) y el 0,1%, los ejercicios posteriores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky