
Telefónica España ha incrementado las diferencias respecto a sus competidores europeos en cuanto a despliegue de fibra óptica hasta el hogar (FTTH). Con más de 26,1 millones de unidades inmobiliarias pasadas por la mejor banda ancha fija del mercado (con velocidades de 1 GBps), el operador español ya acapara cerca del 10% del total de las conexiones de FTTH de los 39 países europeos, actualmente de 204 millones de hogares y oficinas (118 millones en los 27 de la UE). Entre otros datos, Telefónica España ha habilitado veinte veces más fibra que Deutsche Telekom (1,2 millones de unidades residenciales).
Los planes del FTTH Council Europe apuntan a incrementar los despliegues hasta los 300 millones de unidades inmobiliarias en 2026. Frente a estos datos, el conjunto del grupo Telefónica acumula más de 51 millones de unidades inmobiliarias, según datos de finales de junio, con un incremento interanual del 20%.
Igual que reiteran los directivos de Telefónica cuando tienen ocasión, también el referido Consejo Europeo de Fibra hasta el hogar señala que España cuenta con más hogares y oficinas conectadas con fibra que la suma de Alemania, Francia, Reino Unido e Italia.
Vodafone España también lleva la delantera en su grupo, con más del triple de clientes de banda ancha fija que los británicos. En concreto, la subsidiaria española suma más de 3,14 millones de hogares (en su mayoría con FTTH), frente a los 940.000 del Reino Unido. Respecto a los inmuebles pasados por fibra, Vodafone España supera los 10,6 millones de hogares con su propia fibra, mientras que los hogares pasados por la banda ancha fija de Vodafone UK ascienden a 28,8 millones, a través de diferentes acuerdos mayoristas.
Orange España cerró el primer semestre de 2021 con 3,43 millones de clientes de fibra, tras sumar un total de 241.000 nuevos clientes FTTH en los doce meses anteriores. En la misma fecha, Orange disponía ya de 15,68 millones de hogares pasados con su red en España. Por su parte, Orange Francia cuenta con 5,25 millones de clientes y 26,1 millones de hogares pasados con fibra.
Deutsche Telekom, líder de las telecos alemanas, invierte al año más de 2.000 millones de euros en fibra y ha tendido más de 30.000 kilómetros de fibra en lo que va de ejercicio. En total, Deutsche Telekom ya ha sembrado más de 600.000 kilometros de fibra óptica con el objetivo de disponer de diez millones de conexiones de FTTH para finales de 2024.
En Italia, el retraso comparativo respecto a España es notable, ya que el total de accesos FTTH ascendía la pasada primavera a 2,1 millones, alrededor del 10,6% de las líneas de banda ancha fija,
Según el FTTH Council, varios factores han contribuido a fomentar el despliegue de redes: "La crisis de Covid provocó un aumento del tráfico de datos y de la demanda, lo que ha hecho que los inversores privados impulsen considerablemente sus proyectos de despliegue. Además, la puesta en marcha de programas nacionales y los nuevos objetivos digitales europeos para 2025 y 2030 conducirán a la aceleración de la conectividad de fibra en todos los países europeos".