Telecinco va a cerrar marzo líder indiscutible de audiencia gracias a la serie documental Rocío, contar la verdad para seguir viva, que ronda el 30% de share y ha generado un efecto arrastre en gran parte de la programación de la cadena, que se está alimentando del drama de La más grande. Este éxito dejará a Antena 3 y Atresmedia en segunda posición con unos datos muy similares a los de febrero, que le permitieron batir a la cadena de Fuencarral con un canal menos. La ajustada pelea por la audiencia en el abierto no tiene su reflejo en la televisión de pago, donde la cadena de Planeta es líder indiscutible gracias a su apuesta por los contenidos propios y exclusivos, tanto en ficción como en programas.

viajes burbuja

El año 2020 ha pasado prácticamente en blanco para el sector de los cruceros, que en los primeros compases de la pandemia protagonizó verdaderos dramas. En febrero del año pasado el Diamond Princess fue puesto en cuarentena al descubrirse un brote que terminó con 700 pasajeros infectados y 10 fallecidos. Pocas semanas después, los barcos Zaandam y Rotterdam navegaban a la deriva ya que ningún puerto les dejaba atracar por llevar a bordo cuatro fallecidos y cientos de casos sospechosos de Covid.

EMPRESAS

Renfe ha aprobado un incremento sustancial del presupuesto de licitación del contrato de los servicios a bordo en sus trenes en las líneas de AVE y Larga Distancia para tratar de atraer a las empresas privadas, después de que hace unas semanas el proceso quedara desierto.

La Reconstrucción

El atasco del buque Ever Given en el Canal de Suez tendrá un coste elevado para la economía española, al menos en el corto plazo. Más allá de impactos puntuales en la llegada del retail, granos y petróleo, el bloqueo temporal de esta ruta marítima, que concentra el 12% del comercio mundial, amenaza con colapsar puertos, golpeará a las exportaciones españolas y animará la inflación con subidas de precios. "Preocupa mucho más la congestión en los puertos, que va a ser muy complicada de gestionar cuando se libere el Canal, que el desabastecimiento. Será una crisis intensa pero puntual", explica Nuria Lacaci, secretaria general de la patronal de cargadores, que ya han empezado a notar una caída en el textil o decoración de Asia. Más de 270 barcos hacen cola en medio de unas complicadas maniobras

En España

El turismo lleva semanas dando por cancelada la Semana Santa por el auge de los contagios y los lentos ritmos de vacunación y ya alertan del riesgo de perder el verano si no se toman medidas. La previsión para este primer periodo vacacional se ha visto reforzada por el incremento de las restricciones a la movilidad dentro de España y en otros países de la UE y confirmada por los datos de oferta y demanda que poco a poco se van conociendo.

El escándalo generado en torno al rescate de 53 millones de Plus Ultra amenaza las ayudas que actualmente está analizando la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) por el temor de las consultoras y los distintos organismos a respaldar con su firma una operación que pueda ser denunciada, como ha pasado con la de la aerolínea vinculada a Maduro.

RTVE tendrá este viernes consejo de administración tras casi tres años de interinidad. El Congreso de los Diputados ha respaldado el nombramiento de José Manuel Pérez Tornero como presidente de la Corporación con mayoría reforzada, por lo que ya se ha dado el último paso necesario para concluir la elección de los nuevos gestores de la cadena y oficializar la salida de Rosa María Mateo, que fue elegida en verano de 2018 administradora única temporal.

La Audiencia Nacional ha condenado a Ryanair por vulnerar el derecho a huelga de sus trabajadores en septiembre de 2019. La Sala da por acreditado que la aerolínea de bajo coste "tomó decisiones intrusivas en el ejercicio de la huelga, que se vio perjudicada y en consecuencia el derecho de libertad sindical de las organizaciones convocantes".

Uno de los informes independientes que ha esgrimido la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) para justificar el rescate de Plus Ultra es de la consultora Daiwa Corporate Advisory, antes conocida como Montalbán. Los otros dos informes avalistas del rescate corrieron a cuenta de Deloitte y de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA) que justamente multó a la aerolínea con capital venezolano y cuentas en Panamá justo antes de la pandemia del covid-19.

Avlo

A las 11.00 horas, con puntualidad ferroviaria, el Avlo de Renfe arrancaba esta mañana su primer viaje con pasajeros entre Madrid y Barcelona. La hora de llegada fijada eran las 13.45 horas por lo que el tren de bajo coste recorre los 630 km que separan las dos ciudades en dos horas y cuarenta y cinco minutos, alcanzando velocidades de 300 kilómetros por hora en algunos tramos, y realizando una parada en Zaragoza, como está previsto que haga en la mitad de los cuatro viajes diarios programados a partir del 23 de junio. Fecha en la que se espera que arranque el servicio con el que el operador se juega ser rentable con billetes de entre siete y 65 euros por trayecto.