Empresas y finanzas

El sucesor de Rosa María Mateo en RTVE toma la riendas de una Corporación en caída libre

  • Pesimismo en la radiotelevisión por el reparto político de los consejeros
  • Pérez Tornero será el presidente tras el pacto PP-PSOE-PNV-Podemos
  • Parece que los socios del Gobierno tendrán mayoría en el órgano administrativo
Pérez Tornero y Rosa María Mateo

José Manuel Pérez Tornero será el nuevo presidente de RTVE tras el pacto global alcanzado entre PSOE y PP para renovar las instituciones. El periodista, catedrático de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y especialista en programas de televisión educativos tomará así las riendas de una radiotelevisión pública en caída libre tras 31 meses con Rosa María Mateo como Administradora Única Provisional.

Algo más de dos años y medio en los que la audiencia de la cadena se ha desplomado, dejando los informativos de La 1 como la tercera opción de los españoles; las cuentas se han deteriorado hasta volver al terreno de los números rojos, pese al alza de la subvención, y el enfrentamiento, tanto laboral como ideológico, con los sindicatos se ha tornado insostenible.

El esperado nombramiento del nuevo presidente, que tiene una larga trayectoria en investigación y televisión, y la elección del consejo de administración ha dejado un amargo sabor de boca en la Corporación, que considera que el Congreso ha vuelto al reparto político de las sillas de antes del Concurso y que la renovación del órgano se ha convertido en una especie de moneda de cambio o ensayo para los verdaderos pactos que se quieren alcanzar de cara a la renovación de Consejo General del Poder Judicial y el Defensor de Pueblo.

Colom, vinculado al PSOE, y Jenaro García, a propuesta del PP, forman parte del nuevo consejo de administración

Aunque ni el PP ni el PSOE se han identificado abiertamente con alguno de los diez consejeros, lo cierto es que hay perfiles claramente vinculados con alguno de los partidos políticos que, según los socialistas, han participado en la negociación y elección. Y es que, el partido de Pedro de Sánchez informa que también están dentro del pacto Podemos y PNV mientras que el PP señala que están solos con los socialistas. Así, más allá de Pérez Tornero (creador de La Aventura del Saber y de la Cátedra Unesco de Media e Información), que parece tener un perfil independiente y no ha sido mal recibido por la cadena pública, hay consejeros claramente politizados aunque en líneas generales todos tienen vinculación con el periodismo y la comunicación y han trabajado en medios, incluida la propia RTVE.

Por el lado socialista destacan nombres como Ramón Colom, que fue director de TVE en la época de Felipe González, o Elena Sánchez, que ha sido secretaria general corporativa de RTVE con Rosa María y fue defensora del espectador con el PSOE. Dentro de la cuota socialista parece que también podría estar Roberto Lakidaín, que ha estado históricamente vinculado a CCOO.

Por parte del PP destacan nombres como Jenaro Castro, director de Informe Semanal en la época del PP, y Carmen Sastre, que fue directora de nacional y de relaciones institucionales en la cadena pública con José Antonio Sánchez. Sastre fue apartada con la llegada de Mateo, con la que se ha mostrado muy crítica. Por su parte, José Manuel Martín Medem, un histórico de RTVE, que también fue consejero en representación de IU y en marzo de 2020 fue nombrado director de Mundo Obrero , parece que forma parte de la cuota de Unidas Podemos. Juan José Baños Loinaz, que ha tenido cargos en el gobierno vasco con el PNV y ha sido director del diario DEIA, es la cuota de los independentistas vascos. A falta de identificar la filiación del resto de candidatos (Concepción Cascajosa Virino lleva 14 años como profesora de periodismo en la Universidad Carlos III) el PSOE y Podemos tienen más votos directos asegurados.

El reto de Pérez-Tornero

La nueva cúpula, que tiene que ser respaldad por el Congreso (hoy) y el Senado, tiene ante sí el reto recuperar la confianza de los espectadores, sanear las cuentas y reconstruir la relación con la plantilla, que está en pie de guerra contra la política de externalizaciones de Enric Hernández, actual director de Información y Actualidad. RTVE cerró 2019 con unas pérdidas de 30 millones de euros y la estimación es que ha registrado unos números rojos de 51 millones en 2020 ante la caída de la aportación de las televisiones privadas y los mayores gastos operativos pese a que el Gobierno ha mejorado las subvenciones.

RTVE cerró 2019 con unas pérdidas de 30 millones y en 2020 se elevarán a los 51 millones de euros

La Corporación, con José Antonio Sánchez en la presidencia, cerró 2016 con un beneficio de 795.000 euros, ganancias que se elevaron a los 23 millones un año después pero que en 2018 se desplomaron hasta los dos millones pese a haber registrado un impacto extraordinario de 30 millones. Mateo, que tiene previsto despedirse en su próxima comparecencia en el Congreso, fue nombrada administrado única temporal el 28 de julio de 2018.

En esta línea, la audiencia ha registrado mínimos históricos en varios meses y La 1 es la tercera cadena en seguimiento, por detrás de Antena 3 y Telecinco, pese a que tiene fútbol, cine y cientos de millones de presupuestos para la parrilla. Hernández ha decidido transforman la programación de la mañana y la tarde asemejándola a la de las cadenas privadas en un intento de mejorar la audiencia, que no está dando resultado ya que Las Cosas Claras no supera a Al Rojo Vivo de La Sexta. La maniobra, que implica contratar productoras externas, ha desairado a los sindicatos, que han denunciado a la cadena ante la CNMC y la Justicia.

En este punto, cabe destacar que SI, UGT y CCOO han pedido la dimisión de Mateo casi todas las semanas en los dos últimos años y que ahora también piden que, con el cambio de guardia, se vaya también Hernández.

comentariosicon-menu18WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 18

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Javier
A Favor
En Contra

Televisión Espantosa NUNCA ha estado al servicio de los ciudadanos. Hay que cerrarla para ahorrar dinero público. dinero que es producto de nuestro sudor...

Puntuación 96
#1
incierto
A Favor
En Contra

¡¡¡¡¡¡¡ qué vergüenza !!!!!!!!

Puntuación 59
#2
Rojos y piojos!!!
A Favor
En Contra

Una TV política desde que el enterrador llegó al gobierno y puso al adefesio ese de la Mateo al frente, desde junio del 2018 no veo esa cadena que sin embargo pagamos todos y sale por un ojo de la cara.

Toda un prole de enchufados terminando por el hiperrojo Cintora, que da grima verlos.

No volverá e ver la "cadena de todos" o de algunos hasta que no cambien todos estos enchufados tipo sandía, verdes por fuera y rojos por dentro.

Puntuación 83
#3
gregorio urbano
A Favor
En Contra

Es una lastima que se pierde o desaproveche un recurso tan importante para el país, se noto claramente la falta de talento y creatividad, cuando nombraron a la señora saliente, el cambio del moderador de los desayunos por ejemplo.

Esa televisara podría generar muchos recursos por que tiene mucho publico internacional, y tiene un equipo humano excelente desde el punto de vista profesional. Yo en lo personal la seguía a diario y ya no la veo nunca me resulta insoportable la mediocridad me pone mal.

Puntuación 62
#4
VOX
A Favor
En Contra

Pues que vea la TV del régimen, su p..uta madre. Para ver a R2D2 y al chepas, no hace falta mucho.

Puntuación 65
#5
chapa y pintura
A Favor
En Contra

Cierre inmediato de toda la basura televisiva: todas las públicas. Y por decoro, también las privadas...y que se olviden de mi voto a cualquier partido que se reparta televisiones o jueces.

Puntuación 65
#6
A Favor
En Contra

La TV pertenece al pasado, cada cadena tiene su parroquia en disminucion a favor de las tablets, ordenadores , telefonia estos ultimos con posibilidad de intervenir en comentarios y muchisimo mas diversificados ( teniendo en cuenta que cada uno sigue la linea del que paga la nomina)

Puntuación 52
#7
ANALISTA DE HECES
A Favor
En Contra

ESTO ES CAMBIAR UNA MIE RDA POR OTRA

Puntuación 53
#8
Robespierre
A Favor
En Contra

Más politización de los entes gubernamentales, mientras se prime la afección política sobre la eficiencia y la profesionalidad esto es sólo una máquina de perder dinero.

De verdad no hay gestores y profesionales capacitados para todo esto?

Puntuación 54
#9
A la cárcel con ella !.
A Favor
En Contra

La comisaria política Mateo debe ser procesada por malversación de fondos públicos, que vaya a la cárcel y pague con todo su patrimonio; hay que darle un escarmiento ejemplar.

Puntuación 56
#10
hasta el del cutre "mundo obrero" a cobrar
A Favor
En Contra

superpolitizacion rancia y cutre a nuestra costa

tienen que asaltar e invadir todas las instituciones de España?

y las hay mucho más graves...fiscales y jueces...nada menos

ya somos bananeros, enhorabuena!

Puntuación 51
#11
forrest gump
A Favor
En Contra

El mundo ha cambiado y muchos no se han enterado.

La televisiones convencionales no pueden competir ni en cantidad ni calidad con you tube, si exceptuamos RTVC (radio televisión Canaria)que si sube contenido , las demás todas debieran estar cerradas

You tube es lo mas democrático, los buenos triunfan sin apoyo de nadie y los malos son relegados a la mas absoluta ignorancia

Puntuación 29
#12
anacasto
A Favor
En Contra

El mayor desastre de la TVE el tiempo que ha estado esta señora al frente, no se como no se dieron cuenta y sustituyeron a los dos meses de estar en ese puesto, pero que se puede esperar del gobierno este que tenemos

Puntuación 40
#13
realista
A Favor
En Contra

A la política llega lo peor de la sociedad

Puntuación 34
#14
Hoygan
A Favor
En Contra

Estos últimos años ha decaído muchísimo la programación en RTVE. Cada vez hay menos programas culturales, mientras que aumentan los de telebasura y el adoctrinamiento político en debates e informativos. Todo ello sostenido con miles de millones de euros, de ese dinero que cuesta tanto recaudar a base de impuestos, del sacrificio de millones de personas día a día.

Puntuación 34
#15
Pako
A Favor
En Contra

Forrest..12

La televisión canaria da vergüenza, sus contenidos no sólo idiotizan sino que son manifiestamente sectarios. Es un lujo económico que los canarios no nos podemos permitir, pero ahí está.

Puntuación 16
#16
Carlos López
A Favor
En Contra

Yo no volveré a ver ni escuchar RTVE mientras gobierne el sectario de Sánchez. Paso de tragar su propaganda, demasiada hay ya.

"Colonias mediáticas"

https://politicadegaraje.blog/2020/03/29/colonias-mediaticas/

Puntuación 11
#17
forrest gump
A Favor
En Contra

16 PAKO.

Cierto lo que dice usted pero en you tube tienes capacidad para ver solo los programas que merecen ser vistos (numero de reproducciones)

Mi indulto se debe a dos motivos; los programas de musicales, cuentan con mas y mejores músicos que el resto del país y con mejores realizadores que RTVE, téngase en cuenta que son seguidos por todo el mundo de habla española (ver comentarios) y el presupuesto, RTVC 30 millones de euros, TV3 (cataluña) 300 millones, audiencia LA MISMA

Puntuación 8
#18