
El PSOE y el PP han llegado a un principio de acuerdo para desbloquear la renovación del consejo de administración de RTVE y nombrar a un nuevo presidente. Los dos partidos mayoritarios han incluido la Corporación dentro del pacto global que buscan sellar para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el Defensor del Pueblo, siendo el primero un gran reto.
Aunque fuentes populares explican a este diario que todavía no hay nada, está previsto que el Pleno del Congreso elija el jueves que viene a los cuatro candidatos de los 79 que se han presentado al concurso.
Si todo sale bien, podría haber nuevo consejo de administración y presidente en dos meses
La Cámara Baja selecciona a cuatro de los diez miembros del consejo de administración por mayoría de dos tercios en primera votación, lo que implica que solo con el pacto PP-PSOE, que suman 209 votos, se podrían aprobar los nombramientos. Así, no haría falta la connivencia del bloque de la investidura (los partidos independentistas) ni el respaldo de Podemos, aunque en principio los socialistas no quieren apartar a su socio de Gobierno.
Desde el PP no se ha querido hablar de posibles de nombres ni dan por supuesto que se vaya a llegar a algún acuerdo en los próximos días. Si no se logra la mayoría de dos tercios, se podrá votar en 15 días y ahí hace falta mayoría absoluta. Una vez pasado este trámite, el Senado debe examinar a los candidatos restantes y elegir a cuatro, por mayoría de dos tercios, que también se alcanza con la suma PP-PSOE.
Si todo sale bien, en dos meses podría estar renovado el consejo de administración y elegido un nuevo presidente que sustituya a Rosa María Mateo, que lleva desde verano de 2018 como administradora única provisional. El PP se ha mostrado muy crítico con la gestión de Mateo, que tiene un duro enfrentamiento con los sindicatos, y con las decisiones de Enric Hernández, director de información y actualidad.