Tecnología

Apple, Samsung, Huawei y Google guardan un as en la manga: así serán sus próximos smartphones de gama alta

Los posibles Galaxy Note 10 y Mate 30 Pro. @UniverseIce

En apenas dos semanas Samsung lanzará al mercado su nuevo smartphone de gama alta, el Galaxy Note 10. El lanzamiento del dispositivo estrella de la compañía surcoreana servirá para dar el pistoletazo de salida a una serie de presentaciones que se irán sucediendo de aquí a final de año donde los principales fabricantes lanzarán su buque insignia de cara a la campaña navideña.

A Samsung se espera que le sigan Apple, Google y Huawei, aunque otros fabricantes como OnePlus también podrían presentar una renovación de sus actuales buques insignias, tal y como vienen realizando durante los últimos años.

Galaxy Note 10

El próximo 7 de agosto Samsung desvelará en Nueva York su nuevo gama alta. El Galaxy Note 10 se espera que llegue en dos versiones, una estándar y un modelo Plus, que tendrán pantallas de 6,3 y 6,8 pulgadas OLED de 60 Hz, respectivamente. Sendos paneles serían curvados, estrechando los marcos al máximo e incorporarán un perforación en la parte superior para alojar a la cámara frontal. 

Según adelantan los populares filtradores de información Evan Blass y Steve Hemmerstoffer, en ambos casos se espera que en su interior monten el reciente procesador Snapdragon 855+ de Qualcomm o el Exynos9825 de 7 nanómetros, una elección que dependerá del país de venta del smartphone -como sucede habitualmente. Además, se espera que en su interior monten 8 GB RAM, UFS 3.0 -como el OnePlus 7 Pro- y 256GB de almacenamiento, de base, en un terminal que por primera vez podría no alojar tarjeta microSD. Eso sí, una versión Plus con 5G podría tener de base 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento.

Con respecto a sus cámaras, el Note 10 Plus montaría una cuádruple cámara trasera con ultra angular, zoom y un sensor de profundidad 3D ToF, mientras que el Note 10 carecerá del ToF. Otro aspecto diferencial será la batería, que el modelo superior tendrá 4.300 mAh frente a los 3.600 mAh que montará el modelo estándar. En cualquier caso, ambos tendrían carga rápida de 45W, carga inalámbrica y capacidad para compartir batería con otros dispositivos como sucede con la familia Galaxy S10.

Más allá del dispositivo, el principal aliciente para comprarse el Note 10 será el uso que se le pueda dar al S Pen, el bolígrafo inteligente de Samsung. Se espera que la compañía surcoreana le dote de nuevas capacidades y acciones que aporten más funciones e independencia al terminal. 

iPhone 11 y 11R

Si el gama alta de Samsung llegará en agosto, se espera que la nueva remesa de dispositivos de Apple tenga lugar en septiembre -como habitualmente-. El portal 9to5Mac ha revelado nuevos detalles sobre cómo serán los tres nuevos teléfonos que la compañía de Cupertino lanzará para sustituir a los actuales iPhone XS, XS Max y XR.

Los tres modelos tendrán un diseño continuista en la parte frontal y apostarán por la misma pantalla, no así en su trasera pues todos incorporarán una cámara más. De este modo el 11R dispondrá de doble lente, mientras que el 11 y 11 Max crecerán hasta la triple cámara. Asimismo, la cámara delantera también mejoraría pudiendo grabar vídeo en cámara lenta a 120 fps.

La cámara secundaria del 11R sería un zoom óptico, como hasta ahora tienen los iPhone XS, mientras que la tercera cámara se trataría de un ultra gran angular que permitiría no sólo realizar fotos más grandes, sino también incorporaría una funcionalidad para reencuadrar las fotos después de haber disparado, según explica Bloomberg.

En su interior se espera que monte un procesador A13, un sistema para compartir la batería con otros dispositivos -lo que permitiría cargar los nuevos AirPods desde el móvil, así como se espera que el sistema 3D Touch se sustituya por una mejora del sistema háptico que tiene el iPhone XR.

Google Pixel 4

Otro de los terminales más esperados de final de año es el Pixel 4, que llegaría en octubre, en dos versiones: Pixel 4 y 4 XL. La joya de la corona de Google ha destacado en los últimos años por contar con una cámara se sitúa a la vanguardia del sector, sin embargo, mejorar este aspecto será el principal cometido de la compañía.

El Pixel 4 montaría en la parte trasera una triple lente al sumarse a la cámara principal tanto un teleobjetivo como un sensor ToF de profundidad 3D. Esto permitirá a la compañía mejorar, su ya avanzado, modo retrato.

Con respecto a su diseño, los Pixel 4 montarían una pantalla OLED de 5,8 y 6,5 pulgadas, aunque en esta ocasión apostarían por tener un gran marco superior para carecer de notch. En este borde, montaría una doble lente, sensor de luminosidad así como podría incorporar otro sensor que permita controlar el móvil con gestos en el aire -al estilo del LG G8 ThinQ.

En su interior se espera que monte un procesador 885 de Qualcomm, 6 GB de RAM, 128 GB de almacenamiento, lector de huellas en pantalla y llegará con la versión final de Android Q, un sistema operativo optimizado para el terminal con funciones exclusivas, como ha sucedido en ocasiones anteriores.

Huawei Mate 30

Entre septiembre y octubre se espera que Huawei lance su próximo gama alta, la familia Mate 30, aunque habrá que ver en qué acaba el bloqueo de EEUU a la compañía china. 

Si sigue adelante el plan previsto, Huawei lanzará el Mate 30 y Mate 30 Pro, siendo este último el modelo más avanzado y más atractivo para el mercado. El modelo Pro contará con una pantalla curvada y un delgado notch en la parte superior, donde alojará cámaras y sensores de reconocimiento facial. 

El principal aspecto de mejora de la pantalla curvada sería que subiría hasta una tasa de refresco de 90 hz, como el OnePlus 7 Pro. Eso sí, el modelo básico apostaría por una pantalla sin curvatura. Como en los teléfonos anteriores, también montará lector de huella bajo el panel. 

En su interior se espera que disponga de un procesador Kirin 985 de 7 nanómetros, un sistema de carga rápida de 55 W, así como un sistema de cámaras múltiple con un ultrazoom telescópico como el que ha equipado el P30 Pro.

OnePlus 7T Pro

Aunque OnePlus lanzó su gama alta hace apenas dos meses, la compañía suele actualizar su teléfono a final de octubre. Pese a que el OnePlus 7 Pro ha sido el terminal más ambicioso en la historia de la compañía y se sitúa en algunos aspectos por delante de la competencia -como su pantalla-, la empresa suele mejorar parcialmente el teléfono por mínimo avance que sea.

Ante esto, podría esperarse una mejora del procesador de Qualcomm dando el salto al Snapdragon 855+, mejorar las cámaras apostando por un sistema de ultrazoom o incluso pasando la cámara frontal bajo el panel. Y es que cabe recordar que OnePlus fue una de las primeras compañías en apostar por el sensor de huellas bajo el cristal con el OnePlus 6T.

Huawei Mate X y Samsung Galaxy Fold

Otros dos lanzamientos que se esperan antes de que acabe el año son los teléfonos plegables de Samsung y Huawei, el Galaxy Fold y el Mate X. Ambos han tenido problemas de construcción e incluso el terminal surcoreano fue retirado a los pocos días de su lanzamiento debido a una serie de problemas que encontraron la prensa especializada al probarlo.

De momento la fecha de comercialización es una incógnita, aunque directivos de ambas compañías han respaldado sus respectivos modelos y han asegurado que llegarán antes de que acabe el año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky