OnePlus ha cambiado de estrategia. La compañía ha presentado esta tarde dos teléfonos: el OnePlus 7 y el OnePlus 7 Pro, aunque todos los focos se han centrado en este último con el que atacará al segmento ultrapremium. Además, se ha presentado la renovación de sus auriculares inalámbricos Bullets Wireless 2.
El OnePlus 7 es continuista. Mantiene el diseño del OnePlus 6T lanzado el pasado octubre, mientras que el OnePlus 7 Pro presenta un diseño completamente renovado en el que la pantalla copa la mayor parte de protagonismo.
Respecto a su precio, las mejores características también se traducen en un escalón por encima. En concreto, el 7 Pro parte de los 709 euros y se va hasta los 829 euros para la versión más ambiciosa. El OnePlus 7 se inica en los 559 y crece hasta los 609 euros. Por su parte, los OnePlus Bullets Wireless 2 cuestan 99 euros.
El OnePlus 7 Pro monta un impresionante panel de 6,67 pulgadas AMOLED QHD+ y una tasa de refresco de 90 hercios. Esto se traduce en una resolución 2K (516 ppp) a la hora de ver contenido y una fluidez mucho mayor cuando se maneja el teléfono y se hace scroll por la pantalla dando una sensación de suavidad, para lo que también se ha mejorado la latencia en cuanto se toca el panel.
Para la pantalla, la compañía ha estado trabajando con Samsung durante los últimos dos años y posteriormente ha sido mejorada y refinada en los centros de investigación y desarrollo, que ahora han crecido hasta los cuatro en todo el mundo.
OnePlus explica que esta experiencia de pantalla no quería que se viera manchada por ningún elemento extraño, ni notch, ni agujero por lo que han decidido mover la cámara frontal a un módulo mecánico. Como sucede en modelos de Oppo o de Vivo, compañías también bajo el paraguas de BBK Electronics, el 7 Pro dispone de una cámara frontal pop-up de 16 megapíxeles que aparece cuando queremos tomar selfies o escanear nuestro rostro.
Los terminales de OnePlus están hechos para durar en el tiempo, no sólo a nivel de hardware sino también gracias a las actualizaciones de software. Al añadir un módulo mecánico tan delicado, la compañía defiende que nada va a cambiar y que éste ha sido probado para aguantar más de 300.000 activaciones, lo que se traduce en 150 activaciones diarias durante cinco años. Además, el giroscopio y el acelerómetro se utiliza para cerrar el módulo automáticamente en una fracción de segundo si detecta una caída o se mete en un bolsillo.
Más allá de la pantalla, el diseño del terminal destaca entre los mejores del mercado. Con las habituales líneas curvadas que OnePlus lleva a sus terminales para facilitar el agarre, la parte trasera está acabada en cristal aunque con un tratamiento que da una textura agradable en la mano.
Llega la triple cámara
En cuanto al apartado fotográfico, la mayor renovación se encuentra en la parte trasera. La compañía ha decidido apostar por una triple cámara (gran angular y teleobjetivo), para ser más versátil y lograr más nitidez gracias tanto al hardware como al software.
Monta una lente principal de 48 megapíxeles que permite tener píxeles más grandes para captar más luz y así tener más detalles en la fotografía. En parte lo consigue gracias a la nueva tecnología UltraShot, que optimiza el rango dinámico, los colores y la nitidez gracias a combinar a través de un algoritmo el HDR+ y el modo de súper resolución, que extrae la información de la imagen para detectar los elementos de la toma y enriquecer la toma.
A esta lente hay que sumarle un zoom óptico x3 pensado no sólo para acercarse más en las tomas lejanas, sino también para mejorar el modo retrato. De esta forma el teleobjetivo mejora con respecto al modelo anterior, aunque se queda corto con respecto al Huawei P30 Pro o el Oppo Reno. La compañía defiende que ha estado probando este tipo de zoom más avanzados y eran capaces de incorporar el sistema , sin embargo, se dieron cuenta que las imágenes perdían nitidez con más aumentos, por lo que han preferido esperar, terminar el desarrollo para que la incorporación esté a la altura de lo que exigen sus usuarios.
Por último, incorpora un gran angular de 16 megapíxeles y f/2.2 con un ángulo de visión de 117 grados que permite tomar fotografías panorámicas de forma fácil y rápida. Y es que la aplicación de la cámara ha sido rediseñada levemente para pasar entre lentes.
El trío de cámaras está complementado con dos sensores que facilitan el enfoque y captan más información del entorno, un modo noche mejorado, estabilización óptica en las lentes principales y la posibilidad de grabar vídeo desde 4K a 60 fps hasta 720p a 480 fps.
Ejemplo de las tres cámaras del OnePlus 7 Pro
Más potencia que nunca
El apellido de Pro no es en absoluto casual en este teléfono y es en el rendimiento donde de verdad muestra músculo. Monta el procesador más avanzado de Qualcomm, el Snapdragon 855 y GPU Adreno 640. Lo que se traduce en un rendimiento de CPU un 45% mejor con un 20% menos de consumo, así como un procesamiento gráfico mejorado en el 20% y un 30% de ahorro energético, que la generación anterior.
Aunque la versión más básica parte de los 6 GB, se ha pensado en los usuarios más exigentes y se podrá configurar con hasta 12 GB de RAM, que se combinarán con 128 o 256 GB de almacenamiento. Se ha introducido además refrigeración líquida para evitar que el teléfono pueda calentarse cuando está a pleno rendimiento.
Sin embargo, el punto fuerte en 'las tripas' es la incorporación de la memoria UFS 3.0. "No sólo es más grande sino también es más inteligente", explica la empresa, y es que triplica la lectura secuencial, es nueve veces más rápida en escritura secuencial y hasta siete veces más rápida en escritura aleatoria que la generación anterior. Lo que se traduce en una mejor respuesta, y mucho más rápida, a la hora de abrir aplicaciones y transferir archivos pesados.
Estos avances facilitan que jugar en el modo gaming sea mejor que nunca. Además de la potencia que hace que los juegos vayan más fluidos, mantiene el RAM Boost -que permite retomar juegos desde donde se dejaron pese a que nos hayamos ido a otras aplicaciones-, pero incorpora además un sistema de vibración háptica notablemente mejorado. La sensación es que el teléfono responde a cada tacto de forma mucho más fiable, algo esencial en una modalidad para jugar que ha sido pulida por el equipo de esports Fnatic, que permite acceder a su sistema de juego optimizado.
Nuevo cargador, nuevo sensor en la pantalla y más sonido
El OnePlus 7 Pro monta una batería de 4.000 mAh y trae el nuevo sistema de carga ultrarrápida Warp Charge 30 que venía con el OnePlus 6T McLaren, lo que permite cargar el terminal hasta un 38% más rápido con lo que en apenas 10 minutos podremos tener carga suficiente para todo el día. Una de las ventajas de este sistema es que mantiene constante la temperatura del terminal, permitiendo que se pueda usar con normalidad mientras que está enchufado pudiendo seguir jugando o viendo una película.
También se han mejorado aspectos que no convencían a la comunidad de fans de la compañía como el lector de huellas en pantalla y el sonido. El 6T fue el primer smartphone de la compañía en pasar el lector bajo el panel. Ahora, el sistema ha sido mejorado con una mayor capacidad de reconocimiento, lo que se traduce en que la sensación es tan rápida como lo era cuando estaba en la parte trasera (0,21 segundos).
Otro de los aspectos que ha mejorado es el sonido. Monta dos altavoces en estéreo para los que se han trabajado junto a Dolby para tener una mejor experiencia de sonido. Asimismo, se ha movido el altavoz de la parte inferior para que no se cubra con la mano cuando se pone en horizontal.
Al rendimiento habitual de OxygenOS, se han incorporado dos funciones especialmente útiles. Por un lado una grabación de pantalla que además permite grabar el micrófono, no sólo lo que se está reproduciendo en la pantalla, pensado así para casters y youtubers. Así como un modo Zen que permite al usuario desconectar del smartphone si así lo desea, con lo que durante 20 minutos sólo se podrán llamar y hacer fotos.
OnePlus 7; continuismo con mejoras
El OnePlus 7 por su parte se ha quedado como una versión mejorada del 6T ya que hereda su diseño pero incorpora mejoras relacionadas con el rendimiento, la fotografía, la huella en pantalla o el audio.
Como su hermano mayor, monta el procesador Snapdragon 855 de Qualcomm, una lente principal de 48 megapíxeles -aunque en este modelo no tendremos triple cámara-, el sistema mejorado de huella digital en pantalla así como también se han incorporado altavoces estéreo para tener una mejor experiencia de sonido.
Aunque a nivel de diseño no hay cambios, el OnePlus 7 se podrá comprar en un nuevo -y llamativo- color rojo con lo que la compañía recupera uno de los colores que ya tuvo en el OnePlus 6, así como en el OnePlus 5T.
Bullets Wireless 2
OnePlus también ha renovado sus auriculares inalámbricos un año después. La segunda versión de los Bullets Wireless cuentan con un diseño de mayor tamaño que permite alojar una estructura de triple unidad para lograr agudos más nítidos y graves más profundos.
Unidos entre sí, los auriculares están pensados para que descansen sobre el cuello del usuario y cuando no están siendo usados se podrán pegar entre sí gracias a unos imanes, lo que permite apagar lo que se esté reproduciendo de manera automática. De este modo, cuando se hace el proceso a la inversa, se reanudará automáticamente la reproducción de música o podcasts que llevemos en el móvil.
Una de las grandes mejoras de este dispositivo es la posibilidad de tenerlos emparejados con dos dispositivos a la vez. De este modo con tan sólo tocar un botón podremos pasar del móvil al ordenador y viceversa, sin tener que realizar más proceso.
Asimismo, también han mejorado con respecto a batería. Con una carga completa los Bullets Wireless 2 aguantan 14 horas de reproducción de música, eso sí, también son compatibles con el sistema de carga Warp Charge y con el que con 10 minutos de recarga dará para 10 horas de reproducción.