PharmaMar

  • 06/06/2023, 16:41
  • Tue, 06 Jun 2023 16:41:15 +0200

La farmacéutica PharmaMar ha informado a través de un comunicado a la CNMV que está ultimando el aterrizaje de su último antitumoral, Zepzelca, en China. La firma madrileña, que realiza el proceso de la mano de su socio local Luye Pharma Group, ha asegurado que la agencia del medicamento del país asiático ha ha aceptado la solicitud de registro del medicamento.

  • 31/05/2023, 07:00
  • Wed, 31 May 2023 07:00:00 +0200

PharmaMar continua su proceso de internacionalización. Durante estos últimos años, la empresa española tiene como objetivo expandir sus actividades más allá del mercado nacional. Para lograr esto, la farmacéutica ha optado por centrarse en expandir sus actividades de investigación, desarrollo y comercialización de medicamentos de origen marino.

  • 31/05/2023, 07:00
  • Wed, 31 May 2023 07:00:00 +0200

Mapfre cumple 90 años este 2023 presentando los mayores ingresos de su historia, los cuales han alcanzado los 29.510 millones de euros. Una cifra que refleja el buen camino de la compañía en su política de negocios y, especialmente, en su proceso de internacionalización.

Industria Farmacéutica
  • 17/05/2023, 06:00
  • Wed, 17 May 2023 06:00:35 +0200

Las miradas de PharmaMar están puestas en 2025. Ese es el año marcado en rojo en el calendario de la farmacéutica para impulsar sus ingresos y para ello esperan que su antitumoral Zepzelca haya conquistado los mercados. La consecución de estos objetivos está aparejada a la inversión de 200 millones de euros en investigación y desarrollo, de los que el 70%, según aseguran fuentes de la firma a este medio, se los llevará el nuevo fármaco estrella de la compañía.

Sanidad
  • 12/05/2023, 12:21
  • Fri, 12 May 2023 12:21:24 +0200

La Comisión Europea concede la designación de medicamento huérfano a Zepzelca de PharmaMar para el tratamiento del sarcoma de tejidos blandos, un tipo de tumor poco frecuente que se origina en el tejido que rodea a las articulaciones. La categoría de medicamentos huérfanos se les otorgan a aquellas terapias que afectan a menos de cinco personas por cada 10.000 habitantes en la Unión Europea, es decir, a aquellas que son poco frecuentes entre la población.

  • 26/04/2023, 18:36
  • Wed, 26 Apr 2023 18:36:00 +0200

PharmaMar ha presentado los resultados correspondientes al primer trimestre del año donde se observa una caída abrupta de su beneficio. La farmacéutica cerró marzo ganando 1,4 millones de euros por los 21,9 registrados en el mismo periodo del año anterior.

Sanidad
  • 22/04/2023, 06:00
  • Sat, 22 Apr 2023 06:00:10 +0200

La compañía española PharmaMar invierte 4,4 millones en un edificio industrial para construir una nueva planta de producción de oligonucleótidos para su filial Sylentis, una empresa dedicada al desarrollo de medicamentos en la tecnología de ARN de interferencia. El objetivo de la farmacéutica será disponer de unas instalaciones mayores para incrementar la capacidad de fabricación de los oligonucleótidos de cara a los próximos años, tal y como recoge el 'Informe Anual 2022' de la compañía. Los oligonucleótidos son cadenas cortas de ADN o ARN fabricadas por síntesis química y que son el principio activo de una nueva clase de medicamentos.

Sanidad
  • 08/03/2023, 12:46
  • Wed, 08 Mar 2023 12:46:27 +0100

PharmaMar ve luz verde para la comercialización de su antitumoral Zepzelca en Suiza. La Agencia Suiza de Productos Terapéuticos (Swissmedic) ha sido el organismo encargado de dar el visto bueno al conceder su aprobación temporal, equivalente a la condicional, para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de pulmón microcítico metastásico. Según pudo saber este medio, PharmaMar tenía previsto recibir la aprobación para su tratamiento en dicho territorio dentro del primer semestre del año.

  • 28/02/2023, 15:57
  • Tue, 28 Feb 2023 15:57:36 +0100

PharmaMar ganó durante el año pasado 49,3 millones de euros, una cifra que representa un 44,02% menos de lo cosechado a cierre del 2021 (92,8 millones). La caída sufrida en los ingresos explica gran parte de este descenso, ya que mientras en 2021 la farmacéutica facturó 229,8 millones, durante el curso pasado la cifra se quedó en 196,3 millones de euros (un 15% menos).

  • 16/02/2023, 10:23
  • Thu, 16 Feb 2023 10:23:04 +0100

PharmaMar ha decidido poner fin al ensayo clínico en el que estaba inmerso para sacar al mercado un tratamiento contra el coronavirus. La farmacéutica explica que el motivo ha sido "la falta de pacientes para el reclutamiento del estudio debido a la evolución de la pandemia". Esta decisión no ha gustado a los inversores y sus acciones se dejan casi un 4% en la jornada de este jueves. 

Sanidad
  • 06/02/2023, 17:04
  • Mon, 06 Feb 2023 17:04:26 +0100

El 'caso Aplidin' de PharmaMar se acerca a su fin. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictará sentencia del caso dentro de los primeros seis meses del año, según ha podido saber este medio por fuentes de la compañía. El punto de partida del caso se sitúa en 2016, cuando la Agencia Europea del Medicamento (EMA) decidió rechazar la aprobación de su fármaco como tratamiento en cuarta línea para el mieloma múltiple. Entonces, la compañía pidió una segunda revisión, pero la EMA volvió a decir que no. Sin embargo, durante el proceso de evaluación, PharmaMar vio que dicha evaluación no se había hecho con las suficientes garantías y en 2018 decidieron recurrir ante el TJUE y demandar a la EMA por "no garantizar ese proceso de forma adecuada".

Sanidad
  • 31/01/2023, 11:50
  • Tue, 31 Jan 2023 11:50:05 +0100

El antitumoral de PharmaMar empieza el primer mes de 2023 con tres nuevas aprobaciones: primero Hong Kong, después México y, ahora, Israel. La compañía española anuncia que Zepzelca se comercializará en los próximos meses en el territorio israelí tras recibir la aprobación condicional por parte del Ministerio de Sanidad de Israel para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de pulmón microcítico. Fue en marzo de 2021 cuando PharmaMar y Megapharm firmaron un acuerdo de licencia para el antitumoral.

Sanidad
  • 24/01/2023, 12:08
  • Tue, 24 Jan 2023 12:08:28 +0100

El antitumoral de PharmaMar sigue cosechando buenas noticias. La compañía española anuncia que su fármaco Zepzelca recibe la aprobación completa de comercialización por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de México (COFEPRIS) para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de pulmón microcítico en dicho territorio. En marzo de 2021, PharmaMar y Adium Pharma firmaron un acuerdo de licencia para el antitumoral en Latinoamérica y la aprobación ha estado precedida por la autorización de comercialización concedida en Ecuador en noviembre de 2022.

Sanidad
  • 09/01/2023, 12:35
  • Mon, 09 Jan 2023 12:35:41 +0100

Buenas noticias para el antitumoral estrella de PharmaMar. La compañía española anuncia que su socio en China, Luye Pharma Group, pone en marcha el programa de uso compasivo para su fármaco Zepzelca (lurbinectedina) en Hong Kong, que estará disponible en todos los hospitales del territorio. Por tanto, de este tratamiento se podrán beneficiar pacientes locales que cumplan los requisitos de acceso inmediato al novedoso tratamiento para el cáncer de pulmón microcítico recurrente. Ahora, la autoridad sanitaria local de Hong Kong revisa la solicitud comercial del fármaco.

Salud
  • 22/12/2022, 18:18
  • Thu, 22 Dec 2022 18:18:22 +0100

Pharmamar da un paso más en la búsqueda de nuevos tratamientos. La farmacéutica ha comunicado que ha comenzado a liderar un proyecto de investigación que cuenta con 3,3 millones de euros de financiación pública. El objetivo es "buscar nuevos compuestos de origen marino con actividad antitumoral que actúen a través de mecanismos innovadores de inmumodulación", recalca la compañía.

Sanidad
  • 12/12/2022, 11:56
  • Mon, 12 Dec 2022 11:56:18 +0100

Buenas noticias para el histórico fármaco de PharmaMar, Yondelis. La compañía española recibe un pago de diez millones de euros de la farmacéutica Janssen por el cumplimiento de hitos comerciales sobre las ventas obtenidas de su medicamento para el tratamiento del sarcoma de tejidos blandos y para el cáncer de ovario, según un comunicado remitido a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

  • 28/12/2022, 07:00
  • Wed, 28 Dec 2022 07:00:00 +0100

Lurbinectedina es un medicamento innovador que ha demostrado un beneficio clínico para los pacientes con cáncer de pulmón microcítico recurrente y que ha obtenido aprobaciones provisionales en varios países como Estados Unidos, Canadá o Australia y, durante este mismo año, Corea del Sur. Actualmente se está desarrollando en otras indicaciones clínicamente significativas.

Sanidad
  • 23/09/2022, 11:22
  • Fri, 23 Sep 2022 11:22:07 +0200

PharmaMar avanza en su estrategia de expansión de su medicamento estrella contra el cáncer de pulmón microcítico. Zepzelca (lurbinectedina) recibe la aprobación condicional de comercialización en Corea del Sur por parte del Ministerio de Seguridad Alimentaria y Farmacéutica (MFDS). La aprobación permitirá que su socio en dicho territorio desde 2017, Boryung Corporation, comience a comercializar el fármaco en el país asiático en los próximos meses.

  • 07/09/2022, 06:00
  • Wed, 07 Sep 2022 06:00:27 +0200

Hace tres meses que el comité que cuida del Ibex 35 anunciaba la incorporación de dos valores en el índice de la bolsa española: Acciona Energía y Sacyr. Desde junio, estas dos cotizadas ocupan las plazas que antes tenían Almirall y CIE Automotive. Los miembros de ese comité volverán a reunirse este jueves, 8 de septiembre, para valorar si es necesario realizar otro ajuste, aunque lo más habitual es que en las revisiones de marzo y septiembre no se ejecuten cambios, emplazándolos para junio y diciembre. Y en esta ocasión podría seguirse esta pauta.

  • 24/08/2022, 18:45
  • Wed, 24 Aug 2022 18:45:27 +0200

La última apuesta de PharmaMar en el campo de la oncología está cosechando éxito comercial en Estados Unidos, el primer mercado conquistado. Durante la primera mitad del año las ventas del producto alcanzaron los 127,6 millones de dólares, lo que significa un 15,7% más que durante el mismo periodo de 2021 (110,2 millones entonces).

Sanidad
  • 27/07/2022, 19:41
  • Wed, 27 Jul 2022 19:41:06 +0200

La compañía española PharmaMar cierra el primer semestre del año con un aumento de los ingresos del 3%, pasando de los 98,7 a los 101,4 millones, pero su beneficio desciende 8,2 millones. Tras los resultados publicados en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la empresa ha comentado a este medio que la explicación se encuentra en que "han invertido un 39% más en I+D que en el mismo periodo del año anterior".

  • 19/07/2022, 19:22
  • Tue, 19 Jul 2022 19:22:09 +0200
    EcoTrader

La estadística ha demostrado que en la mayoría de los casos en los que una compañía pierde su puesto en el Ibex esta recibe algún tipo de penalización, bien en forma de cotización o bien por la pérdida de atención de uno o varios bancos de inversión. El exilio del principal selectivo español suele cobrarse un precio, aunque solo sea en forma de notoriedad.

Salud
  • 18/07/2022, 17:42
  • Mon, 18 Jul 2022 17:42:56 +0200

PharmaMar avanza en su estrategia de expansión y su medicamento contra el cáncer de pulmón microcítico, denominado Zepzelca, aterriza en China. Las autoridades sanitarias del gigante asiático han dado luz verde a la comercialización de este medicamento. El encargado de administrarlo en el país será Luye Pharma Group, su socio, en la provincia de Hainan (China). El fármaco se distribuirá desde los centros de distribución en España.

SALUD
  • 29/06/2022, 07:00
  • Wed, 29 Jun 2022 07:00:00 +0200

La empresa líder en la fabricación de medicamentos de origen marino ha realizado numerosos avances durante los últimos años en el desarrollo de medicamentos para tratamientos de enfermedades oncológicas.

  • 29/06/2022, 13:43
  • Wed, 29 Jun 2022 13:43:35 +0200

PharmaMar agranda su Consejo de Administración. La compañía farmacéutica celebró ayer su junta de accionistas en la que se decidió nombrar a tres nuevos consejeros independientes, circunstancia que elevará el número total de sillas de once a doce.

Salud
  • 04/05/2022, 13:23
  • Wed, 04 May 2022 13:23:59 +0200

PharmaMar anuncia que ha solicitado la autorización de comercialización condicional del fármaco lurbinectedina (Zepzelca) a la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido (MHRA). Con esta petición busca conseguir la aprobación del tratamiento con lurbinectedina en pacientes adultos con cáncer de pulmón microcítico metastásico que han progresado tras una quimioterapia.

Medicamentos
  • 03/05/2022, 18:38
  • Tue, 03 May 2022 18:38:10 +0200

PharmaMar quiere ampliar sus fronteras en cuanto a tratamientos para el cáncer. Por ello, la farmacéutica está realizando un ensayo que, a día de hoy, se encuentra en fase II con lurbinectedina, también conocida como Zepzelca, como terapia para los pacientes que padecen Sarcoma de Ewing, una enfermedad que padecen los niños y adultos menores de veinte años. Recién se han publicado sus resultados en la revista Clinical Cancer Research.

Farmacia
  • 28/04/2022, 19:25
  • Thu, 28 Apr 2022 19:25:50 +0200

PharmaMar cerró ayer los resultados correspondientes al primer trimestre del año con un incremento de los ingresos del 4%, hasta los 53,2 millones de euros. Sin embargo, su beneficio cayó desde los 24,1 millones de euros a los 21,9, un 9%.

  • 27/04/2022, 07:00
  • Wed, 27 Apr 2022 07:00:00 +0200

PharmaMar ha registrado durante la jornada de este martes el segundo mayor recorte de la farmacéutica en lo que va de 2022. En concreto, este valor ha perdido un 8,78%, solo superado por la caída que se anotó el 12 de enero, cuando la coyuntura mundial no contemplaba una guerra en Europa al nivel al que estamos acostumbrados tras nueve semanas de conflicto en Ucrania ni el adelanto de las subidas de tipos de interés que se avecina para contener el aumento de la inflación.

Salud
  • 20/04/2022, 11:49
  • Wed, 20 Apr 2022 11:49:36 +0200

Sylentis, filial de Pharmamar, inaugura la primera planta en España de fabricación de oligonucleótidos en el Parque Tecnológico de Madrid, situado en la localidad de Tres Cantos. Es la tercera en Europa con estas características y está homologada bajo las normas GMP (Good Manufacture Practice). Los oligonucleótidos son cadenas cortas de DNA o RNA que se fabrican por síntesis química y son el principio activo de una nueva clase de medicamentos.

Temas relacionados: