Bolsa, mercados y cotizaciones

PharmaMar persiste como adalid del Ibex pese al último desplome

  • La farmacéutica sufre su segunda peor sesión en 2022 tras dejarse un 8,8% durante el martes
Madridicon-related

PharmaMar ha registrado durante la jornada de este martes el segundo mayor recorte de la farmacéutica en lo que va de 2022. En concreto, este valor ha perdido un 8,78%, solo superado por la caída que se anotó el 12 de enero, cuando la coyuntura mundial no contemplaba una guerra en Europa al nivel al que estamos acostumbrados tras nueve semanas de conflicto en Ucrania ni el adelanto de las subidas de tipos de interés que se avecina para contener el aumento de la inflación.

A pesar de esta corrección de la farmacéutica en el mercado todavía se mantiene como la más alcista dentro del Ibex 35 gracias, en parte, a que el sector bancario que le perseguía también se apuntó un descenso durante la misma sesión. Así, PharmaMar acumula un 23,9% en lo que va del 2022, a pesar de que vuelva al punto de partida de abril, dado que se sitúa de nuevo en los 70,6 euros por acción con los que arrancó el mes. Aun así, nada tiene que envidiar a su comparable dentro del selectivo, Laboratorios Rovi, que pierde más de un 15% en el año.

Tras la caída de PharmaMar, esta amplía de nuevo la brecha entre su precio de cotización con el precio objetivo que fija el consenso de mercado en los 76,3 euros, según la media recogida por FactSet, después de haberse quedado a menos de un 1% de agotar su potencial alcista tras la jornada del pasado lunes en la que se anotó un aumento del 1,5%. Así, al precio de cierre de este martes la compañía tendría de nuevo un recorrido de más del 8% en los mercados, según los expertos.

Con todo, la recomendación del conjunto de las firmas de análisis sigue siendo la de mantener a la par que estiman un ligero deterioro de los beneficios que se esperan para 2022 como para 2023, si se compara con las proyecciones realizadas a primeros del año. Al cierre del ejercicio en curso la farmacéutica conseguiría un beneficio neto de 73,2 millones de euros, un 8% menos que en 2021.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky