
Zepzelca sigue generando ingresos para PharmaMar. Su nuevo antitumoral le ha reportado un pago de 25 millones de dólares (unos 22 millones de euros) por hitos comerciales alcanzados en Estados Unidos por su socio comercial Jazz Pharmaceutical. A este pago, hay que añadirle dos millones de dólares más por hitos en el mercado canadiense.
Con este pago, Pharmamar ya ha recibido un tercio de la cantidad máxima pactada con Jazz, que ascendía a los 1.000 millones de dólares. Tras el reciente pago de 25 millones de dólares, PharmaMar podría recibir pagos adicionales por hitos regulatorios de hasta 153 millones de dólares y pagos adicionales por hitos comerciales de hasta 528 millones de dólares relacionados con la consecución de determinados hitos en Estados Unidos y Canadá.
Zepzelca obtuvo una aprobación acelerada como tratamiento en segunda línea de cáncer de pulmón microcítico en junio de 2020 en Estados Unidos. Ahora, la compañía española está pendiente de la evolución de los ensayos clínicos tanto para conseguir la aprobación definitiva en Estados unidos como para abrirse al mercado europeo. Además, Jazz y Roche también están probando el antitumoral en combinación con un medicamento de la multinacional suiza para escalar en la línea de tratamiento y convertirse en la primera opción.
PharmaMar publicó las cuentas de resultados correspondientes a 2021 la pasada semana y se comprobó que su negocio principal, la oncología, está en un buen estado de salud. Las ventas de esta rama crecieron un 18% respecto a lo cosechado el año anterior (118,8 millones de euros) y los royalties recibidos por su nuevo antitumoral Zepzelca, que comercializa Jazz Pharmaceutical en Estados Unidos, se dispararon en un 162% (40,9 millones de euros).