Política monetaria

Jackson Hole
  • 31/08/2015, 19:52
  • Mon, 31 Aug 2015 19:52:00 +0200
    www.economiahoy.mx

La inflación en Estados Unidos (EU) probablemente se acelerará a medida que las presiones derivadas de la apreciación del dólar se disipen, lo que permitiría que la Reserva Federal suba lentamente sus tasas de interés. Así lo aseguró este fin de semana el vicepresidente del banco central estadounidense Stanley Fischer, durante la Cumbre de Bancos Centrales en Jackson Hole.

Las volatilidad en las divisas principal problema a la vista
  • 31/08/2015, 18:34
  • Mon, 31 Aug 2015 18:34:27 +0200

La tensa calma se apropia de los inversores estadounidenses. Con la resaca de Jackson Hole en mente y el mensaje algo rapaz de Stanley Fischer, vicegobernador de la Reserva Federal, todavía es pronto para descartar una subida de tipos en septiembre. Si el pasado viernes sólo el 23,6 por ciento del mercado esperaba una subida de tipos el próximo mes, en estos momentos alrededor de un 27,9 por ciento considera que Janet Yellen y sus chicos podrían comenzar a apretar las tuercas a la política monetaria de Estados Unidos en poco más de dos semanas.

la divisa intenta remontar pero volverá a 17 pesos por dólar
  • 31/08/2015, 15:59
  • Mon, 31 Aug 2015 15:59:29 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso llegó al final de agosto dando coletazos para mantenerse a flote. A pesar de la leve recuperación de un 1.64% que presentó la moneda nacional durante las últimas tres jornadas del mes, el balance acabó en rojo con pérdidas de un 3.76% y un nuevo mínimo histórico para la divisa, el número 20.

Política monetaria
  • 31/08/2015, 15:28
  • Mon, 31 Aug 2015 15:28:09 +0200

Los banqueros centrales de todo el mundo están dejando entrever a sus homólogos de la Reserva Federal que están preparados para un alza de los tipos de interés, aunque preferirían que el máximo organismo monetario de EEUU tomara la decisión sin más preámbulos.

BCE
  • 30/08/2015, 11:35
  • Sun, 30 Aug 2015 11:35:34 +0200

El presidente del Banco Central Europeo (BCE) comparecerá de nuevo en rueda de prensa ante los medios el próximo jueves tras la primera reunión del Consejo de Gobierno de la institución a vuelta de las vacaciones estivales, en la que los inversores estarán pendientes de cualquier pista que el banquero italiano pueda dar durante su intervención sobre la posibilidad de ampliar el actual programa de compra de deuda (QE).

EEUU | Subida de tipos
  • 29/08/2015, 19:50
  • Sat, 29 Aug 2015 19:50:22 +0200

El vicepresidente de la Reserva Federal (Fed) de EEUU, Stanley Fischer, ha dicho que hay "buenas razones" para pensar que la inflación irá repuntando y sostuvo que el banco central no debería esperar hasta alcanzar la meta anual del 2% para iniciar la esperada subida de tipos de interés.

Opinión | Miguel A. Bernal Alonso
  • 29/08/2015, 14:00
  • Sat, 29 Aug 2015 14:00:12 +0200
    33043

Como es tradicional desde 1978, este último fin de semana de agosto se lleva a cabo la reunión de Jackson Hole. Para los que no hayan oído hablar de ella, decir que es probablemente la reunión con más interés en materia de política monetaria.

Opinión | Barry Eichengreen
  • 30/08/2015, 09:00
  • Sun, 30 Aug 2015 09:00:10 +0200

Los banqueros centrales siguen inquietos por los mercados de activos burbujeantes y hacen bien, dada la crisis financiera de 2008-2009. Ya se han quemado antes, y ahora son tímidos por partida doble. Además, los recientes desplomes de la bolsa china no han aliviado precisamente sus miedos.

"muy probable que suceda"
  • 29/08/2015, 13:30
  • Sat, 29 Aug 2015 13:30:51 +0200
    www.economiahoy.mx

El gobernador del banco central de México, Agustín Carstens, dijo que el país probablemente subirá las tasas de interés días después de una decisión similar por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos.

Banxico subasta 259 millones de dólares
  • 28/08/2015, 16:47
  • Fri, 28 Aug 2015 16:47:20 +0200
    www.economiahoy.mx

Después de que continuarán agravándose los problemas del mercado accionario chino, las monedas emergentes se tomaron un respiro ante la posibilidad que dio la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) de contener la subida de tipos de interés hasta finales de año o principios del año que viene. El peso cerró a un 16.72 unidades por dólar en la categoría interbancaria y a 17.06 en ventanillas, lo que supuso una ganancia en 7.40 centavos respecto a ayer y una mejoría de un 2.68%. No obstante, los analistas no descartan la posibilidad de que se vuelvan a registran nuevos episodios de volatilidad en el peso por la subida de tasas y nuevos vaivenes del país asiático.

nos ven mejor que como nos vemos nosotros
  • 28/08/2015, 02:09
  • Fri, 28 Aug 2015 02:09:29 +0200
    www.economiahoy.mx

La política de subastas de dólares para proveer liquidez al mercado cambiario es insostenible en el tiempo y se requerirán de medidas adicionales, como el alza en las tasas de interés por parte del Banco de México (Banxico), para disminuir la presión sobre el peso, destacaron analistas de Banco Ve por Más (BX+).

Recnonoce que puede haber una crisis financiera
  • 27/08/2015, 16:21
  • Thu, 27 Aug 2015 16:21:04 +0200

El Banco Popular China niega ser el responsable de las turbulencias de las últimas semanas en el mercado y acusa directamente a EEUU. Yao Yudong, jefe del Research Institute of Financing and Banking (perteneciente al banco central), ha asegurado en una entrevista con la agencia Reuters que no se puede utilizar la devaluación del yuan como chivo expiatorio, y ha acusado a EEUU de provocar las turbulencias.

metales preciosos
  • 27/08/2015, 03:00
  • Thu, 27 Aug 2015 03:00:12 +0200
    www.economiahoy.mx

La cotización del oro observó una pérdida de 1.44 por ciento, al cotizarse en 1,123.93 dólares por onza, debido a que los inversionistas especulan en torno a la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos.

Política monetaria
  • 26/08/2015, 20:54
  • Wed, 26 Aug 2015 20:54:32 +0200

Un alza de los tipos de interés el mes próximo parece menos apropiada debido a la amenaza que representa la agitación de los mercados globales para la economía estadounidense, dijo el miércoles un influyente funcionario de la Reserva Federal.

DESPUES DEL LUNES NEGRO
  • 26/08/2015, 02:37
  • Wed, 26 Aug 2015 02:37:17 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

El banco central de China recortó el martes sus tasas de interés y simultáneamente relajó el encaje bancario por segunda vez en dos meses, en un intento por respaldar a su debilitada economía y contener el desplome de su mercado de acciones, que ha tenido un impacto sobre las bolsas en todo el mundo.

Política monetaria
  • 25/08/2015, 18:02
  • Tue, 25 Aug 2015 18:02:20 +0200

Ray Dalio, presidente del hedge fund Bridgewater, considera que el próximo movimiento relevante por parte de la Reserva Federal de EEUU podría ir dirigido hacia una relajación de su política monetaria a través de un nuevo programa de expansión cuantitativa más que hacia un alza de los tipos de interés.

ACCIONES VAN EN ALZA
  • 25/08/2015, 16:57
  • Tue, 25 Aug 2015 16:57:39 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

La mañana de este martes el dólar en Colombia ha dado señales de una leve baja con respecto a sus abruptas alzas de las dos últimas semanas y a esta hora se cotiza en promedio a 3.179 pesos.

análisis
  • 25/08/2015, 10:49
  • Tue, 25 Aug 2015 10:49:24 +0200

El departamento de análisis de Bankinter ha advertido de que el ajuste en las bolsas asiáticas "es serio" y responde al estallido de una triple burbuja china en crédito, inmobiliario y en las bolsas. "No se trata de un ajuste de mercado de corto plazo, sino de algo más serio", adelantan. La triple burbuja de China podría ser más grande de lo que se esperaba

EN JUNTA SE MANTUVO ESTABLE
  • 25/08/2015, 03:13
  • Tue, 25 Aug 2015 03:13:03 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

El Banco de la República debió incrementar su tasa de interés en la reunión del viernes pasado para asegurar el anclaje de las expectativas de inflación, dijo Carlos Cano, uno de los siete miembros del directorio del organismo emisor, en una entrevista a un diario local.

EN COLOMBIA DÓLAR SUBIO CASI $106
  • 25/08/2015, 03:03
  • Tue, 25 Aug 2015 03:03:36 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Este 24 de agosto se convirtió en un lunes negro para el mercado bursátil de diferentes países, jalonado por la caída que experimentó el de China.

CONTAGIO MUNDIAL
  • 24/08/2015, 19:31
  • Mon, 24 Aug 2015 19:31:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

El huracán financiero mundial ha tocado este lunes tierras colombianas. El peso sigue depreciándose con un dólar hasta en 3.248,80 pesos, 147 pesos más del cierre del viernes, mientras las acciones más negociadas, con excepción de Mineros, caen.

Pánico en EEUU
  • 24/08/2015, 16:31
  • Mon, 24 Aug 2015 16:31:59 +0200

Volatilidad extrema en los mercados. Wall Street, que comenzó la jornada uniéndose al pánico tras el desplome de las bolsas asiáticas, se estabiliza y recorta con fuerza su caídas. Así, el Dow Jones que abrió con un retroceso de más del 5%, perdiendo de un plumazo de 1.000 puntos, aunque a medida que avanza la sesión reduce sus pérdidas a menos del 3%.

Similitudes y diferencias
  • 24/08/2015, 12:14
  • Mon, 24 Aug 2015 12:14:31 +0200

La mayor economía asiática se está ralentizando, la Reserva Federal está a punto de iniciar un ciclo de subidas de tipos de interés y China acaba de devaluar su moneda. Esa cadena de eventos de 1994 acabó provocando una serie de devaluaciones competitivas que desencadenó la crisis financiera asiática.

Divisas
  • 22/08/2015, 14:34
  • Sat, 22 Aug 2015 14:34:37 +0200

La súbita devaluación del yuan por parte de China no solo ha provocado inquietud en los mercados bursátiles y las economías emergentes exportadoras de materias primas, también ha elevado la presión sobre la Reserva Federal (Fed) de EEUU, en un momento en el que se dispone a elevar los tipos de interés y contribuir así a la apreciación del dólar.

termómetro
  • 21/08/2015, 23:29
  • Fri, 21 Aug 2015 23:29:10 +0200
    www.economiahoy.mx

La volatilidad por Grecia y China ha marcado el ritmo de los mercados durante los últimos tres meses. Para muchos, es momento de hacer balance y evaluar cuál ha sido el impacto de estos acontecimientos en sus carteras. También en la del Ecofondo, la selección que agrupa los 45 mejores fondos según Morningstar por categorías y en función de su inversión disponible.

Asume en octubre
  • 21/08/2015, 17:58
  • Fri, 21 Aug 2015 17:58:03 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, anunció el nombramiento del actual vicepresidente del Banco Central, Enrique Marshall.

Por China y el petróleo
  • 21/08/2015, 22:33
  • Fri, 21 Aug 2015 22:33:01 +0200

Los mercados estadounidenses han cerrado la última sesión de la semana con descensos superiores al 3% en los principales índices. El Dow Jones ha caído un 3,12% hasta los 16.446 puntos, mientras que el Nasdaq ha corregido un 3,52% hasta los 4.706 enteros. Por su parte, el S&P 500 ha cedido un 3,18% hasta llegar a los 1.971 puntos. De nuevo con las preocupaciones sobre China en primer plano y con el petróleo continuando con su descenso. De hecho, el crudo West Texas ha despedido su octava semana de caídas, la peor racha desde 1986. 

Mercado de divisas
  • 21/08/2015, 13:10
  • Fri, 21 Aug 2015 13:10:15 +0200

La cotización del tenge, la moneda de Kazajistán, sufrió este jueves una caída de más del 25% frente al dólar después de que el banco central del país decidiera flexibilizar su cotización en respuesta a la crisis de la mayor economía de Asia Central a raíz de la bajada de los precios del petróleo y las dificultades de Rusia y China, los dos mayores socios comerciales del país. Hoy, la moneda se mueve con poco cambios.

A la espera de la subida de tipos en EEUU
  • 20/08/2015, 18:32
  • Thu, 20 Aug 2015 18:32:34 +0200

Tras la publicación de las actas de su última reunión sobre política monetaria, la Reserva Federal sigue dejando en el aire su próxima subida de tipos de interés. En estos momentos, según el indicador FedWatch, de CME Group, sólo el 23,6 por ciento del mercado espera una subida de tipos de 25 puntos básicos en la reunión del próximo septiembre.

Mercados | Comentario
  • 20/08/2015, 08:08
  • Thu, 20 Aug 2015 08:08:34 +0200
    EcoTrader
    33043

"La mayor parte de los miembros considera que las condiciones para un política monetaria más firme todavía no se han logrado, pero dejaron claro que las condiciones se acercan a ese punto". Esa es la indecisión que reflejaban ayer las actas correspondientes a la última reunión del Comité de Mercado Abierto del banco central estadounidense (FOMC, por sus siglas en inglés).