Política monetaria

Los mercados, al borde de un nuevo colapso
  • 20/08/2015, 00:28
  • Thu, 20 Aug 2015 00:28:55 +0200
    www.economiahoy.mx

Las actas de la reunión de finales de julio del Comité de Mercado Abierto de la Fed (FOMC, por sus siglas en inglés) han centrado toda la atención de los inversores. La esperada falta de concreción de la Reserva Federal (Fed) sobre la fecha en la que llevará a cabo la primera subida de los tipos de interés en nueve años provocó una corrección en las bolsas europeas, que cayeron de media un 1.7 por ciento hasta soporte críticos, anticipando que el alza del precio del dinero no llegará hasta diciembre.

Moneda Europea al alza
  • 19/08/2015, 23:25
  • Wed, 19 Aug 2015 23:25:19 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El euro subió ante el dólar en un mercado que digería todavía los datos sobre inflación poco convincentes en Estados Unidos, a la espera de las minutas de la última reunión monetaria de la Reserva Federal estadounidense.

Política monetaria
  • 19/08/2015, 19:50
  • Wed, 19 Aug 2015 19:50:20 +0200
    www.economiahoy.mx

Las condiciones necesarias para elevar los tipos de interés están muy cerca, según señalas las últimas actas de la Reserva Federal de EEUU. Aunque también destacan que las condiciones idóneas para hacer este movimiento en la política monetaria aún no se han dado.

Política monetaria
  • 19/08/2015, 19:50
  • Wed, 19 Aug 2015 19:50:20 +0200

Las condiciones necesarias para elevar los tipos de interés están muy cerca, según señalan las últimas actas de la Reserva Federal de EEUU. Aunque también destacan que las condiciones idóneas para hacer este movimiento en la política monetaria aún no se han dado.

Fed elevará las tasas en septiembre, afirma Bill Gross
  • 19/08/2015, 17:12
  • Wed, 19 Aug 2015 17:12:37 +0200
    www.economiahoy.mx

La presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, tiene muchos motivos para preocuparse en tanto se apresta a elevar las tasas de interés por primera vez en casi un decenio. Hay una preocupación que quizá pueda dejar de lado: asustar a los compradores estadounidenses.

PREOCUPACIÓN DE IMPORTADORES
  • 19/08/2015, 03:33
  • Wed, 19 Aug 2015 03:33:07 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Las acciones chinas perdieron un 6 por ciento el martes, en su peor derrumbe en tres semanas.

ENCUESTA DE OPINIÓN FINANCIERA
  • 19/08/2015, 03:28
  • Wed, 19 Aug 2015 03:28:11 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Los factores externos se mantienen como los más importantes a la hora de invertir. La política monetaria gana relevancia, y se ubica en segundo lugar.

Instituto emisor afirma que el "país está sano"
  • 18/08/2015, 21:21
  • Tue, 18 Aug 2015 21:21:48 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El presidente del Banco Central de Chile, Rodrigo Vergara, afirmó que el país está sano en lo macroeconómico, pero afronta riesgos desde China, Estados Unidos y América Latina.

DIVISAS | RESUMEN
  • 18/08/2015, 19:18
  • Tue, 18 Aug 2015 19:18:33 +0200
    EcoTrader
    33043

El euro continúa la semana en los 1,10 dólares, tras perder ayer los 1,11. La moneda única se ha dejado un 0,41% este martes en una jornada liderada por los avances de la libra esterlina.

ANALISTAS PREVÉN MAYOR AUMENTO
  • 18/08/2015, 18:48
  • Tue, 18 Aug 2015 18:48:32 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

La desvalorización del peso colombiano no detiene su marcha y este martes al reiniciarse la jornada en los mercados nacionales, el dólar ha tocado los 3.004 pesos, un valor nunca antes visto en Colombia.

temor a china
  • 18/08/2015, 18:19
  • Tue, 18 Aug 2015 18:19:58 +0200
    www.economiahoy.mx

Los precios del cobre cayeron el martes a mínimos en seis años por debajo del nivel clave de 5,000 dólares la tonelada, debido a que las preocupaciones sobre la debilidad de la demanda en el principal consumidor, China, se vieron reforzadas por un desplome bursátil en Shanghái.

Panorama financiero local
  • 18/08/2015, 22:05
  • Tue, 18 Aug 2015 22:05:59 +0200

La Bolsa finalizó en baja el martes afectada por la debilidad de los mercados emergentes tras una fuerte caída de la plaza bursátil de China.

Bolsa acaba con pérdidas de 0.19%
  • 18/08/2015, 16:23
  • Tue, 18 Aug 2015 16:23:32 +0200
    www.economiahoy.mx

La cotización interbancaria cerró el martes en las 16.40 unidades, con un alza del 0.16%, frente a los 16.427 pesos en los que acabó ayer. El dólar en ventanilla acababa hoy en los 16.75 pesos y lo compraron en un mínimo de 15.80 pesos.

David Ordaz
  • 18/08/2015, 15:28
  • Tue, 18 Aug 2015 15:28:16 +0200
    www.economiahoy.mx

Hace algunos días, Agustín Carstens dio una entrevista al diario Wall Street Journal, donde aseguró que el Banco de México (Banxico) podría adelantarse a la Reserva Federal de Estados Unidos en el alza de tasas con tal de defender el valor del peso.

DIVISAS Y MATERIAS PRIMAS | RESUMEN
  • 17/08/2015, 19:46
  • Mon, 17 Aug 2015 19:46:21 +0200
    EcoTrader
    33043

La divisa del Viejo Continente se ha colocado entre las más bajistas de la jornada, lo que la ha llevado a perder los 1,11 dólares tras ceder en torno al 0,3% frente al billete verde.

¿Las causas?
  • 17/08/2015, 08:24
  • Mon, 17 Aug 2015 08:24:03 +0200

El producto interior bruto (PIB) de Japón se contrajo en el segundo trimestre un 1,6% interanual ante el retroceso del consumo y las exportaciones, según informó hoy el Gobierno.

Vicente Vera Esteve
  • 17/08/2015, 09:30
  • Mon, 17 Aug 2015 09:30:22 +0200

De todos es sabido la más que reconocida animadversión de la canciller Angela Merkel hacia una potencial inflación descontrolada. De ahí su máximo interés por el control de la política monetaria en el seno de la eurozona, además de practicar con la máxima cautela todas las medidas encaminadas a provocar aumentos de la tasa de inflación en torno a un moderado 2%, en el crecimiento general de los precios de los bienes y servicios dentro de la Unión Europea.

baja un 0.73 desde julio
  • 14/08/2015, 23:11
  • Fri, 14 Aug 2015 23:11:28 +0200
    www.economiahoy.mx

Al borde de un nuevo mínimo histórico, la moneda mexicana cerró con otra depreciación de un 0.12 por ciento. Las cifras de Estados Unidos, reforzaron las expectativas de una subida de tasas de la Fed y el peso acumuló en la semana una caída de un 1.40 por ciento.

El Tsunami
  • 14/08/2015, 13:06
  • Fri, 14 Aug 2015 13:06:23 +0200

El Banco Popular de China ha acaparado la atención mediática durante toda esta semana, al protagonizar tres devaluaciones consecutivas de la divisa del gigante, el yuan, que se han hecho notar en las bolsas de todo el mundo. No tan conocido es el hecho de que una institución que acumula ese poder, cuyas decisiones afectan a la economía global en su conjunto, es conocida popularmente en su país por un apelativo tan familiar, y tan inusual para un banco central, como es yang ma.

Editorial
  • 14/08/2015, 10:00
  • Fri, 14 Aug 2015 10:00:02 +0200

El Banco Popular de China protagonizó el miércoles (madrugada de ayer en España) su tercera devaluación del yuan respecto al dólar consecutiva. El cambio de referencia se estableció en 6,401 yuanes; más tarde, se dejaba un 0,18% en el mercado. Sin embargo, los mercados reaccionaron con alzas, en especial los de su principal socio comercial: Europa. De hecho, el Ibex recuperó un 0,62%.

DESDE EL PRÓXIMO MES
  • 14/08/2015, 03:15
  • Fri, 14 Aug 2015 03:15:45 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

La Reserva Federal de Estados Unidos probablemente elevará las tasas de interés dos veces este año, con el primer incremento en casi una década teniendo lugar tan pronto como el próximo mes, de acuerdo con un sondeo de Reuters entre economistas publicado el jueves.

Para el mes de agosto
  • 14/08/2015, 01:30
  • Fri, 14 Aug 2015 01:30:08 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El directorio del Banco Central de Reserva acordó mantener la tasa de interés de referencia de la política monetaria en 3,25 por ciento para agosto, compatible con una proyección de inflación que converge a dos por ciento en el horizonte de proyección 2015-2016.

no descarta subirla antes que la Fed
  • 13/08/2015, 18:21
  • Thu, 13 Aug 2015 18:21:32 +0200
    www.economiahoy.mx

La junta de gobierno del banco central de México decidió de forma dividida dejar en 3.0 por ciento el nivel de la tasa clave de interés en la reunión de política monetaria de hace dos semanas, reveló el jueves la minuta del encuentro.

Gobierno busca hacer frente
  • 13/08/2015, 15:44
  • Thu, 13 Aug 2015 15:44:33 +0200
    www.economiahoy.mx

Las autoridades financieras de México dicen estar preparadas ante cualquier movimiento brusco en el mercado cambiario pero ¿qué pasaría si el dólar alcanza los 17 pesos?

Actas de la última reunión
  • 13/08/2015, 15:56
  • Thu, 13 Aug 2015 15:56:03 +0200

El Banco Central Europeo (BCE) advierte en las actas de su última reunión de política monetaria de que la situación de China "podría tener un impacto adverso mayor de lo esperado" en la economía de la zona del euro dada su importancia en el comercio global. 

Editorial
  • 13/08/2015, 10:00
  • Thu, 13 Aug 2015 10:00:08 +0200

El Banco Popular de China sorprendió el lunes (madrugada del martes en España) al devaluar el yuan un 1,9% frente al dólar, una decisión que suponía el mayor ajuste de la divisa china desde 1994. No en vano la autoridad monetaria calificó la decisión de "excepcional" e incluso el FMI lo aplaudió. Sin embargo, la argumentación del banco central ha quedado desacreditada en la medida en que lo excepcional tardó sólo un día en repetirse, ya que el yuan fue objeto ayer (el martes en China) de una nueva devaluación, en este caso del 1,6%.

Política monetaria
  • 12/08/2015, 18:03
  • Wed, 12 Aug 2015 18:03:24 +0200

El Banco Popular de China ha vuelto a rebajar hoy en un 1,62% el tipo de cambio de referencia del yuan frente al dólar, un día después de haber devaluado la moneda china en un 1,9% frente al 'billete verde'. Este movimiento, totalmente intervencionista, podría alejar al yuan de entrar en la cesta de divisas del FMI ( que otorga ciertos privilegios a estas monedas), un objetivo que las autoridades del gigante asiático llevan tiempo buscando. ¿Tiene sentido la política monetaria de China? ¿Está China implementando medidas premeditadas o está improvisando sus políticas?

Caída en los precios del crudo implican menores ingresos
  • 12/08/2015, 16:09
  • Wed, 12 Aug 2015 16:09:05 +0200
    www.economiahoy.mx

Durante los últimos 30 años, China ha tenido un crecimiento por encima del 7.0%, una cifra exorbitante que supera la de cualquier otro país del mundo pero actualmente el "dragón" asiático está registrando un proceso de desaceleración, debido a que busca trasformar su modelo económico.

Perspectivas
  • 12/08/2015, 15:39
  • Wed, 12 Aug 2015 15:39:02 +0200

América Latina atraviesa una desaceleración económica combinada con tasas de inflación relativamente altas y desempleo en ascenso. El panorama a futuro luce complejo debido a factores como la próxima subida de tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos, los coletazos de la crisis griega y una menor confianza financiera en la región.

Renta Variable | Análisis Fundamental
  • 13/08/2015, 07:20
  • Thu, 13 Aug 2015 07:20:14 +0200
    EcoTrader
    33043

Pese a los últimos ataques bajistas, el mercado del Viejo Continente se alza victorioso frente a Wall Street en lo que llevamos de año. Mientras que algunos índices de referencia como el Cac francés, el Dax alemán o el EuroStoxx 50 se apuntan subidas de doble dígito, al otro lado del Atlántico el S&P 500 escala un punto porcentual y el Dow Jones aún no consigue librarse de los números rojos.