Política monetaria

  • 30/06/2017, 20:58
  • Fri, 30 Jun 2017 20:58:23 +0200

Con el Senado enfrascado en buscar el apoyo necesario a su plan de salud y la vitoreada reforma fiscal estancada en la Cámara de Representantes, las expectativas de muchos economistas comienzan a moderarse. Es el caso de Beth Ann Bovino, economista jefe para Estados Unidos de S&P Global que ha rebajado sus previsiones de crecimiento para el país en una décima tanto para el presente ejercicio como para 2018.

Política monetaria
  • 30/06/2017, 08:24
  • Fri, 30 Jun 2017 08:24:24 +0200

Hace escasos días, Mario Draghi, el presidente del Banco Central Europeo incluyó en un discurso en la ciudad portuguesa de Sintra las palabras "normalización de la política monetaria". Esto ha sido suficiente para que el euro se aprecie con fuerza respecto al dólar, para que el interés de la deuda soberana europea se dispare y para que las bolsas del Viejo Continente vacilen. Y es que, aunque la economía de la eurozona parece mucho más sólida que años atrás, un nuevo paso en falso del BCE, como el de 2011, puede tener costes mucho más elevados.

Mercado de divisas
  • 29/06/2017, 17:32
  • Thu, 29 Jun 2017 17:32:23 +0200
    www.economiahoy.mx

Nueva jornada de alzas para el euro que ya supera los 1,142 dólares por unidad. El euro está subiendo alrededor de un 0,4% frente al billete verde, lo que está llevando a la divisa del viejo continente a máximos desde mayo de 2016.

DIVISA SE DEBILITA EN EL MUNDO
  • 29/06/2017, 17:17
  • Thu, 29 Jun 2017 17:17:17 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

La jornada de este jueves en Colombia presenta un dólar por encima de los 3.030 pesos, cinco más que al cierre de ayer. Las acciones, en mayoría, subiendo.

Se revaloriza más de un 8% frente al dólar
  • 29/06/2017, 07:20
  • Thu, 29 Jun 2017 07:20:56 +0200
    EcoTrader
    33043

La moneda del Viejo Continente ha batido la resistencia que encontraba en los 1,13 dólares y va camino de hacer lo mismo con los 1,14. Y es que, desde el 1 de enero se revaloriza en este cruce más de un 8%, lo que significa su mejor año desde 2007. Sin embargo, la fortaleza de la divisa común afecta de forma muy diferente a las empresas.

Mercados
  • 28/06/2017, 17:28
  • Wed, 28 Jun 2017 17:28:48 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, intentó comunicar que el organismo tendrá tolerancia a un periodo de inflación débil y no que un ajuste de la política monetaria es inminente, dijeron fuentes cercanas al funcionario, luego de sus comentarios en la víspera que causaron una escalada del euro.

Claves de la sesión
  • 28/06/2017, 17:37
  • Wed, 28 Jun 2017 17:37:35 +0200

El Ibex 35 ha subido un 0,51% hasta los 10.702 puntos tras haberse movido entre los 10.526 y los 10.714 puntos mientras que los inversores han negociado 3.100 millones de euros. El euro sigue fortalecíendose frente al dólar hasta alcanzar máximos de un año, por encima de 1,13 dólares. | Más gasolina para el Ibex 35: todavía tiene un potencial del 12%.

Economía china
  • 28/06/2017, 17:03
  • Wed, 28 Jun 2017 17:03:23 +0200
    www.economiahoy.mx

El banco central de China se abstendrá de realizar más ajustes en la política monetaria e incluso podría aliviarla en los próximos meses, ya que el proceso de desapalancamiento amenaza el crecimiento económico y la creación de empleo antes de una reorganización del Partido Comunista, dijeron fuentes.

Según el IIF
  • 28/06/2017, 16:03
  • Wed, 28 Jun 2017 16:03:06 +0200
    www.economiahoy.mx

El aumento del apalancamiento mundial se ha moderado durante los últimos años, tras el azote de la crisis financiera de 2008 y posteriormente la de deuda soberana en la eurozona. Sin embargo, las economías emergentes han sido las responsables de que la deuda global alcanzase en el primer trimestre un total de 217 billones de dólares, el 327% del PIB mundial, según los últimos datos del Instituto Internacional de Finanzas (IIF, por sus siglas en inglés).

  • 28/06/2017, 15:17
  • Wed, 28 Jun 2017 15:17:06 +0200

El aumento del apalancamiento mundial se ha moderado durante los últimos años, tras el azote de la crisis financiera de 2008 y posteriormente la de deuda soberana en la eurozona. Sin embargo, las economías emergentes han sido las responsables de que la deuda global alcanzase en el primer trimestre un total de 217 billones de dólares, el 327% del PIB mundial, según los últimos datos del Instituto Internacional de Finanzas (IIF, por sus siglas en inglés).

Renta variable
  • 28/06/2017, 12:36
  • Wed, 28 Jun 2017 12:36:20 +0200
    www.economiahoy.mx

Entre los sustos generados últimamente por los precios del crudo, con el sector energético habiendo llegado a borrar hasta 200.000 millones de dólares en capitalización bursátil, y los altibajos de las grandes tecnológicas, con Google volviendo a lastrar el martes a las idolatradas FAANG, la renta variable americana se prepara para cerrar un primer semestre envidiable. Desde que comenzó 2017, la euforia de lo que muchos calificaron 'efecto Trump' y otros consideraron una burbuja que acabará por explotar, el precio del S&P 500 ha subido un 8,9%, duplicando la media histórica generada durante la primera mitad del año bursátil desde 1946.

No desfallecerá
  • 27/06/2017, 20:15
  • Tue, 27 Jun 2017 20:15:20 +0200

Entre los sustos generados últimamente por los precios del crudo, con el sector energético habiendo llegado a borrar hasta 200.000 millones de dólares en capitalización bursátil, y los altibajos de las grandes tecnológicas, con Google volviendo a lastrar el martes a las idolatradas FAANG, la renta variable americana se prepara para cerrar un primer semestre envidiable. Desde que comenzó 2017, la euforia de los que muchos calificaron efecto Trump y otros consideraron una burbuja que acabará por explotar, el precio del S&P 500 ha subido un 8,9%, duplicando la media histórica generada durante la primera mitad del año bursátil desde 1946.

No cambió el interés
  • 27/06/2017, 23:41
  • Tue, 27 Jun 2017 23:41:36 +0200

El Banco Central mantuvo sin cambios su tasa de política monetaria al 26,25 por ciento ante niveles inflacionarios superiores a los buscados por la entidad.

Mercados
  • 27/06/2017, 19:10
  • Tue, 27 Jun 2017 19:10:07 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso retrocedió 0.55% a 17.96 por dólar a la venta en operaciones de mayoreo, en una jornada de pérdidas para otras divisas emergentes como el rand sudafricano y el real brasileño. El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/ BMV IPC) descendió 0.16% o 77.93 puntos a 49,087.74 unidades.

RECUPERACIÓN ECONÓMICA
  • 27/06/2017, 20:28
  • Tue, 27 Jun 2017 20:28:18 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, abrió la puerta el martes a posibles cambios en la política monetaria agresiva de la entidad, alentando las expectativas del mercado de que el BCE anuncie una reducción del estímulo en septiembre.

Divisas
  • 27/06/2017, 14:50
  • Tue, 27 Jun 2017 14:50:47 +0200

El euro sube con fuerza, alrededor de un 1,1% hasta los 1,131 dólares por unidad, su valor máximo desde septiembre de 2016, después de que el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, hablase de cuando los indicadores económicos lo justifiquen se producirá "un ajuste gradual" de su política monetaria.

FMI EEUU
  • 27/06/2017, 15:40
  • Tue, 27 Jun 2017 15:40:29 +0200
    www.economiahoy.mx

El Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajó hoy las previsiones de crecimiento en Estados Unidos a un 2.1% en 2017 y 2018, frente al 2.3% y 2.5% anticipados apenas tres meses atrás, ante la falta de un "plan económico completamente articulado" por parte del nuevo gobierno del presidente Donald Trump.

Divisas
  • 27/06/2017, 14:53
  • Tue, 27 Jun 2017 14:53:47 +0200
    www.economiahoy.mx

El euro sube con fuerza, alrededor de un 0,9% hasta los 1,128 dólares por unidad, su valor máximo desde hace dos semanas, después de que el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, hablase de cuando los indicadores económicos lo justifiquen se producirá "un ajuste gradual" de su política monetaria.

  • 27/06/2017, 13:20
  • Tue, 27 Jun 2017 13:20:13 +0200
    www.economiahoy.mx

China puede alcanzar su meta de crecimiento anual y controlar los riesgos sistémicos a pesar de los desafíos, dijo este martes el primer ministro Li Keqiang, pero añadió que no será fácil mantener a largo plazo una expansión económica de velocidad mediana a alta.

Mercados
  • 26/06/2017, 17:27
  • Mon, 26 Jun 2017 17:27:21 +0200
    www.economiahoy.mx

El Banco de México acaba de subir las tasas por séptima vez consecutiva y el mercado ya tiene puesta la mira en recortes. Será mejor que intenten ver el panorama completo.

Fernando Méndez Ibisate
  • 26/06/2017, 15:00
  • Mon, 26 Jun 2017 15:00:05 +0200

Paso a paso, tal vez con algún retraso o mostrando menor contundencia de la que debiera y de la anunciada, la Reserva Federal, con su presidenta Janet Yellen al frente, pone rumbo a las subidas de tipos tras acabar tiempo atrás con su programa de expansión cuantitativa. Es decir, se dirige a un periodo completamente distinto de la política monetaria que exige limpiar de excesos, largos y cuantiosos en demasía, el balance del banco central estadounidense. Es un periodo de normalización económica y financiera, pero que tendrá, como toda actuación de política, sus beneficios y sus costes.

Política monetaria
  • 26/06/2017, 13:28
  • Mon, 26 Jun 2017 13:28:40 +0200
    www.economiahoy.mx

Con la economía estadounidense en medio del pleno empleo y la inflación en camino a alcanzar el objetivo del 2% de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) el próximo año, el banco central debe seguir subiendo las tasas gradualmente para mantener la estabilidad, dijo este lunes el presidente de la Fed de San Francisco, John Williams.

Banco de Pagos Internacionales
  • 25/06/2017, 13:12
  • Sun, 25 Jun 2017 13:12:32 +0200

El Banco de Pagos Internacionales (BPI) considera que el elevado endeudamiento público y privado en algunos países y el repunte de la inflación pueden poner en peligro el crecimiento sostenido a medio plazo.

Por depreciación del dólar
  • 23/06/2017, 20:32
  • Fri, 23 Jun 2017 20:32:33 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El precio del cobre registró esta semana un alza del 2,1% respecto del viernes anterior y se situó en 2,62 dólares la libra, informó la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) en su informe semanal de mercados.

Mercados
  • 23/06/2017, 20:16
  • Fri, 23 Jun 2017 20:16:48 +0200
    www.economiahoy.mx

La Fed debería esperar antes de cualquier alza de las tasas hasta que esté claro que la inflación se dirige de manera confiable a su objetivo de 2.0%, declaró el viernes el presidente de la Reserva Federal de St. Louis, James Bullard, dejando en evidencia los esfuerzos del banco central por evaluar el impacto de una reciente debilidad en los precios.

Cumbre Europea
  • 23/06/2017, 17:02
  • Fri, 23 Jun 2017 17:02:27 +0200

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha trasladado a los líderes europeos que la incertidumbre sobre la Unión Europea y la eurozona que existía durante los últimos meses se ha "disipado", así como que existe "una nueva esperanza" en el proyecto europeo, según han informado fuentes comunitarias.

Mercado de divisas
  • 23/06/2017, 16:18
  • Fri, 23 Jun 2017 16:18:07 +0200
    www.economiahoy.mx

El tren de los seguidores del peso mexicano está tan lleno que podría ser hora de que los inversores consideraran buscar otro vehículo. Alentados por el fortalecimiento de la economía local y la declinación del temor a que el gobierno de Trump reformule las reglas del comercio, los inversores han impulsado el peso a los mejores retornos del mundo en lo que va del año. Pero existe el riesgo de una triple amenaza: una contracción temprana del balance de la Reserva Federal de los Estados Unidos, un posicionamiento superpoblado y obstáculos técnicos.

Crisis política en Brasil
  • 22/06/2017, 19:23
  • Thu, 22 Jun 2017 19:23:55 +0200
    www.economiahoy.mx

El Banco Central de Brasil mantuvo hoy la meta anual de crecimiento en un 0,5% pese a la grave crisis política que amenaza la continuidad del presidente Michel Temer, acorralado por sospechas de corrupción.

Política monetaria
  • 22/06/2017, 13:52
  • Thu, 22 Jun 2017 13:52:29 +0200

Peter Praet es uno de los miembros de la ejecutiva del Banco Central Europeo más conocido y respetado. Las opiniones del economista jefe del BCE suelen encontrarse en el centro del espectro monetario, quizá tiene que ver que su nacimiento se produjese en Bélgica y que parte de su infancia y adolescencia tuviese lugar en Alemania, dos países cuyos bancos centrales defienden políticas monetarias opuestas en el consejo del BCE. Praet ha reconocido que cuando termine el programa de estímulos cada país deberá responsabilizarse de los movimientos de su deuda en el mercado.

Agenda macroeconómica
  • 16/06/2017, 16:52
  • Fri, 16 Jun 2017 16:52:24 +0200
    EcoTrader
    33043

Lo más destacado de la semana a nivel macroeconómico será conocer las actas de la última reunión celebrada por el Banco Central Europeo. Además, se publicarán distintos datos de balanzas por cuenta corriente en Europa y otros indicadores de actividad.En el plano microeconímico, destacan las presentaciones de resultados de Adobe, Oracle y FedEx, entre otras.