Política monetaria

Aurelio García del Barrio
  • 22/06/2017, 00:39
  • Thu, 22 Jun 2017 00:39:46 +0200

La elección de Macron como presidente de la República Francesa ha tenido muchas consecuencias ya que uno de los primeros aspectos abordados ha sido la política exterior, especialmente la comunitaria. En este sentido, ya nos preguntábamos, si se volvería a establecer el eje franco-alemán, pues parece que la canciller alemana Angela Merkel, ha recogido el testigo.

POLÍTICA MONETARIA
  • 21/06/2017, 23:59
  • Wed, 21 Jun 2017 23:59:31 +0200
    www.economiahoy.mx

México probablemente está cerca del final de su ciclo de alzas en las tasas de interés y podría bajar los costos del financiamiento tan pronto como fin de año, dijo el secretario de Hacienda, José Antonio Meade.

Efecto Brexit
  • 21/06/2017, 15:46
  • Wed, 21 Jun 2017 15:46:28 +0200

George Soros, célebre inversor y filántropo, cree que la realidad económica está empezando a sentirse en el Reino Unido. Los problemas son cada vez es más evidentes en un país en el que los precios han empezado a subir con fuerza mientras que los salarios suben mucho más despacio. La salida del Reino Unido de la Unión Europea supondrá a medio y largo plazo un nivel de vida más bajo para los británicos y esto llevará a más de uno a reflexionar sobre lo ocurrido. La libra extiende ganancias después de que Haldane (BoE) se posicionara a favor de una subida de tipos.

Divisas
  • 21/06/2017, 15:41
  • Wed, 21 Jun 2017 15:41:48 +0200

La libra esterlina extiende ganancias después de que el economista jefe del Banco de Inglaterra (BoE), Andy Haldane, se mostrara partidario de iniciar el endurecimiento de la política monetaria, ya que los tipos de interés se encuentran en el mínimo histórico del 0,25%.

Efecto Brexit
  • 20/06/2017, 18:10
  • Tue, 20 Jun 2017 18:10:28 +0200
    www.economiahoy.mx

George Soros, célebre inversor y filántropo, cree que la realidad económica está empezando a sentirse en el Reino Unido. Los problemas son cada vez es más evidentes en un país en el que los precios han empezado a subir con fuerza mientras que los salarios suben mucho más despacio. La salida del Reino Unido de la Unión Europea supondrá a medio y largo plazo un nivel de vida más bajo para los británicos y esto llevará a más de uno a reflexionar sobre lo ocurrido.

POR PRECIOS DEL PTRÓLEO
  • 20/06/2017, 16:18
  • Tue, 20 Jun 2017 16:18:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

La jornada de mercados este martes en Colombia ha iniciado con un dólar que ya ha cotizado por encima de los 3.000 pesos, al tiempo que baja la acción de Ecopetrol.

  • 29/05/2017, 11:58
  • Mon, 29 May 2017 11:58:15 +0200
    33043

España es el país que peor invierte entre las cinco grandes economías de Europa (Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido) según las conclusiones del primer estudio 'Evolución del ahorro de las familias' elaborado por Finanbest en colaboración con Analistas Financieros Internacionales (Afi).

Renta variable
  • 20/06/2017, 12:11
  • Tue, 20 Jun 2017 12:11:06 +0200
    www.economiahoy.mx

"Un pequeño agujero hunde un barco" es una cita que se le atribuye a Benjamin Franklin, uno de los padres fundadores de Estados Unidos. Esta, aunque fuera pronunciada a mediados del siglo XVIII, podría servir perfectamente para explicar lo que sucede en 2017 con el efecto divisa y el Dow Jones, uno de los selectivos con más historia del mercado estadounidense.

Mark Carney
  • 20/06/2017, 10:33
  • Tue, 20 Jun 2017 10:33:28 +0200

Mark Carney, gobernador del Banco de Inglaterra, considera que aún no ha llegado el momento de subir los tipos de interés en Reino Unido, que actualmente se sitúan en un mínimo histórico del 0,25%, aunque ha asegurado que cualquier ajuste al alza de la tasa se llevará a cabo de forma gradual y limitada.

  • 19/06/2017, 22:42
  • Mon, 19 Jun 2017 22:42:05 +0200
    EcoTrader
    33043

La tecnología ha rebotado con fuerza después de una semana lastrada por el informe de Goldman Sachs y el Nasdaq 100 ha firmado su sesión más alcista desde comienzos de noviembre. Además, el Dow Jones y el S&P 500 han reeditado sus máximos de toda la historia.

Agenda
  • 16/06/2017, 16:52
  • Fri, 16 Jun 2017 16:52:24 +0200
    www.economiahoy.mx

Lo más destacado de la semana a nivel macroeconómico será conocer las actas de la última reunión celebrada por el Banco Central Europeo. Además, se publicarán distintos datos de balanzas por cuenta corriente en Europa y otros indicadores de actividad. Además, el Banco de México anunciará su decisión sobre política monetaria.

Entidades financieras
  • 18/06/2017, 11:26
  • Sun, 18 Jun 2017 11:26:30 +0200

La agencia de calificación crediticia S&P Global, tradicionalmente conocida como Standard & Poor's (S&P), descarta la posibilidad de que se efectúen fusiones transfronterizas en el Viejo Continente en el corto plazo.

considerable reducción
  • 17/06/2017, 03:34
  • Sat, 17 Jun 2017 03:34:55 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El Banco Central de Reserva (BCR) del Perú redujo este viernes la proyección de crecimiento de la economía del país durante 2017 a 2,8 %, del 3,5 que había considerado en marzo pasado, informaron fuentes oficiales.

Mercados
  • 16/06/2017, 16:07
  • Fri, 16 Jun 2017 16:07:00 +0200
    www.economiahoy.mx

Al cierre de operaciones, el peso cotizaba en 17.92 por dólar a la venta en operaciones de mayoreo, es decir, con una apreciación de 0.77% en el día y de 1.32% semanal. En una jornada marcada por la volatilidad, el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/ BMV IPC) subió 0.17% o 81.33 puntos, para marcar 49,221.03 unidades, consigue despegar 0.28% en la semana.

Ratifica sesgo neutral
  • 16/06/2017, 22:48
  • Fri, 16 Jun 2017 22:48:27 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El Consejo del Banco Central acordó mantener la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 2,5% y ratificó el sesgo neutral de la política monetaria, en una decisión que estuvo en línea con las expectativas del mercado.

Visión de mercado
  • 16/06/2017, 14:30
  • Fri, 16 Jun 2017 14:30:45 +0200

Es una de las gestoras independientes con mayor trayectoria en el mercado español de fondos de inversión. Pero Gesconsult no es solo una gestora value pura ya que, según afirman en la gestora, también dan mucha importancia a los datos económicos a la hora de seleccionar los valores con los que componen su cartera. De hecho, esa visión micro es lo que les permitió comprar bancos antes que otros gestores más value.

Renta variable
  • 16/06/2017, 12:15
  • Fri, 16 Jun 2017 12:15:06 +0200
    www.economiahoy.mx

Desde que arrancó el año, en los informes estratégicos de los bancos de inversión se sobreponderaba la renta variable, especialmente la europea. Algo que se sigue manteniendo hasta los últimos días ya que, según la encuesta de gestores de junio de Bank of America Merrill Lynch, una mayoría de ellos confiaba en la bolsa de la eurozona que se coloca como el primer activo a comprar en cartera, donde también se encuentra el euro o el consumo discrecional.

Director del equipo de gestión de Pioneer Investments
  • 16/06/2017, 11:21
  • Fri, 16 Jun 2017 11:21:33 +0200

Confianza plena en la economía de EEUU. Eso es lo que demuestra ayer Kenneth J. Taubes, Director del equipo de gestión de Pioneer Investments en Estados Unidos y actual CIO para dicha región con sus declaraciones. El vicepresidente ejecutivo de la compañía afirma que "después de un primer trimestre de año un poco más flojo, esperamos -y las previsiones así lo apuntan- que la economía de Estados Unidos va a seguir creciendo y que el PIB va a crecer a un ritmo del 2%". Además asegura no ver una desaceleración, ni una recesión en EEUU en los próximos meses "ni tampoco de cara a los siguientes meses o incluso para el próximo año" a pesar del ruido de fondo que hay en el mercado.

y bonos por 75.000 millones pesos
  • 16/06/2017, 02:10
  • Fri, 16 Jun 2017 02:10:24 +0200

Argentina colocó el miércoles 1.428 millones de dólares en una licitación de tres letras del Tesoro -Letes- nominadas en dólares y 75.000 millones de pesos (unos 4.723 millones de dólares) en un bono ajustado a la tasa de política monetaria, dijo el Ministerio de Finanzas.

panorama financiero local
  • 16/06/2017, 02:03
  • Fri, 16 Jun 2017 02:03:00 +0200

Las acciones y los bonos soberanos de argentina cerraron en baja el jueves, al igual que el peso en la franja interbancaria, un día después de que el Gobierno colocara deuda por unos 6.150 millones de dólares, lo que impactó en la liquidez del mercado.

Economía
  • 15/06/2017, 21:02
  • Thu, 15 Jun 2017 21:02:35 +0200
    www.economiahoy.mx

Desde que arrancó el año, en los informes estratégicos de los bancos de inversión se sobreponderaba la renta variable, especialmente la europea. Algo que se sigue manteniendo hasta los últimos días ya que, según la encuesta de gestores de junio de Bank of America Merrill Lynch, una mayoría de ellos confiaba en la bolsa de la eurozona que se coloca como el primer activo a comprar en cartera, donde también se encuentra el euro o el consumo discrecional.

ES DEL 9,2%
  • 15/06/2017, 21:02
  • Thu, 15 Jun 2017 21:02:35 +0200

Desde que arrancó el año, en los informes estratégicos de los bancos de inversión se sobreponderaba la renta variable, especialmente la europea. Algo que se sigue manteniendo hasta los últimos días ya que, según la encuesta de gestores de junio de Bank of America Merrill Lynch, una mayoría de ellos confiaba en la bolsa de la eurozona que se coloca como el primer activo a comprar en cartera, donde también se encuentra el euro o el consumo discrecional.

Mercados
  • 15/06/2017, 23:45
  • Thu, 15 Jun 2017 23:45:37 +0200
    www.economiahoy.mx

El Banco de México (Banxico) incrementará 25 puntos base, a 7.0% su tasa de referencia, en su reunión de este 22 de junio. Esta sería la última alza del año, pues el banco central no seguirá a la Fed en su próxima subida de tipos, pronóstico Citibanamex.

Mercados
  • 15/06/2017, 16:13
  • Thu, 15 Jun 2017 16:13:15 +0200
    www.economiahoy.mx

El dólar se apreció de forma generalizada frente a otras divisas, el peso se depreció 0.61% a 18.06 por dólar a la venta en operaciones de mayoreo. El Índice de Precios y Cotizaciones. El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/ BMV IPC) perdió 0.31% o 151.33 puntos a 49,139.7 unidades.

Política monetaria
  • 15/06/2017, 13:55
  • Thu, 15 Jun 2017 13:55:09 +0200

El comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) ha decidido por una mayoría de cinco votos a tres mantener sin cambios los tipos de interés en el mínimo histórico del 0,25%. Esta división (la mayor en los últimos seis años) ha provocado que la libra suba con fuerza en su cruce con el euro y el dólar. La inflación se situó en mayo en el 2,9%, su nivel más alto en cuatro años, golpeada por un Brexit que cada vez afecta más a los bolsillos de los ciudadanos británicos. Las dos caras de Reino Unido: el paro marca mínimos de 1975 pero los salarios reales caen.

MERCADOS
  • 15/06/2017, 11:35
  • Thu, 15 Jun 2017 11:35:18 +0200

El Banco Popular de China (PBOC, por sus siglas en inglés) ha dejado los tipos de interés sin cambios a pesar de la subida anunciada ayer por parte de la Reserva Federal de EEUU, que situó la tasa de referencia en el rango del 1-1,25%. El banco central chino no ha dado más detalles sobre decisión, que difiere de la que tomó en marzo, cuando en apenas unas horas replicó la subida de tipos de EEUU con un endurecimiento de las condiciones de crédito. Desde entonces, el yuan se ha mostrado más resistente, pero los problemas de liquidez en el gigante asiático se han agrandado.

Política monetaria
  • 15/06/2017, 10:51
  • Thu, 15 Jun 2017 10:51:11 +0200

El Banco Nacional de Suiza (SNB) ha decidido este jueves continuar con su política monetaria expansiva manteniendo en el -0,75% el tipo de interés aplicado a los depósitos a la vista que superen un determinado umbral, nivel en el que permanece desde enero de 2015.

Mercados
  • 14/06/2017, 15:55
  • Wed, 14 Jun 2017 15:55:51 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso se aprecia por octava sesión consecutiva y toca, en el intradía, un máximo no visto en más de un año. Al cierre de operaciones, el dólar interbancario se vendía en 17.95 pesos, 0.60% por debajo de la sesión del martes. El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/ BMV IPC) subió 54% o 264.2 puntos, para ubicarse en 49,291.03 unidades.

José Luis Martínez Campuzano
  • 14/06/2017, 23:05
  • Wed, 14 Jun 2017 23:05:51 +0200

La política macroprudencial, cuyo objetivo es mantener la estabilidad financiera, toma protagonismo durante la crisis financiera internacional, acompañada de una regulación y supervisión extremas sobre los bancos. Con la política monetaria enfocada en luchar contra la deflación, y llevada al límite, es importante tomar medidas adicionales que permitan garantizar la estabilidad financiera alcanzada.

Política monetaria
  • 14/06/2017, 20:01
  • Wed, 14 Jun 2017 20:01:19 +0200

El Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC) de EEUU ha decidido subir los tipos de interés un cuarto de punto hasta un rango objetivo del 1 y el 1,25% en la reunión de junio. De este modo, la Fed ha subido los tipos en tres ocasiones desde que Donald Trump ganara las elecciones presidenciales en noviembre de 2016. | Lea aquí el comunicado