Política monetaria

costo de la vida no tendría variación durante el mes
  • 14/06/2017, 20:27
  • Wed, 14 Jun 2017 20:27:59 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Los operadores financieros prevén una inflación nula en el mes de junio, informó el Banco Central, de acuerdo con la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) correspondiente a la primera mitad de junio.

Mercados
  • 14/06/2017, 17:55
  • Wed, 14 Jun 2017 17:55:01 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso mexicano tocó el martes su punto más alto en 10 meses frente al dólar y volvió a niveles que no había registrado desde meses antes de la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, una tendencia que podría continuar, según algunos inversores.

Cotización está en línea con la región
  • 14/06/2017, 17:43
  • Wed, 14 Jun 2017 17:43:15 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El precio del dólar retrocede frente al sol al inicio de la sesión cambiaria hasta 3.269 soles, siguiendo un comportamiento regional y ante la mayor oferta de la divisa estadounidense en el mercado local.

por primera vez
  • 14/06/2017, 08:12
  • Wed, 14 Jun 2017 08:12:08 +0200

La subida de tipos en Europa se aleja en el tiempo y la primera beneficiada de ello es la deuda pública europea, que ya consigue borrar las pérdidas en lo que va de año. Su precio no ha dejado de subir desde marzo, cuando el mercado empezó a enfriar las expectativas sobre el BCE, y arroja ganancias ya del 0,19%, según el índice de Bloomberg que recopila el papel emitido por trece Estados de la zona euro.

Sector financiero | Análisis fundamental
  • 14/06/2017, 07:21
  • Wed, 14 Jun 2017 07:21:33 +0200
    EcoTrader
    33043

Santander sube un 22% en el año y BBVA casi un 16%. La diferencia entre los grandes bancos españoles es de algo más de 6 puntos incluso después de la volatilidad que sufrió la entidad que dirige Ana Botín tras comprar Popular y anunciar una ampliación de capital de 7.000 millones de euros. Las acciones de ambos cotizan a un PER (veces que el beneficio está incluido en el precio de la acción) cercano a las 12 veces y la rentabilidad que ofrecen sus dividendos es también similar -rondará el 4% en 2018 según las previsiones del consenso de mercado que reúne FactSet-.

panorama financiero local
  • 14/06/2017, 00:53
  • Wed, 14 Jun 2017 00:53:02 +0200

La plaza bursátil cerró en alza el martes ante recomposiciones de carteras tras seis sesiones con tendencia bajista, en una plaza que esperaba la tasa de referencia que fijará más tarde el Banco Central.

Política monetaria
  • 14/06/2017, 00:51
  • Wed, 14 Jun 2017 00:51:23 +0200

El Banco Central (BCRA) mantuvo sin cambios su tasa de política monetaria al 26,25 por ciento ante niveles inflacionarios superiores a los buscados por la entidad.

Bolsa de EEUU
  • 13/06/2017, 22:03
  • Tue, 13 Jun 2017 22:03:43 +0200
    33043

Los principales índices de la Bolsa de EEUU han cerrado al alza un día antes de que la Fed desvele los resultados de la reunión de política monetaria que ha comenzado hoy. El Dow Jones ha rebotado un 0,45% hasta los 21.328 puntos (nuevos máximos históricos), mientras que el S&P 500 ha subido un 0,45% hasta los 2.440 enteros. Por último, el Nasdaq ha vuelto a recuperar el tono verde con alzas del 0,73% hasta los 6.220 enteros.

ESTA SEMANA
  • 13/06/2017, 20:02
  • Tue, 13 Jun 2017 20:02:35 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - Se espera que la Reserva Federal de Estados Unidos que suba su tipo de interés de referencia esta semana tras un fortalecimiento del mercado laboral y podría ofrecer más detalles sobre sus planes para reducir la cartera de bonos que amasó para avivar la recuperación de la economía.

En espera de la FED
  • 13/06/2017, 20:00
  • Tue, 13 Jun 2017 20:00:01 +0200

La plaza bursátil de Argentina recuperaba fortaleza el martes mediante compras de oportunidad tras seis ruedas negativas, en un mercado a la espera de la decisión de la Reserva Federal (Fed) estadounidenses sobre su tasa de interés.

Cayó 1,62%
  • 13/06/2017, 16:36
  • Tue, 13 Jun 2017 16:36:08 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El precio del cobre cerró con un descenso de 1,62% en la Bolsa de Metales de Londres, antes de datos económicos, posiblemente débiles, desde China y de un probable aumento de las tasas de interés en Estados Unidos.

Política monetaria
  • 13/06/2017, 13:35
  • Tue, 13 Jun 2017 13:35:53 +0200
    www.economiahoy.mx

La Reserva Federal de Estados Unidos subirá este miércoles su tasa de interés referencial tras un fortalecimiento del mercado laboral y podría ofrecer más detalles sobre sus planes para reducir la cartera de bonos que amasó para avivar la recuperación de la economía, según las previsiones de los economistas.

Economía
  • 13/06/2017, 11:18
  • Tue, 13 Jun 2017 11:18:51 +0200

La inflación interanual del Reino Unido subió en mayo hasta el 2,9%, su nivel más alto en casi cuatro años, frente al 2,7% registrado en abril, según datos divulgados hoy por la Oficina Nacional de Estadísticas ONS).

Bolsa de EEUU
  • 12/06/2017, 22:03
  • Mon, 12 Jun 2017 22:03:00 +0200
    33043

Los principales índices de Wall Street han cerrado a la baja. El Dow Jones ha caído un 0,17% hasta los 21.236 puntos, mientras que el Nasdaq ha retrocedido un 0,52% hasta los 6.175 puntos. Por otro lado, el S&P 500 ha caído un 0,10% hasta los 2.429 enteros.

Titular del MEF comentó medidas de la FED
  • 12/06/2017, 23:26
  • Mon, 12 Jun 2017 23:26:19 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne, señaló que el Perú no se verá afectado por la eventual alza de la tasa de interés en los Estados Unidos y aseguró que cualquier cosa que haga ese país beneficiará al Perú.

Sumó 0,23% de alza
  • 12/06/2017, 23:25
  • Mon, 12 Jun 2017 23:25:22 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Con un alza de 0,23% cerró el precio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME), registrando su mayor valor en diez semanas.

Mercados
  • 12/06/2017, 20:14
  • Mon, 12 Jun 2017 20:14:27 +0200
    www.economiahoy.mx

La semana pasada, el peso tocó un máximo de 18.1121 por dólar a la venta en operaciones de mayoreo, y despidió la sesión del viernes en 18.16 pesos, borrando las pérdidas generadas por el Efecto Trump. Se espera que este miércoles la Fed eleve su tasa de referencia en 25 puntos base, además Estados Unidos difundirá la inflación correspondiente a mayo. El tono usado por el banco central llevaría al peso a los 18 por dólar, estiman analistas.

DEPENDE DEL PERFIL Y EL PLAZO
  • 12/06/2017, 20:06
  • Mon, 12 Jun 2017 20:06:51 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

BBVA Colombia anunció una nueva reducción en las tasas de interés de crédito hipotecario que se otorgará a los créditos nuevos que se contraten con la entidad y aplicará de acuerdo con el perfil del cliente y el plazo elegido que va desde 60 hasta 240 meses.

INFLACIÓN SERÁ DEL 3%
  • 12/06/2017, 20:04
  • Mon, 12 Jun 2017 20:04:32 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - El Banco Central de Colombia podría reducir su tasa de interés clave en otros 100 puntos básicos este año para impulsar el crecimiento de la economía, dijo el lunes el gerente del organismo Juan José Echavarría, quien anticipó además que la inflación alcanzaría el objetivo de un 3 por ciento a fines del 2018.

Crecimiento y reformas
  • 12/06/2017, 19:28
  • Mon, 12 Jun 2017 19:28:34 +0200

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado medio punto porcentual al alza su pronóstico de crecimiento para Italia en 2017, cuando el país transalpino crecerá un 1,3%, mientras que entre 2018 y 2020 la expansión rondará el 1% anual, aunque persisten "significativos riesgos a la baja", incluyendo la fragilidad del sector financiero, la incertidumbre política y una potencial reevaluación del riesgo de crédito durante la normalización de la política monetaria.

Economía
  • 12/06/2017, 17:34
  • Mon, 12 Jun 2017 17:34:05 +0200
    www.economiahoy.mx

La Reserva Federal aumentará más de dos veces las tasas de interés en 2017 y comenzará a achicar su balance antes de fin de año pese a una clara depresión de la perspectiva para la inflación, según 43 economistas encuestados por Bloomberg.

Estados Unidos
  • 12/06/2017, 13:17
  • Mon, 12 Jun 2017 13:17:06 +0200
    www.economiahoy.mx

En los fueros de la Avenida de la Constitución y la calle 20, donde se asienta el Consejo de Gobierno de la Reserva Federal, se avecinan cambios. Tras años operando con vacantes dentro del total de siete puestos que regentan el órgano rector del banco central estadounidense, el presidente de Estados Unidos está dispuesto ya a dejar implícitamente su huella en las decisiones de política monetaria que, en este momento, están a cargo de la presidenta Janet Yellen y su séquito de funcionarios.

EEUU
  • 12/06/2017, 08:20
  • Mon, 12 Jun 2017 08:20:06 +0200

En los fueros de la Avenida de la Constitución y la calle 20, donde se asienta el Consejo de Gobierno de la Reserva Federal, se avecinan cambios. Tras años operando con vacantes dentro del total de siete puestos que regentan el órgano rector del banco central estadounidense, el presidente de Estados Unidos está dispuesto ya a dejar implícitamente su huella en las decisiones de política monetaria que, en este momento, están a cargo de la presidenta Janet Yellen y su séquito de funcionarios.

y un bono en pesos
  • 10/06/2017, 00:42
  • Sat, 10 Jun 2017 00:42:39 +0200

Argentina licitará la semana próxima Letras del Tesoro en dólares a distintos plazos por hasta 1.500 millones de dólares y un bono en pesos a tasa de política monetaria con vencimiento en 2020, informó el Ministerio de Finanzas. Las letras, a 224, 364 y 532 días de plazo, y el bono se licitarán el miércoles próximo.

Proyección
  • 09/06/2017, 21:38
  • Fri, 09 Jun 2017 21:38:07 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) proyectó que la inflación se situará alrededor de 3% en lo que resta del año, pudiendo ingresar al rango meta del ente emisor a partir de setiembre.

  • 09/06/2017, 15:26
  • Fri, 09 Jun 2017 15:26:32 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El presidente del Perú, Pedro Pablo Kuczynski, y su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, tuvieron una reunión bilateral en París este jueves. Según declararon luego ante la prensa, durante el encuentro que duró aproximadamente media hora hablaron sobre temas de "interés mutuo": lucha contra el cambio climático, la cooperación entre ambos países y el escenario político de América Latina, informa el diario El Comercio.

ACUERDO DEL DIRECTORIO
  • 09/06/2017, 14:58
  • Fri, 09 Jun 2017 14:58:21 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El Directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCR) acordó mantener la tasa de interés de referencia de la política monetaria en 4.0%, para su programa monetario correspondiente a junio del presente año.

Javier Santacruz
  • 08/06/2017, 21:56
  • Thu, 08 Jun 2017 21:56:16 +0200

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha dado un golpe de timón a la política monetaria, aunque como siempre lo hace de una forma sutil y contentando al consenso de mercado.

BLOGTRADE
  • 08/06/2017, 20:49
  • Thu, 08 Jun 2017 20:49:36 +0200

Este contexto cambia ligeramente nuestra percepción del comportamiento que mostrarán los activos en las próximas semanas, lo que nos lleva a proponer algunos cambios en las carteras. Seguimos manteniendo la recomendación de sobreponderar la renta variable; mantener el peso neutral en activos monetarios y seguir infraponderando la renta fija. No obstante, hemos aumentado la exposición a crédito a expensas de una ligera reducción en activos monetarios. Este movimiento se justifica en que no esperamos subidas de tipos hasta bien entrado el 2018 en la Eurozona, lo que hará que los activos monetarios sigan dando rentabilidades cercanas a cero.

Mercados
  • 08/06/2017, 18:39
  • Thu, 08 Jun 2017 18:39:17 +0200
    www.economiahoy.mx

Tasas de interés ultra bajas y un amor por el efectivo hicieron que aumentase vertiginosamente la cantidad de billetes y monedas en circulación en Japón en los últimos 20 años, lo cual creó grandes oportunidades para las empresas de seguridad que transportan el dinero.