
El Ibex 35 ha subido un 0,51% hasta los 10.702 puntos tras haberse movido entre los 10.526 y los 10.714 puntos mientras que los inversores han negociado 3.100 millones de euros. El euro sigue fortalecíendose frente al dólar hasta alcanzar máximos de un año, por encima de 1,13 dólares. | Más gasolina para el Ibex 35: todavía tiene un potencial del 12%.
Que al cierre de la sesión se hayan impuesto las alzas en el selectivo español, después de que las ventas se hayan impuesto durante la primera parte, "lo consideramos como un fallo bajista, movimiento que es una señal alcista que muestra que los compradores no dan su brazo a torcer reforzando las opciones del Ibex 35 para seguir avanzando. Generalmente cuando un activo lo tiene todo para perder soportes y no lo hace, la tendencia alcista suele acabar imponiéndose", explica el analista de Ecotrader, Carlos Almarza.
Ayer hacíamos referencia a la mayor fortaleza que mostraba el sector bancario europeo en el muy corto plazo y hoy vuelve a refrendarlo. El índice bancario europeo SX7R ha cerrado hoy en positivo y se aproxima a primeras resistencias. La renta variable europea podría encontrar en este sector el catalizador necesario para resolver el debate al alza.
Este signo de fortaleza refuerza las aspiraciones de que se resuelva la actual fase de consolidación sin ver mayores caídas que podrían ir hacia la base del canal que hemos bautizado como el canal de Macron, que aparece por la zona de los 10.377 puntos de Ibex 35 y los 3.440 puntos de Eurostoxx.
Vigilar los mínimos de hoy
Si esto es así ya no deberíamos ceder los mínimos de la sesión de hoy, los 10.526 puntos y los 3.500 puntos de Eurostoxx 50, pero la confirmación de que la tendencia alcista de los últimos meses podría reanudarse la tendremos si se superan resistencias que aparecen en los 10.900 puntos y los 3.580 puntos.
Como destacan los analistas de Ecotrader, la actuación de los bancos ha sido vital para que los índices se hayan dado la vuelta en Europa. En el Ibex, Banco Santander ha subido un 1,94% hasta los 5,999 euros, BBVA un 1,41% hasta los 7,478 euros, Bankia se ha disparado un 4,03% hasta los 4,338 euros, CaixaBank ha subido un 2,16% hasta los 4,301 euros por acción, Sabadell ha rebotado un 1,47% hasta los 1,800 euros y Bankinter ha sumado alzas del 1,51%.
Por otro lado, la nota negativa del día la ha puesto Telefónica, que tras ver como su precio objetivo era rebajador por la firma Berenberg ha caído un 2,06% hasta los 9,213 euros título.
Mientras, Repsol ha subido un 0,37% hasta los 13,66 euros por título, Inditex ha perdido un 0,83% hasta los 34,535 euros, mientras que Iberdrola ha subido un 0,17%. Más allá de los gigantes del Ibex 35 ha destacado IAG que ha rebotado un 4,66% hasta los 7,185 euros y Mapfre que ha sumado un 2,48% hasta los 3,103 euros por acción.