Divisas

Un discurso de Draghi lleva al euro hasta máximos anuales frente al dólar

  • "Cualquier ajuste de nuestra posición debe hacerse gradualmente"
Foto de archivo

El euro sube con fuerza, alrededor de un 1,1% hasta los 1,131 dólares por unidad, su valor máximo desde septiembre de 2016, después de que el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, hablase de cuando los indicadores económicos lo justifiquen se producirá "un ajuste gradual" de su política monetaria.

Draghi aseguró en su intervención en el foro anual de banca central organizado por el BCE en la localidad portuguesa de Sintra que "cualquier ajuste de nuestra posición debe hacerse gradualmente y sólo cuando la mejora de las dinámicas que lo justifiquen parezcan ser suficientemente seguras".

De este modo, el presidente del BCE habló de una normalización gradual de su política monetaria. El Banco de Pagos Internacionales (BPI) considera que los bancos centrales deben continuar con la normalización de sus políticas monetarias de una manera gradual y transparente.

Cotización euro/dólar. // Fuente: Bloomberg

Actuar demasiado pronto

Hay un riesgo de actuar demasiado pronto y demasiado rápido, pero también de hacerlo demasiado tarde, porque después habría que hacerlo de forma más abrupta e intensa para evitar el calentamiento de la economía, según dijo este domingo el BPI, que asiste a los bancos centrales.

Además, Darghi ha insuflado fuerza al euro con un discurso en el que el banquero italiano sacó pecho por la mejora de la economía europea: un año después del referéndum en el que los británicos dijeron "sí" al brexit, los "gritos" que apelaban al fin de la Unión Europea (UE) y el euro se han convertido en "susurros".

"Ahora, la previsión de recuperación económica ha mejorado y los gritos por la defunción de la Unión Europea y del euro se han convertido en susurros que apenas se oyen", defendió el economista italiano en su intervención, en la que reconoció que "los problemas todavía no se han esfumado".

Aun así, el presidente del BCE mostró su optimismo ante el "crecimiento robusto" que están registrando varios países y sectores económicos y aseveró que "las políticas monetarias han cumplido su papel para colocar la economía en este camino favorable".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky