
Las perspectivas para la renta variable siguen mejorando conforme avanza 2017. En los últimos tres meses, el precio objetivo que conceden los analistas al selectivo español ha mejorado en casi un 17%, pasando desde los 10.860 puntos de marzo a los estimados hoy 11.875 enteros. Esto concedería al Ibex un potencial alcista adicional del 12%.
Esto supone que el índice podría cerrar 2017 con una subida del 25%, cuando arrancaba el año en los 9.352 puntos. El potencial que los expertos de Bankinter atribuyen al selectivo español es superior al 7,7% que podría subir el EuroStoxx 50 hasta un nivel que fijan en los 4.300 puntos y también queda por encima del S&P 500, que debería revalorizarse otro 8,9% hasta los 2.800 puntos.
Detrás se encuentra un importante aumento de las estimaciones de beneficio para las compañías, además de un buen momento para la renta variable (prima la europea frente a la estadounidense) frente a un mercado de bonos que está caro y que llevará a los inversores a incrementar la liquidez. Las previsiones que manejan en Bankinter respecto a los BPA (beneficio por acción) de los índices europeos prácticamente duplican a lo estimado para la bolsa americana. Las firmas del Ibex aumentarán su beneficio por acción un 34,8% de media este ejercicio; mientras que para el EuroStoxx 50 estiman una mejoría respecto a 2016 del 35,7%. El S&P 500, por su parte, verá cómo el BPA de sus compañías crecerá un 18,9% de un año a otro.
Más allá de los índices, los analistas del banco consideran que en las bolsas se está produciendo una rotación sectorial desde empresas de crecimiento o más cíclicas hacia utilities. Es por ello que su recomendación pasa por buscar firmas con una elevada rentabilidad por dividendo para este verano, como son las energéticas españolas. Su cartera modelo de 5 valores españoles para los próximos está compuesta por Iberdrola, Abertis, BBVA (que sustituye a CaixaBank), Inditex y Ferrovial.