Política monetaria

Economía
  • 07/07/2017, 12:57
  • Fri, 07 Jul 2017 12:57:15 +0200

El Banco de Japón dijo el viernes que ofrecerá comprar una cantidad ilimitada de deuda gubernamental nipona a 10 años con un rendimiento de 0,110 por ciento y también aumentó el tamaño de sus adquisiciones regulares mediante subastas, en un intento por frenar el alza de las rentabilidades de su deuda soberana en medio de una venta generalizada de bonos en mercados desarrollados.

Editorial
  • 07/07/2017, 11:14
  • Fri, 07 Jul 2017 11:14:47 +0200
    33043

Los expertos consideran que la rentabilidad por dividendo de la banca española rozará el 5% en 2020. Detrás de este optimismo en el sector financiero nacional se encuentra la posibilidad de que el BCE empiece a normalizar su política monetaria con una subida de tipos de interés, que se estima llegará en un año. Es indudable que el regreso del dinero a precios superiores a cero en la UE impulsará los beneficios de la banca.

Sector bancario
  • 07/07/2017, 07:10
  • Fri, 07 Jul 2017 07:10:41 +0200

La banca española está llamada a recuperar el atractivo de sus pagos en los próximos años gracias al previsible aumento del beneficio. De cara a 2020 la rentabilidad por dividendo de las entidades financieras nacionales rozará el 5% entre los siete bancos que cotizan en la bolsa española -excluyendo del cálculo a Unicaja, por falta todavía de estimaciones-.

Mercados
  • 06/07/2017, 16:31
  • Thu, 06 Jul 2017 16:31:14 +0200
    www.economiahoy.mx

La mayoría de la Junta de Gobierno del Banco de México (central) considera que el nivel actual de la tasa clave es congruente con el proceso de convergencia a la inflación objetivo y, por tanto, se podría hacer una pausa en el ciclo alcista, mostró el jueves la minuta de la más reciente decisión de política monetaria.

Divisas
  • 06/07/2017, 19:13
  • Thu, 06 Jul 2017 19:13:00 +0200

El euro sube alrededor de un 0,6% y se coloca por encima 1,14 dólares a medida que aumentan las expectativas en el mercado de divisas de que el Banco Central Europeo (BCE) anuncie una modificación de su política monetaria.

  • 06/07/2017, 17:46
  • Thu, 06 Jul 2017 17:46:46 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El cobre precio del cobre terminó con la racha negativa que había caracterizado a sus operaciones de toda la primera semana de julio y que le llevó a acumular una pérdida de 1,5%.

Actas del BCE
  • 06/07/2017, 18:29
  • Thu, 06 Jul 2017 18:29:17 +0200

El consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) consideró necesario, por amplio acuerdo, en su reunión de junio señalar que seguía dispuesto a comprar más deuda para llevar la inflación a casi un 2% pero su presidente, Mario Draghi, expresó lo contrario dos semanas y media después.

  • 06/07/2017, 17:46
  • Thu, 06 Jul 2017 17:46:46 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El cobre precio del cobre terminó con la racha negativa que había caracterizado a sus operaciones de toda la primera semana de julio y que le llevó a acumular una pérdida de 1,5%.

Política monetaria
  • 06/07/2017, 14:01
  • Thu, 06 Jul 2017 14:01:05 +0200
    www.economiahoy.mx

Un comité de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) absolutamente dividido no ha podido alcanzar un acuerdo (por ahora) para decidir el comienzo de la reducción del robusto balance de los 4,5 billones de dólares, según mostraron ayer las actas de la reunión de política monetaria del 13 y 14 de junio.

Política monetaria
  • 06/07/2017, 13:55
  • Thu, 06 Jul 2017 13:55:05 +0200

Un comité de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) absolutamente dividido no ha podido alcanzar un acuerdo (por ahora) para decidir el comienzo de la reducción del rollizo balance de los 4,5 billones de dólares, según mostraron ayer las actas de la reunión de política monetaria del 13 y 14 de junio.

Bolsa
  • 06/07/2017, 08:15
  • Thu, 06 Jul 2017 08:15:02 +0200

Un discurso de Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (BCE) es capaz de cambiar el rumbo de los mercados. El principal responsable de fijar los tipos de interés en la eurozona habló la semana pasada en Sintra, Portugal, donde se celebró el foro anual del eurobanco, y el mensaje que lanzó en esa ocasión ha tenido consecuencias importantes en las bolsas europeas. La confianza que reflejó el economista italiano por la situación económica de la eurozona ha hecho que los inversores empiecen a pensar en una próxima subida de tipos, volviendo a fijarse en los bancos a la hora de invertir. No hay que olvidar que el negocio bancario se ha visto perjudicado durante los últimos años por los bajísimos tipos de interés en la eurozona, y ahora que suenan campanas de una normalización en la política monetaria europea -la probabilidad implícita que maneja Bloomberg para una subida de tipos se sitúa en este momento en junio de 2018-, están volviendo a brillar en bolsa.

Mercados
  • 05/07/2017, 20:08
  • Wed, 05 Jul 2017 20:08:45 +0200
    www.economiahoy.mx

La inflación se mantendrá por debajo del objetivo de 2.0%, pero los miembros de la Fed esperan que se estabilice en el mediano plazo; mientras que las expectativas para la economía parecen equilibradas, exponen las minutas de la última reunión del 13 y 14 de junio.

Renta variable
  • 05/07/2017, 18:02
  • Wed, 05 Jul 2017 18:02:00 +0200
    www.economiahoy.mx

Los analistas de Goldman Sachs Group creen que la política monetaria de la Reserva Federal (Fed) no será suficiente para reactivar la volatilidad de los mercados en Estados Unidos y advierten de que hará falta una guerra o una nueva recesión para acabar con la racha de estabilidad del último año.

Economía
  • 05/07/2017, 18:00
  • Wed, 05 Jul 2017 18:00:29 +0200
    www.economiahoy.mx

Pasados diez años desde la última vez que el Banco de Inglaterra aumentó las tasas de interés, los estrategas han advertido a los británicos que deben prepararse para una próxima medida similar.

Mercado de divisas
  • 05/07/2017, 13:28
  • Wed, 05 Jul 2017 13:28:06 +0200
    www.economiahoy.mx

El euro ha batido la resistencia que encontraba en los 1,14 dólares y va camino de hacer lo mismo con los 1,145, aunque ahora está consolidando, desde el punto de vista técnico. Desde el 1 de enero se revaloriza en este cruce casi un 7,9%, lo que significa su mejor año desde 2007. Sin embargo, la fortaleza de la divisa común afecta de forma diferente a las empresas.

ANALISTAS DEL MERCADO
  • 05/07/2017, 13:21
  • Wed, 05 Jul 2017 13:21:29 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

El Banco Central en Colombia redujo la tasa de política monetaria en 50 puntos básicoa a 5.75% en la reunión del último viernes.

Divisas
  • 05/07/2017, 09:24
  • Wed, 05 Jul 2017 09:24:58 +0200
    33043

Desde el 1 de enero se revaloriza en este cruce casi un 7,9%, lo que significa su mejor año desde 2007. Sin embargo, la fortaleza de la divisa común afecta de forma diferente a las empresas. La divisa europea está consolidando los 1,14 dólares, desde el punto de vista técnico. Sanofi y Deutsche Telekom son las empresas europeas con mayor riesgo por sus intereses en EEUU.

De acuerdo a las minutas de reunión de junio
  • 04/07/2017, 18:48
  • Tue, 04 Jul 2017 18:48:35 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Los consejeros del Banco Central acordaron de manera unánime mantener la tasa de interés en 2,5% en su reunión de política monetaria de junio, de acuerdo a la minuta del encuentro.

Política monetaria
  • 04/07/2017, 12:53
  • Tue, 04 Jul 2017 12:53:44 +0200
    www.economiahoy.mx

Inversores y demás agentes interesados o con intereses en los mercados estarán esta semana muy atentos a las intervenciones de hasta tres miembros relevantes del Banco Central Europeo (BCE) y a las actas de la última reunión de política monetaria.

Política monetaria
  • 04/07/2017, 07:11
  • Tue, 04 Jul 2017 07:11:44 +0200

Inversores y demás agentes interesados o con intereses en los mercados estarán esta semana muy atentos a las intervenciones de hasta tres miembros relevantes del Banco Central Europeo (BCE) y a las actas de la última reunión de política monetaria.

Política monetaria
  • 04/07/2017, 12:38
  • Tue, 04 Jul 2017 12:38:46 +0200

El crecimiento de la zona euro es más sólido de lo esperado y eso le permitirá al Banco Central Europeo (BCE) normalizar poco a poco su política monetaria y poner fin a la "locura" de los tipos de interés negativas, dijo el lunes el ministro de Finanzas de Alemania, Wolfgang Schaeuble.

Economía
  • 04/07/2017, 12:01
  • Tue, 04 Jul 2017 12:01:40 +0200

El Banco Nacional de Suecia (Riksbank) mantuvo hoy los tipos de interés básicos en el -0,50 %, el mínimo histórico en el que llevan desde febrero de 2016, y redujo la probabilidad de nuevas bajadas a corto plazo. l Suecia se parapeta contra la 'bomba demográfica' que amenaza con destruir su estado de bienestar

BCE
  • 04/07/2017, 07:13
  • Tue, 04 Jul 2017 07:13:39 +0200

La magia de las palabras que Mario Draghi pronunció en Sintra (Portugal) perdura en la banca europea. Aunque este martes se cumple una semana desde que el presidente del Banco Central Europeo (BCE) lanzase el mensaje de que la normalización de la política monetaria puede estar cerca -y pese a la filtración, un día después, de un miembro de la institución alegando que el mercado había malinterpretado el mensaje-, el sector volvió a agarrarse el lunes a esa posibilidad, siendo el segundo más alcista de Europa, con un avance del 2,69%. La magnitud de la subida de los últimos días es tal, que puede afirmarse que Draghi ha hecho recuperar en bolsa 8 millones de euros por minuto a las diez entidades más grandes del Viejo Continente.

BCE
  • 03/07/2017, 23:16
  • Mon, 03 Jul 2017 23:16:39 +0200
    www.economiahoy.mx

La magia de las palabras que Mario Draghi pronunció en Sintra (Portugal) perdura en la banca europea. Aunque este martes se cumple una semana desde que el presidente del Banco Central Europeo (BCE) lanzase el mensaje de que la normalización de la política monetaria puede estar cerca -y pese a la filtración, un día después, de un miembro de la institución alegando que el mercado había malinterpretado el mensaje-, el sector volvió a agarrarse el lunes a esa posibilidad, siendo el segundo más alcista de Europa, con un avance del 2,69%. La magnitud de la subida de los últimos días es tal, que puede afirmarse que Draghi ha hecho recuperar en bolsa 8 millones de euros por minuto a las diez entidades más grandes del Viejo Continente.

ANÁLISIS DE BBVA RESEARCH
  • 03/07/2017, 20:20
  • Mon, 03 Jul 2017 20:20:55 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

BBVA Research, tras el informe publicado por el Banco de la República, en su sexta Junta del año, consideró que las futuras decisiones del Emisor estarán marcadas nuevamente por estos tres factores: tasa real ex-ante, actividad económica y corrección de la inflación básica.

matizan declaraciones
  • 03/07/2017, 17:55
  • Mon, 03 Jul 2017 17:55:32 +0200
    www.economiahoy.mx

El Banco Central Europeo (BCE) matizó unas palabras de su presidente y explicó que no hay un pacto detrás de las bambalinas entre los bancos centrales más poderosos del mundo para ajustar la política monetaria. Lo que sí ocurre es que el potente efecto que sus acciones tienen en los mercados financieros los conduce a la necesidad de entender mejor las motivaciones de sus homólogos internacionales, dijeron funcionarios a Reuters.

Lionel Aeschlimann, Socio gestor del Grupo Mirabaud y CEO de Mirabaud Asset Management
  • 03/07/2017, 12:13
  • Mon, 03 Jul 2017 12:13:40 +0200
    www.economiahoy.mx

Con ganas de sacudirse todos los prejuicios que rodean a la banca suiza, Lionel Aeschlimann, socio y miembro del Comité Ejecutivo del Grupo Mirabaud, así como CEO de Mirabaud Asset Management, explica en un perfecto castellano por qué ha llegado ya el momento de retirar los estímulos monetarios en Europa, los inconvenientes de Mifid II e incluso explica el porqué de la burbuja en renta fija.

Lionel Aeschlimann, Socio gestor del Grupo Mirabaud y CEO de Mirabaud Asset Management
  • 03/07/2017, 08:54
  • Mon, 03 Jul 2017 08:54:40 +0200

Con ganas de sacudirse todos los prejuicios que rodean a la banca suiza, Lionel Aeschlimann, socio y miembro del Comité Ejecutivo del Grupo Mirabaud, así como CEO de Mirabaud Asset Management, explica en un perfecto castellano por qué ha llegado ya el momento de retirar los estímulos monetarios en Europa, los inconvenientes de Mifid II e incluso explica el porqué de la burbuja en renta fija.

Impulsa a la banca en bolsa
  • 01/07/2017, 09:00
  • Sat, 01 Jul 2017 09:00:07 +0200

Tras casi diez años de camino por el desierto de rentabilidades en un mundo de tipos cero, el sector bancario ha despertado en bolsa.