Política monetaria

POLítica monetaria
  • 24/05/2017, 13:54
  • Wed, 24 May 2017 13:54:30 +0200

Durante los últimos meses el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal de EEUU, ha experimentado cambios en su composición. A la espera de que la Fed publique sus minutas de la reunión de inicios de mayo, estas modificaciones -y las que están por llegar- adquieren especial relevancia dentro de la máxima autoridad monetaria estadounidense, ya que es el instrumento encargado de aplicar la política monetaria.

26,25%
  • 24/05/2017, 15:30
  • Wed, 24 May 2017 15:30:56 +0200

El Banco Central de Argentina (BCRA) mantuvo sin cambios su tasa de política monetaria al 26,25 por ciento ante niveles inflacionarios superiores a los buscados por la entidad.

Política monetaria
  • 24/05/2017, 14:09
  • Wed, 24 May 2017 14:09:30 +0200
    www.economiahoy.mx

Durante los últimos meses el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Fed, ha experimentado cambios en su composición. A la espera de que la Fed publique sus minutas de la reunión de inicios de mayo, estas modificaciones -y las que están por llegar- adquieren especial relevancia dentro de la máxima autoridad monetaria estadounidense, ya que es el instrumento encargado de aplicar la política monetaria.

Buenos datos
  • 23/05/2017, 18:08
  • Tue, 23 May 2017 18:08:24 +0200
    www.economiahoy.mx

La tasa de inflación anual en Brasil se desaceleró a mediados de mayo y se ubicó debajo del 4% por primera vez en casi 10 años, lo que deja la puerta abierta para que el Banco Central recorte las tasas de interés a fin de mes pese a la creciente incertidumbre política por un renovado escándalo de corrupción.

Un 7% desde marzo
  • 23/05/2017, 12:58
  • Tue, 23 May 2017 12:58:16 +0200
    www.economiahoy.mx

El euro ha subido frente al dólar algo más de un 7% desde marzo de este año. La divisa única ha pasado de cambiarse por 1.057 dólares hasta los 1.125 que se necesitan en la presente sesión. Detrás de esta fuerte confianza de los agentes en el euro se encuentran varios datos económicos y políticos que están llevando en volandas al euro frente al dólar, pero también frente a otras divisas.

Un 7% desde marzo
  • 23/05/2017, 13:15
  • Tue, 23 May 2017 13:15:16 +0200

El euro ha subido frente al dólar algo más de un 7% desde marzo de este año. La divisa única ha pasado de cambiarse por 1,057 dólares hasta los 1,125 que se necesitan en la presente sesión. Detrás de esta fuerte confianza de los agentes en el euro se encuentran varios datos económicos y políticos que están llevando en volandas al euro frente al dólar, pero también frente a otras divisas.

¿Qué hacer con los tipos?
  • 23/05/2017, 08:42
  • Tue, 23 May 2017 08:42:47 +0200

Más pronto que tarde el BCE tendrá que comenzar el largo proceso de normalización monetaria. La política monetaria deberá cambiar hacia un tono más contractivo, lo que en un principio supondrá el fin de los estímulos, más tarde llegarán las subidas de tipos y por último se debería producir una reducción del balance del Banco Central Europeo. Sin embargo, este cambio puede implicar grandes riesgos, sobre todo para los países del sur de Europa. Por otro lado, prolongar aún más el tono expansivo puede desembocar en una fuerte distorsión de precios en los países que gozan ya de pleno empleo y un castigo excesivo para los acreedores.

Semana del 22 al 26 de mayo
  • 22/05/2017, 22:54
  • Mon, 22 May 2017 22:54:39 +0200

Los analistas de consultoras y corredurías locales opinan sobre los mercados y la economía de Argentina.

Economía
  • 22/05/2017, 21:13
  • Mon, 22 May 2017 21:13:38 +0200
    www.economiahoy.mx

La inflación interanual de México se habría acelerado en la primera quincena de mayo a su nivel más alto en ocho años, aumentando apuestas de que el banco central podría continuar endureciendo su política monetaria en los próximos meses, según un sondeo de Reuters.

Divisas
  • 22/05/2017, 13:59
  • Mon, 22 May 2017 13:59:45 +0200
    33043

Jornada de altibajos para el euro. Tras una primera parte de la mañana a la baja, la divisa comunitaria cotiza al alza en su cruce con la estadounidense y supera los 1,12 dólares, máximos de noviembre de 2016. La moneda europea avanza casi un 9% desde los 1,0339 dólares del pasado mes de enero.

Según Credit Suisse
  • 22/05/2017, 13:21
  • Mon, 22 May 2017 13:21:49 +0200
    www.economiahoy.mx

En un mercado en el que los flujos de noticias acostumbran a cambiar de dirección de manera recurrente -los inversores han pasado de comprar todas las reformas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a no confiar en absoluto en él en apenas unas semanas-, encontrar las tendencias que marcarán el largo plazo se ha convertido en una especie de obsesión para los bancos de inversión.

SEGÚN CREDIT SUISSE
  • 22/05/2017, 12:11
  • Mon, 22 May 2017 12:11:49 +0200

En un mercado en el que los flujos de noticias acostumbran a cambiar de dirección de manera recurrente -los inversores han pasado de comprar todas las reformas del presidente de EEUU, Donald Trump, a no confiar en absoluto en él en apenas unas semanas-, encontrar las tendencias que marcarán el largo plazo se ha convertido en una especie de obsesión para los bancos de inversión.

Miguel A. Bernal Alonso
  • 20/05/2017, 09:00
  • Sat, 20 May 2017 09:00:06 +0200
    www.economiahoy.mx

Nuevamente la política, los escándalos, irrumpen en la vida económica y financiera mundial. En Brasil las revelaciones del diario O´Globo sobre la posibilidad de que hubiera grabaciones que implicarían al actual presidente, Michel Temer, ha sacudido a los mercados de divisas y de acciones de aquel país. El que parece ya más que probable impeachment del presidente carioca ha provocado un efecto pánico. La bolsa cerró después de alcanzar una caída del 10% de su divisa, el real, con una devaluación del 8.5% frente al dólar en menos de una semana.

Opinión | Miguel A. Bernal Alonso
  • 20/05/2017, 09:00
  • Sat, 20 May 2017 09:00:06 +0200

Nuevamente la política, los escándalos, irrumpen en la vida económica y financiera mundial. En Brasil las revelaciones del diario O´Globo sobre la posibilidad de que hubiera grabaciones que implicarían al actual presidente, Michel Temer, ha sacudido a los mercados de divisas y de acciones de aquel país. El que parece ya más que probable impeachment del presidente carioca ha provocado un efecto pánico. La bolsa cerró después de alcanzar una caída del 10 por ciento de su divisa, el real, con una devaluación del 8,5 por ciento frente al dólar en menos de una semana.

DIVISAS
  • 20/05/2017, 15:00
  • Sat, 20 May 2017 15:00:10 +0200

La idea de que las dos mayores divisas del mundo regresasen a la paridad en el décimo quinto aniversario del nacimiento del euro se ha desvanecido con la misma fuerza con la que tantos enteros ganó a comienzos de año, cuando el euro se aproximó a los 1,0339 dólares. La divisa comunitaria se dispara un 6,4 por ciento frente al billete verde en el año y se encarama por encima de los 1,11 dólares por primera vez desde las elecciones en Estados Unidos. Unos niveles que no dan vértigo a los analistas, que señalan que este ascenso no ha hecho más que empezar.

Importante incremento
  • 20/05/2017, 06:00
  • Sat, 20 May 2017 06:00:10 +0200
    www.economiahoy.mx

La idea de que las dos mayores divisas del mundo regresasen a la paridad en el décimo quinto aniversario del nacimiento del euro se ha desvanecido con la misma fuerza con la que tantos enteros ganó a comienzos de año, cuando el euro se aproximó a los 1,0339 dólares.

En línea con recomendaciones de analistas
  • 19/05/2017, 21:34
  • Fri, 19 May 2017 21:34:02 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El Banco Central decidió reducir el tipo de interés en 25 puntos base, del 2,75% al 2,50% anual, por las favorables condiciones financieras en el mundo desarrollado.

Mercados
  • 19/05/2017, 17:22
  • Fri, 19 May 2017 17:22:33 +0200
    www.economiahoy.mx

Los planes de alza de las tasas de interés previstos por la Fed pueden ser demasiado rápidos para una economía que ha mostrado recientes señales de debilidad, declaró el presidente de la Reserva Federal de St. Louis, James Bullard.

Política monetaria
  • 19/05/2017, 10:17
  • Fri, 19 May 2017 10:17:56 +0200

La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) ha decidido por unanimidad aumentar en 25 puntos básicos el tipo de interés de referencia, que se sitúa así en el 6,75%, su nivel más alto desde marzo de 2009, con el objeto de evitar contagios al proceso de formación de precios en la economía y "anclar las expectativas de inflación".

Mercados
  • 18/05/2017, 16:50
  • Thu, 18 May 2017 16:50:31 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso se deprecia en torno al 0.7% a 18.85 por dólar a la venta en operaciones de mayoreo, pese a que la política monetaria de Banxico impulsó a la moneda local. La incertidumbre y volatilidad provocadas por la agitación política en la Casa Blanca dominan los mercados, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) hiló su tercera sesión de pérdidas, con una baja de 0.87% o 425.71 puntos, a 48,322.24 puntos.

Antes de final de año
  • 18/05/2017, 16:33
  • Thu, 18 May 2017 16:33:56 +0200

El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha anunciado este jueves que, dada la evolución del sector, la Sareb está estudiando crear una sociedad anónima cotizada de inversión inmobiliaria (socimi) para colocarla en el mercado antes de final de año.

Mercados
  • 18/05/2017, 16:05
  • Thu, 18 May 2017 16:05:45 +0200
    www.economiahoy.mx

Desplome en los mercados brasileños ante el temor a un terremoto político. El principal parqué del país, la bolsa de Sao Paulo, ha iniciado la sesión con descensos que rondan un 10%, lo que ha obligado a suspender durante media hora el mercado de renta variable. El real brasileño también retrocede en torno a un 6% en su cruce con las principales divisas internacionales.

Adair Turner
  • 18/05/2017, 17:26
  • Thu, 18 May 2017 17:26:05 +0200

Hasta principios del otoño pasado, la economía global parecía atascada en una trampa deflacionaria. Durante cinco años seguidos, el Fondo Monetario Internacional había reducido su pronóstico de crecimiento de mediano plazo. En febrero de 2016, la portada de The Economist decía que los banqueros centrales estaban "sin municiones". En octubre, las Perspectivas de la Economía Mundial del FMI llevaban el título Demanda reprimida: síntomas y remedios, aunque parecía haber más de lo primero que de lo segundo. El excedente de deuda privada que resultó de la creación excesiva de crédito antes de 2008 se mantuvo sin solución.

Al 25,5%
  • 18/05/2017, 16:34
  • Thu, 18 May 2017 16:34:41 +0200

El Banco Central (BCRA) colocó títulos Lebac por 448.011 millones de pesos (unos 28.746 millones de dólares) a una tasa del 25,5 por ciento para la deuda de corto plazo, frente a un rendimento del 24,25 por ciento de una licitación similar realizada el mes pasado.

Política monetaria
  • 18/05/2017, 13:58
  • Thu, 18 May 2017 13:58:06 +0200
    www.economiahoy.mx

Los bancos centrales de los países desarrollados han cambiado en los últimos años su forma de comunicar y de preparar a los agentes para las grandes decisiones (forward guidance). Estas instituciones han comenzado a dar más peso a la comunicación, que ahora forma parte de sus herramientas para influir en los mercados financieros. Sin embargo, cuando el mensaje no es óptimo, la comunicación puede jugar en contra de los propios bancos centrales y convertirse en un riesgo para los mercados.

Política monetaria
  • 18/05/2017, 12:20
  • Thu, 18 May 2017 12:20:06 +0200

Los bancos centrales de los países desarrollados han cambiado en los últimos años su forma de comunicar y de preparar a los agentes para las grandes decisiones (forward guidance). Estas instituciones han comenzado a dar más peso a la comunicación, que ahora forma parte de sus herramientas para influir en los mercados financieros. Sin embargo, cuando el mensaje no es óptimo, la comunicación puede jugar en contra de los propios bancos centrales y convertirse en un riesgo para los mercados.

Subasta
  • 18/05/2017, 10:54
  • Thu, 18 May 2017 10:54:28 +0200

El Tesoro Público ha colocado este jueves 4.772,98 millones de euros en una nueva subasta de bonos con vencimiento en 2020 y obligaciones con vencimiento en 2024,2026 y 2027, respectivamente, en el rango alto previsto, con tipos más bajos tres de los cuatro referencias, según datos del Banco de España.

  • 18/05/2017, 10:45
  • Thu, 18 May 2017 10:45:23 +0200
    33043

Desde SCHRODERS apuestan por la renta variable europea porque el horizonte político se despeja y porque la macro empuja. Tras el resultado de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Francia, el proyecto europeo sale reforzado y aunque hay aún citas electorales que superar (8 de junio elecciones en Reino Unido y 29 de septiembre en Alemania) la distorsión en los mercados será mucho menor.

Su primer objetivo son los 1,13 dóalres
  • 17/05/2017, 21:12
  • Wed, 17 May 2017 21:12:37 +0200
    EcoTrader
    33043

El guion previsto desde Ecotrader en el cruce que el euro mantiene con el dólar se está cumpliendo y el euro ya ha recuperado toda la caída que sucedió a la victoria de Donald Trump en EEUU al tiempo que ha reconquistado la cota de los 1,11 dólares, marcando niveles de octubre.

Política monetaria
  • 17/05/2017, 12:24
  • Wed, 17 May 2017 12:24:19 +0200

La economía de EEUU lleva creciendo de forma estable desde hace más de seis años, mientras que la tasa de paro se encuentra en el 4,4%, su nivel más bajo desde mayo de 2007. Sin embargo, la Reserva Federal mantiene los tipos de interés en el rango objetivo del 0,75 y el 1%, cuatro puntos porcentuales por debajo de los niveles de 2007. | Los bancos centrales deben olvidarse de la inflación para combatir la próxima recesión