Política monetaria

Polémica medida
  • 17/05/2017, 15:58
  • Wed, 17 May 2017 15:58:55 +0200

El Banco Central de Argentina (BCRA) colocó el martes títulos Lebac por 448.011 millones de pesos (unos 28.746 millones de dólares) a una tasa del 25,5 por ciento para la deuda de corto plazo, frente a un rendimento del 24,25 por ciento de una licitación similar realizada el mes pasado.

Política monetaria
  • 17/05/2017, 13:08
  • Wed, 17 May 2017 13:08:19 +0200
    www.economiahoy.mx

La economía de Estados Unidos lleva creciendo de forma estable desde hace más de seis años, mientras que la tasa de paro se encuentra en el 4.4%, su nivel más bajo desde mayo de 2007. Sin embargo, la Reserva Federal mantiene los tipos de interés en el rango objetivo del 0.75 y el 1 por ciento, cuatro puntos porcentuales por debajo de los niveles de 2007.

Estados Unidos
  • 17/05/2017, 12:14
  • Wed, 17 May 2017 12:14:14 +0200
    www.economiahoy.mx

El dólar, cuyo ascenso imparable llegó a ser una de las señales de la confianza del mercado en el presidente Donald Trump, tocaba durante la jornada del martes niveles no vistos en los últimos seis meses. De hecho, el ICE Dollar Index, tocó mínimos desde el pasado 9 de noviembre, cuando el mercado digería la victoria electoral del republicano.

  • 16/05/2017, 21:35
  • Tue, 16 May 2017 21:35:14 +0200

El billete verde, cuyo ascenso imparable llegó a ser una de las señales de la confianza del mercado en el presidente Donald Trump, tocaba durante la jornada del martes niveles no vistos en los últimos seis meses. De hecho, el ICE Dollar Index, tocó mínimos desde el pasado 9 de noviembre, cuando el mercado digería la victoria electoral del republicano.

Desigualdad en el euro
  • 17/05/2017, 08:22
  • Wed, 17 May 2017 08:22:19 +0200

La economía de la zona euro experimentó en los tres primeros meses del año un crecimiento del 0,5%. Sin embargo, este dato positivo enmascara un ritmo desigual entre las 19 naciones del bloque. Mientras que España registró una expansión del 0,8% y otros pequeños países vieron su producto interior bruto aumentaba un 1%, la economía griega se contrajo por segundo trimestre, entrando de nuevo en recesión.

Pesca de anchoveta llego a 2.8 millones de toneladas
  • 15/05/2017, 23:13
  • Mon, 15 May 2017 23:13:22 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El PBI crecería 2% sería impulsado por el sector pesquero debido a la primera temporada de pesca de anchoveta, proyectó el BCP.

Mercados
  • 15/05/2017, 18:46
  • Mon, 15 May 2017 18:46:59 +0200
    www.economiahoy.mx

El Banco de México (Banxico) dejaría estable la tasa de interés referencial esta semana en momentos que el peso ha mostrado una recuperación frente al dólar, y a pesar de altos niveles de la inflación local, de acuerdo con un sondeo de Reuters.

Economía
  • 15/05/2017, 14:02
  • Mon, 15 May 2017 14:02:01 +0200

Las autoridades alemanas deberían hacer hincapié en la importancia que subidas salariales "robustas" tendrían en la coyuntura actual con vistas a impulsar al alza la inflación, lo que permitiría una normalización de la política monetaria de la zona euro, según apunta el Fondo Monetario Internacional (FMI), que insiste en que Alemania invierta en infraestructuras y baje impuestos.

Espabilidad y menos incertidumbre
  • 14/05/2017, 12:27
  • Sun, 14 May 2017 12:27:18 +0200
    www.economiahoy.mx

La elección de Emmanuel Macron como presidente de Francia ha aportado estabilidad a la Unión Europea (UE), a la vez que ha rebajado la incertidumbre sobre la economía y ha despejado el último riesgo político que asomaba en el calendario electoral del continente.

Espabilidad y menos incertidumbre
  • 14/05/2017, 12:27
  • Sun, 14 May 2017 12:27:18 +0200

La elección de Emmanuel Macron como presidente de Francia ha aportado estabilidad a la Unión Europea (UE), a la vez que ha rebajado la incertidumbre sobre la economía y ha despejado el último riesgo político que asomaba en el calendario electoral del continente.

Opinión | Matthew Lynn
  • 13/05/2017, 19:56
  • Sat, 13 May 2017 19:56:22 +0200

Con un liberal centrista y pro europeo elegido presidente de Francia, el populismo ha perdido. El crecimiento se fortalece y los precios suben de nuevo. La inversión se recupera y los mercados de todo el continente alcanzan cifras récord. Hasta Grecia podría llegar renqueando hasta el final del verano sin provocar otra crisis. De repente, la eurozona parece estar mucho más en forma que en cualquier otro momento desde la crisis financiera de 2008 y 2009 y, pese a muchas falsas alarmas durante estos años, los inversores podrían verse por fin tentados por sus títulos infravalorados.

Opinión | Dani Rodrik
  • 13/05/2017, 19:46
  • Sat, 13 May 2017 19:46:23 +0200

La victoria de Emmanuel Macron sobre Marine Le Pen fue un alivio para todo aquel que prefiere una sociedad democrática liberal abierta frente a quienes se decantan por posiciones provincianas y xenófobas. Pero todavía falta mucho para ganarle la batalla al populismo de derecha.

según apuntó el presidente del Bundesbank, Jens Weidmann
  • 13/05/2017, 15:30
  • Sat, 13 May 2017 15:30:38 +0200
    www.economiahoy.mx

La recuperación económica y las sólidas perspectiva de la zona euro implican que el Banco Central Europeo podría considerar normalizar su política monetaria ultra flexible, dijo el sábado el presidente del Bundesbank, Jens Weidmann.

Según Weidman
  • 13/05/2017, 15:30
  • Sat, 13 May 2017 15:30:41 +0200

La recuperación económica y las sólidas perspectiva de la zona euro implican que el Banco Central Europeo podría considerar normalizar su política monetaria ultra-flexible, dijo el sábado el presidente del Bundesbank, Jens Weidmann.

Reunión en Bari
  • 13/05/2017, 14:41
  • Sat, 13 May 2017 14:41:37 +0200
    33043

Los líderes financieros de siete de las principales economías mundiales se comprometerán el sábado a fortalecer su cooperación contra el ciberdelito y a no usar el tipo de cambio en las divisas para obtener ventaja competitiva, pero se aferran a su prudente redacción sobre el comercio, según un comunicado.

PROGRAMA MONETARIO DE MAYO 2017
  • 12/05/2017, 16:26
  • Fri, 12 May 2017 16:26:28 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El Directorio del Banco Central de Reserva del Perú acordó reducir la tasa de interés de referencia de la política monetaria en 25 puntos básicos a 4,0 por ciento.

Jorge Nuño
  • 12/05/2017, 00:17
  • Fri, 12 May 2017 00:17:34 +0200

La aceleración del crecimiento y la mejora de las expectativas de inflación han estado cuestionadas permanentemente este año. Entre las causas: unas expectativas maximalistas de la capacidad de Trump de implementar promesas de campaña que toparon con la realidad legislativa en EEUU. En segundo lugar, por el riesgo de cambio de statu quo en la zona euro con las elecciones holandesas y francesas. Asimismo, los datos americanos del primer trimestre generan confusión y escepticismo sobre el crecimiento. Sumado a, la caída del precio del petróleo y de las materias primas que generaron un impacto negativo en las expectativas de inflación.

Críticas por altas atasas
  • 11/05/2017, 17:28
  • Thu, 11 May 2017 17:28:38 +0200

El ministro de Finanzas, Luis Caputo, aseguró este jueves que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) lleva adelante una política monetaria "excelente", y que "se preocupa y ocupa de la inflación".Lo expresó esta mañana al disertar durante la Tercera Cumbre Financiera Argentina que se lleva a cabo en el hotel Four Seasons, de esta capital.

Economía
  • 11/05/2017, 15:09
  • Thu, 11 May 2017 15:09:13 +0200
    www.economiahoy.mx

El proteccionismo comercial es un "callejón sin salida" que podría generar logros políticos pero finalmente perjudicará a la economía de Estados Unidos, dijo el jueves uno de los miembros más influyentes de la Reserva Federal, en la defensa más fuerte del banco central a una postura contraria a la del Gobierno.

Mercados
  • 10/05/2017, 21:52
  • Wed, 10 May 2017 21:52:13 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente de la Fed de Boston y miembro con derecho a voto del Comité de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de EEUU (Fed), Eric Rosengren, abogó este miércoles por tres subidas más de tipos de interés en Estados Unidos antes de que termine el año.

Política monetaria
  • 10/05/2017, 20:45
  • Wed, 10 May 2017 20:45:45 +0200

El presidente de la Fed de Boston y miembro con derecho a voto del Comité de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de EEUU (Fed), Eric Rosengren, ha abogado este miércoles por tres subidas más de tipos de interés en Estados Unidos antes de que termine el año.

Mayo
  • 10/05/2017, 18:02
  • Wed, 10 May 2017 18:02:47 +0200

América Latina atraviesa una desaceleración económica combinada con tasas de inflación relativamente altas y desempleo en ascenso. El panorama luce complejo debido a factores como las políticas más restrictivas del gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las consecuencias financieras de los cambios políticos en Europa y una menor confianza económica en la región.

bancos centrales
  • 10/05/2017, 17:26
  • Wed, 10 May 2017 17:26:56 +0200

El presidente del Banco Central Europeo -BCE- ha comparecido en el Parlamento holandés con un discurso prudente, destacando que la entidad aún no puede cantar victoria. Alabó sus propias medidas y destacó que los 'pros' son mucho mayores que las 'contras', pero sigue pidiendo apoyos de los políticos para conseguir su objetivo.

Economía
  • 10/05/2017, 16:37
  • Wed, 10 May 2017 16:37:40 +0200

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha subrayado este lunes que la estrategia aplicada por el organismo ha conseguido impulsar y estabilizar el crecimiento económico de la zona euro, compensando "claramente" los posibles efectos secundarios de una política monetaria ultra laxa, aunque ha defendido que todavía es "demasiado pronto" para iniciar el camino de la normalización.

Pese a la alta inflación
  • 10/05/2017, 00:07
  • Wed, 10 May 2017 00:07:16 +0200

El Banco Central de Argentina (BCRA) mantuvo sin cambios el martes su tasa de política monetaria a 26,25 por ciento para contener alzas en los precios minoristas.

riesgo
  • 09/05/2017, 20:28
  • Tue, 09 May 2017 20:28:38 +0200
    www.economiahoy.mx

El desempleo en Estados Unidos cayó por debajo de su equilibrio natural y podría sobrecalentar la economía y generar alzas más rápidas de las tasas de interés si se redujera a menos del 4%, dijo el martes una autoridad de la Reserva Federal.

Divisas
  • 09/05/2017, 17:46
  • Tue, 09 May 2017 17:46:41 +0200

La divisa europea no ha conseguido superar los 1,10 dólares y continuar con su ataque a los 1,17: ha vuelto a 1,08 dólares, aguantando sólo seis sesiones desde noviembre por encima de los 1,09. El euro ya pierde casi un 1% frente al dólar durante las dos sesiones posteriores a las elecciones en Francia.

A pesar de tímida recuperación
  • 09/05/2017, 17:19
  • Tue, 09 May 2017 17:19:11 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

La tendencia a la baja del cobre podría profundizarse si los datos inflacionarios de China, que se conocer mañana, siguen la tendencia decepcionante de la economía del gigante asiático.

¿Nueva crisis de deuda?
  • 09/05/2017, 14:08
  • Tue, 09 May 2017 14:08:42 +0200
    www.economiahoy.mx

El gobernador del Banco de Japón traza un paralelismo entre la situación actual, con la Fed subiendo tipos de interés, y la crisis de deuda latinoamericana de los años 80, cuando la región sufrió impagos por un elevado endeudamiento, al que se sumó la apreciación del dólar, que aumentó el peso de la deuda denominada en esta divisa.