Política monetaria

Mercados
  • 31/05/2017, 18:53
  • Wed, 31 May 2017 18:53:03 +0200
    www.economiahoy.mx

El quinto mes del año llega a su fin y es el momento de hacer balance. Hasta ahora, el peso en el año acumulaba dos meses en positivo y dos en negativo, por lo que un repunte del 0.96% frente al dólar en el mes de mayo ha hecho que la balanza se decante hacia las ganancias. La divisa mexicana cerró abril con un descenso superior al medio punto porcentual, hasta cambiarse a 18.82 unidades. Después de 31 días, el cruce se sitúa en 18.64 pesos.

ECONOMÍA
  • 31/05/2017, 21:48
  • Wed, 31 May 2017 21:48:28 +0200
    www.economiahoy.mx

Agustín Carstens, gobernador del Banco de México (Banxico) señaló que el peso podría apreciarse si se logra una exitosa renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Mercados
  • 31/05/2017, 21:44
  • Wed, 31 May 2017 21:44:31 +0200
    www.economiahoy.mx

La mayoría de las regiones de Estados Unidos sigue con un crecimiento económico entre lento y moderado pero el optimismo languidece; en parte por preocupaciones sobre el gobierno, difundió la Reserva Federal (Fed).

Víctor Alvargonzález
  • 31/05/2017, 21:04
  • Wed, 31 May 2017 21:04:26 +0200

Si Mario Draghi recibió enormes presiones para no llevar a cabo el proceso de estímulo monetario, cuando la eurozona llevaba años estancada, podemos imaginar cómo debe ser la presión ahora que la economía se recupera.

Mercados
  • 31/05/2017, 11:34
  • Wed, 31 May 2017 11:34:00 +0200
    www.economiahoy.mx

La fortaleza y la debilidad de las bolsas manan directamente de los índices de confianza y de los indicadores que reflejan el comportamiento de la economía real. Desde abril, la lectura de estos datos es mucho más positiva en la eurozona que en Estados Unidos según se refleja en la divergencia que se aprecia entre los índices de sorpresas económicas que elabora Citi para el Viejo Continente y para la primera economía del mundo (ver gráfico).

Mercados
  • 31/05/2017, 10:00
  • Wed, 31 May 2017 10:00:00 +0200
    33043

La fortaleza y la debilidad de las bolsas manan directamente de los índices de confianza y de los indicadores que reflejan el comportamiento de la economía real. Desde abril, la lectura de estos datos es mucho más positiva en la eurozona que en Estados Unidos según se refleja en la divergencia que se aprecia entre los índices de sorpresas económicas que elabora Citi para el Viejo Continente y para la primera economía del mundo (ver gráfico).

DEPENDE DE INFLACIÓN
  • 30/05/2017, 20:09
  • Tue, 30 May 2017 20:09:32 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Tras el informe publicado por el Banco de la República, en su quinta Junta del año, se mantienen los argumentos para continuar el ciclo de reducciones de tasas hasta el 5,5%: descensos paulatinos en la inflación y retos en el frente de la actividad económica, según un informe del BBVA Research.

Economía
  • 30/05/2017, 19:56
  • Tue, 30 May 2017 19:56:40 +0200
    www.economiahoy.mx

A pesar de que México se ha enfrentado a diversos desafíos en el último año, el presidente de Grupo BBVA, Francisco González Rodríguez, considera que "es admirable la resistencia de esta economía".

Economía
  • 30/05/2017, 18:41
  • Tue, 30 May 2017 18:41:08 +0200
    www.economiahoy.mx

El gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, aseguró que pese al incremento de precios que se ha experimentado en el país en los meses recientes, la inflación no está fuera de control y las expectativas sobre la misma a mediano y largo plazo no están desancladas.

Datos más positivos en el Viejo Continente
  • 30/05/2017, 15:41
  • Tue, 30 May 2017 15:41:35 +0200
    EcoTrader
    33043

La fortaleza y la debilidad de las bolsas manan directamente de los índices de confianza y de los indicadores que reflejan el comportamiento de la economía real. Desde abril, la lectura de estos datos es mucho más positiva en la eurozona que en Estados Unidos según se refleja en la divergencia que se aprecia entre los índices de sorpresas económicas que elabora Citi para el Viejo Continente y para la primera economía del mundo (ver gráfico).

ANÁLISIS EN FRÍO
  • 30/05/2017, 12:56
  • Tue, 30 May 2017 12:56:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

La decisión de reducir la tasa de intervención del Banco de la República en Colombia para llevarla a 6,25% no sorprendió al mercado, aunque se mantiene la preocupación inflacionaria.

Especial Empresas América
  • 29/05/2017, 20:09
  • Mon, 29 May 2017 20:09:18 +0200

Las elecciones presidenciales de noviembre y la incertidumbre sobre la evolución de la economía china se ciernen sobre el desempeño del PIB de Chile para este año, que tendrá un alza modesta, solo ayudado por el precio del cobre.Este año no será un tiempo fácil para los chilenos, ya que los movimientos sísmicos tanto desde el punto de vista económico como en lo político, han llevado al país a un escenario donde la incertidumbre se ha transformado en el actor principal.

El futuro de las finanzas
  • 29/05/2017, 16:48
  • Mon, 29 May 2017 16:48:19 +0200

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, compareció frente al Comité de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo para explicar sus opiniones sobre el papel de la innovación financiera. Draghi alaba el progreso que generan las 'fintechs', pero destaca la necesidad de vigilarlas de cerca por los riesgos que llevan asociados.

Economía
  • 29/05/2017, 16:03
  • Mon, 29 May 2017 16:03:30 +0200
    www.economiahoy.mx

Los riesgos para el crecimiento económico de la zona euro han disminuido y el Banco Central Europeo estará en posición de reevaluar las perspectivas de crecimiento e inflación durante su reunión del 8 de junio, dijo el lunes el presidente del organismo, Mario Draghi.

Política monetaria
  • 29/05/2017, 12:34
  • Mon, 29 May 2017 12:34:06 +0200
    www.economiahoy.mx

Desde el estallido de la crisis económica, sus activos bajo gestión se han multiplicado por cinco. La dieta que busca normalizar las condiciones monetarias en Estados Unidos no sólo se compone de las tradicionales subidas de tipos de interés que permiten a la Reserva Federal abrochar el cinturón de las condiciones financieras.

Economía
  • 29/05/2017, 12:37
  • Mon, 29 May 2017 12:37:18 +0200

El coste medio de la financiación obtenida en 2016 se situó en el 0,56%, nunca antes España a logrado emitir deuda en el mercado a tipos más bajos, gracias a la política monetaria expansiva del BCE que ha presionado a la baja los intereses cerca del cero. Respecto a 2015, supuso un ahorro para el Estado de más de 531 millones sobre una emisión bruta de 220.754,8 millones de euros.

Bancos centrales
  • 29/05/2017, 11:20
  • Mon, 29 May 2017 11:20:06 +0200

Desde el estallido de la crisis económica, sus activos bajo gestión se han multiplicado por cinco. La dieta que busca normalizar las condiciones monetarias en Estados Unidos no sólo se compone de las tradicionales subidas de tipos de interés que permiten a la Reserva Federal abrochar el cinturón de las condiciones financieras. l ¿Cómo desmantelar un balance de 4,5 billones de dólares? La Fed entra en la 'fase desconocida'

Espera que el crecimiento este año sea de 2,7%
  • 26/05/2017, 15:10
  • Fri, 26 May 2017 15:10:54 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

Fondo Monetario Internacional (FMI) destaca que el crecimiento económico del Perú se mantendrá alto en comparación a la región debido a un mayor impulso fiscal y el inicio del proceso de reconstrucción.

Política monetaria
  • 26/05/2017, 11:55
  • Fri, 26 May 2017 11:55:43 +0200

El consejero ejecutivo de BBVA, José Manuel González-Páramo, ha augurado este viernes que la primera subida de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) se producirá a finales de 2018, después de mantener una tendencia a la baja desde 2011, hasta el 0% en marzo del año pasado.

renta fija
  • 25/05/2017, 20:10
  • Thu, 25 May 2017 20:10:52 +0200

Una de las consecuencias de la crisis financiera que aún colea es que los inversores se han quedado huérfanos de activos libres de riesgo, incluido el bund alemán. De hecho, su rentabilidad a 10 años no ha hecho otra cosa que subir en lo que va de ejercicio, con el consiguiente efecto negativo que eso tiene en su precio. Así, los inversores que optaran por comprar bunds cuando estos registraban tasas negativas -marcó su mínimo en el -0,18%- habrán visto cómo su inversión se ha depreciado considerablemente ya que ahora cotiza con tasa positiva de 0,37%.

Divisas
  • 25/05/2017, 15:46
  • Thu, 25 May 2017 15:46:49 +0200
    www.economiahoy.mx

El euro, que este jueves cotiza plano respecto al dólar, ha tocado esta misma semana máximos de seis meses frente al billete verde y ya está en camino de ser la moneda con mejor rendimiento entre las principales divisas del mundo -el denominado grupo G10- en la primera mitad del año. Las derrotas de los populistas Marine Le Pen y Geert Wilders, candidatos en las elecciones francesas y holandesas, unos datos económicos regionales mejores de lo esperado, así como el aumento de los flujos de fondos en los mercados de renta variable de la zona euro están haciendo que los inversores ganen confianza. El ciclón de acontecimientos que ha disparado al euro un 7% frente al dólar.

DIVISAS
  • 25/05/2017, 12:17
  • Thu, 25 May 2017 12:17:49 +0200

El euro, que este jueves cotiza plano respecto al dólar, ha tocado esta misma semana máximos de seis meses frente al billete verde y ya está en camino de ser la moneda con mejor rendimiento entre las principales divisas del mundo -el denominado grupo G10- en la primera mitad del año. Las derrotas de los populistas Marine Le Pen y Geert Wilders, candidatos en las elecciones francesas y holandesas, unos datos económicos regionales mejores de lo esperado, así como el aumento de los flujos de fondos en los mercados de renta variable de la zona euro están haciendo que los inversores ganen confianza. El ciclón de acontecimientos que ha disparado al euro un 7% frente al dólar.

Sigue temiendo caídas en los bonos
  • 24/05/2017, 21:11
  • Wed, 24 May 2017 21:11:05 +0200
    EcoTrader
    33043

La primera edición de las conferencias sobre Estabilidad Financiera, organizadas por el Banco de España y el Centro de Estudios Monetarios y Financieros -CEMFI-, contó con un invitado de lujo: Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo -BCE-. El economista italiano pasó por Madrid y dejó su opinión sobre la situación del sector financiero europeo, destacando la relación que mantiene la estabilidad de la industria con la política monetaria de la que él es responsable, además de dar su opinión sobre los riesgos que hay que vigilar en este aspecto.

Mercados
  • 24/05/2017, 19:23
  • Wed, 24 May 2017 19:23:00 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso se aprecia 1.0% en la sesión. Al cirre de operaciones, el dólar interbancario se vendía en 18.45 pesos, marcando un nuevo mínimo del año. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) ganó 0.92% o 451.88 puntos a 49,494.4 unidades.

Claves de la sesión
  • 24/05/2017, 22:32
  • Wed, 24 May 2017 22:32:18 +0200

Wall Street cerró hoy al alza y el índice S&P 500 logró un nuevo récord, mientras que sus otras dos referencias también terminaron en positivo, después de conocerse las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed).

mercados | preapertura
  • 24/05/2017, 22:20
  • Wed, 24 May 2017 22:20:37 +0200
    EcoTrader
    33043

Las plazas estadounidenses han vuelto a concluir en máximos la sesión previa a que se conozca si al OPEP opta por incrementar el acuerdo como mínimo durante seis meses. Además, en la jornada de se han publicado las actas de una Fed lista para subir tipos.

Cerró con baja de 1,90 pesos
  • 24/05/2017, 20:57
  • Wed, 24 May 2017 20:57:48 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El dólar cerró la sesión con una baja de 1,90 pesos, en su cotización frente a la moneda nacional, con lo que se transó en puntas de 672,80pesos vendedor y 672,30 pesos comprador.

Política monetaria
  • 24/05/2017, 20:02
  • Wed, 24 May 2017 20:02:52 +0200

Las actas de la Reserva Federal referentes a la reunión de política monetaria del pasado 2 y 3 de mayo destacan que varios miembros de las Fed han mostrado su predisposición para comenzar a analizar la reducción del balance del Reserva Federal. También se ha reconocido que la próxima subida de tipos llegará "pronto". | Halcones contra palomas: quién es quién en una Fed que debería subir los tipos de interés

BCE
  • 24/05/2017, 16:04
  • Wed, 24 May 2017 16:04:07 +0200

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha asegurado que no percibe riesgo de burbuja ni en el sector inmobiliario ni en el crediticio, aunque advierte de que hay ciertas dinámicas del mercado residencial en varios países están ganando impulso y es necesario "vigilar de cerca" donde se están produciendo los desarrollos más robustos.

  • 24/05/2017, 16:55
  • Wed, 24 May 2017 16:55:20 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Luego de que el Banco Central decidiera reducir la tasa de interés de política monetaria a un 2,5%, expertos aseguran que es el momento ideal para que los deudores refinancien o pidan créditos hipotecarios.