
Las actas de la Reserva Federal referentes a la reunión de política monetaria del pasado 2 y 3 de mayo destacan que varios miembros de las Fed han mostrado su predisposición para comenzar a analizar la reducción del balance del Reserva Federal. También se ha reconocido que la próxima subida de tipos llegará "pronto". | Halcones contra palomas: quién es quién en una Fed que debería subir los tipos de interés
Según muestran las actas del instituto monetario, la Fed podría comenzar a reducir su balance de forma paulatina. La fórmula será la que esperaban la mayor parte de los analista, a través de reducciones en la reinversión de los activos que van venciendo.
Para ello, la Fed irá estableciendo cada mes las cantidades que se deben dejar de reinvertir. En un principio, estas cantidades serán bajas, pero se prevé que cada tres meses se vayan elevando. Finalmente, según el consenso de los expertos consultados, esta política llevará a la Fed a tener un balance de entre 2,5 y 3 billones de dólares frente a los 4,5 billones de dólares que mantiene en la actualidad.
Subida de tipos en junio
Por otro lado, las actas también han dejado entrever que en la reunión de junio se producirá la próxima subida de tipos de interés. "La mayoría de los participantes consideraron que será apropiado pronto dar otro paso hacia la salida de la política monetaria acomodaticia".
"Los participante reiteraron de forma general su apoyo al continuo y gradual paso de subidas de tipos", indicó el documento, que hace referencia al encuentro del los próximos días 2 y 3 de mayo sobre política monetaria de la Fed.
En la reunión del 2 y 3 de mayo, el banco central decidió mantener sin modificación los tipos de interés en el rango de entre 0,75% y 1%, que espera elevar en dos ocasiones a lo largo de este año.
No obstante, matizó que sería prudente aguardar a una evidencia adicional que señale que la ralentización en el ritmo de la actividad económica "haya sido transitoria".