Pib

Crisis
  • 23/05/2020, 10:43
  • Sat, 23 May 2020 10:43:21 +0200

Los salarios podrían caer entre un 5 y un 10% para la nuevas contrataciones que se reactivarán a partir de septiembre, de acuerdo con el estudio realizado por la consultora Ceinsa, en tanto que los salarios totales se ajustarán hasta un 5% por efecto del desempleo, sobre todo entre los puestos directivos.

Internacional
  • 23/05/2020, 08:36
  • Sat, 23 May 2020 08:36:13 +0200

China no se fijará este año un objetivo de crecimiento económico debido a la "gran incertidumbre" en relación con la pandemia de coronavirus y con el entorno económico y comercial mundial, anunció el primer ministro chino, Li Keqiang, en la sesión de apertura de la Asamblea Nacional Popular (ANP). Se trata de la primera vez en un cuarto de siglo (desde 1994) en el que el gigante asiático aparca este objetivo y es una señal de los desafíos a los que se enfrenta la segunda economía mundial.

Internacional
  • 22/05/2020, 12:36
  • Fri, 22 May 2020 12:36:13 +0200
    www.economiahoy.mx

China no se fijará este año un objetivo de crecimiento económico debido a la "gran incertidumbre" en relación con la pandemia de coronavirus y con el entorno económico y comercial mundial, anunció el primer ministro chino, Li Keqiang, en la sesión de apertura de la Asamblea Nacional Popular (ANP). Se trata de la primera vez en un cuarto de siglo (desde 1994) en el que el gigante asiático aparca este objetivo y es una señal de los desafíos a los que se enfrenta la segunda economía mundial.

MINHACIENDA
  • 21/05/2020, 22:28
  • Thu, 21 May 2020 22:28:28 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - El cumplimiento de la meta de déficit fiscal este año es “altamente incierto”, debido al gasto que requerirá el país para enfrentar los efectos derivados de la pandemia del coronavirus, dijo el jueves el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, durante su presentación en un panel virtual.

  • 21/05/2020, 16:59
  • Thu, 21 May 2020 16:59:29 +0200

De Nash muchos recordarán el Nobel que recibió con 75 años a toda una carrera profesional. Desde luego su Teoría del equilibrio pasará a la historia de las matemáticas y de la economía moderna como un trabajo que nunca caducará, igual que su frase lapidaria sobre el mismo " Para conseguir el mejor resultado cada miembro del grupo debe de hacer lo mejor para el mismo, y para el grupo".

  • 21/05/2020, 16:11
  • Thu, 21 May 2020 16:11:39 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que se encuentra preparando una medición alterna al indicador del Producto Interno Bruto (PIB) para medir el bienestar y la felicidad del pueblo y no solo el crecimiento económico.

Economía
  • 21/05/2020, 11:28
  • Thu, 21 May 2020 11:28:35 +0200

La economía española caerá en promedio este año un 13% como consecuencia de la crisis del Covid-19, al tiempo que la tasa de paro se elevará al 20,5% de media y el déficit público alcanzará el 14,5% del PIB, aumentando la deuda pública al récord del 122% del PIB.

  • 20/05/2020, 08:48
  • Wed, 20 May 2020 08:48:02 +0200

El que fue el principal motor de la economía española, ahora es muy probable que no pueda acompañarla. Según las previsiones presentadas esta semana por la Comisión Europea, la demanda exterior se mantendrá muy débil y contribuirá negativamente al crecimiento de la economía española, concretamente un -0,1 puntos para 2020 y no supondrá una fuerza importante para el crecimiento en el rebote que se espera para 2021 (+0,3 puntos), muy lejos de las contribuciones que ha ido haciendo a lo largo de los últimos años.

  • 18/05/2020, 19:22
  • Mon, 18 May 2020 19:22:07 +0200
    www.economiahoy.mx

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) estimó que este año se perderán 812,500 empleos y habrá una contracción del 8% del Producto Interno Bruto (PIB).

Tras cifras del PIB entre enero y marzo
  • 19/05/2020, 14:13
  • Tue, 19 May 2020 14:13:08 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El ministro de Hacienda, Ignacio Briones, calificó como "una buena noticia" el que la economía chilena se expandiera un 0,4% interanual en el primer trimestre de este año. Sin embargo, recalcó que el segundo cuarto de 2020 "enfrentaremos una fuerte caída".

  • 19/05/2020, 12:10
  • Tue, 19 May 2020 12:10:30 +0200

Seguramente, muchos dirigentes políticos actuales no hayan leído nada de Jean Jacques Rousseau. Incluso los habrá que no sepan siquiera quien es. Aunque, quizás, sea una de las referencias de los pocos comunistas ilustrados que van quedando en la política actual. Al igual que lo fue en su día para los más sanguinarios jacobinos de la Revolución Francesa como Louis de Saint-Just o Maximilien Robespierre, devotos seguidores de Rousseau, a quien ponían como un nuevo mesías de la humanidad. Sin embargo, hoy, en pleno siglo XXI, la política dominante, en su mediática modernidad, parece querer retrotraernos a los finales del siglo XVIII e imponer, con todos los medios a su alcance, las tesis del antiguo pensador.

MEJORÍA EN 2021
  • 18/05/2020, 23:01
  • Mon, 18 May 2020 23:01:24 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Según la Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo, en mayo, el pronóstico de crecimiento para 2020 se ubicó en un rango entre -2,6% y -4,8%, con -3,5% como respuesta mediana, cuando en la edición anterior estuvo en 0%.

MEJORÍA EN 2021
  • 18/05/2020, 22:21
  • Mon, 18 May 2020 22:21:19 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Según la Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo, en mayo, el pronóstico de crecimiento para 2020 se ubicó en un rango entre -2,6% y -4,8%, con -3,5% como respuesta mediana, cuando en la edición anterior estuvo en 0%.

  • 18/05/2020, 20:21
  • Mon, 18 May 2020 20:21:25 +0200

Las principales patronales expresan en elEconomista su preocupación por la parálisis en que sigue sumida la economía española. El horizonte más próximo, lejos de aclararse, se volvió a llenar de incertidumbre el pasado sábado, cuando el presidente Sánchez anunció su propósito de prorrogar el estado de alarma por un mes más.

  • 18/05/2020, 19:06
  • Mon, 18 May 2020 19:06:39 +0200

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, aboga por elevar los ingresos tributarios españoles en 80.000 millones, para alcanzar la presión fiscal media europea. La magnitud de la cifra basta por sí sola para delatar lo irrealizable del propósito.

  • 18/05/2020, 17:06
  • Mon, 18 May 2020 17:06:47 +0200

El Tiempo (Colombia)

La economía pierde el 73% del impulso previo

El Dane reveló ayer que en el primer trimestre, el producto interno bruto (PIB) tuvo apenas un crecimiento del 1,1%, frente a un avance en el mismo período del año pasado del 2,9%. De acuerdo con el director del Dane, Juan Daniel Oviedo, el resultado fue inferior a la proyección de la mayoría de analistas, incluso menor que las estimaciones que había hecho el Banco de la República, cuyo pronóstico era uno de los más bajos. El funcionario explicó que desde mediados de marzo, el desempeño económico comenzó a sentir los efectos de frenar las actividades cotidianas, y el resultado muestra una reducción importante frente al ritmo que se traía en enero y febrero, cuando el potencial de crecimiento del país iba en el 4,1%.

Economía
  • 18/05/2020, 16:21
  • Mon, 18 May 2020 16:21:01 +0200
    www.economiahoy.mx

El Producto Interior Bruto (PIB) de Chile creció un 0.4% en el primer trimestre respecto al mismo periodo del año anterior, pese al impacto de las medidas de aislamiento social decretadas a raíz del brote de COVID-19, impulsado por el crecimiento del PIB minero (5.1%), según informó el Banco Central de Chile.

Impactado por medidas sanitarias
  • 18/05/2020, 15:02
  • Mon, 18 May 2020 15:02:22 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El Producto Interior Bruto (PIB) de Chile creció solo un 0,4% en el primer trimestre respecto al mismo periodo del año anterior, pese al impacto de las medidas de aislamiento social decretadas a raíz del brote de Covid-19, impulsado por el crecimiento del PIB minero (5,1%), según informó el Banco Central.

  • 18/05/2020, 13:49
  • Mon, 18 May 2020 13:49:52 +0200

Esta crisis nos ha hecho percibir cómo somos altamente dependientes de las manufacturas exteriores, principalmente procedentes de China, y que un colapso en el mercado nos produce fácilmente desabastecimiento de productos básicos porque hemos perdido o nunca tuvimos la capacidad de producirlos. Si alguna lección podemos aprender es que la industria española debe reforzarse no solo para poder dar respuesta con independencia a nuestras necesidades de abastecimiento sino por su menor volatilidad a la hora de mantener sus estructuras productivas en los peores momentos. La industria, en general, aguanta mejor las crisis que el sector servicios, que tiende a desplomarse con más facilidad ante coyunturas adversas. Alemania es fiel ejemplo de lo que decimos, pues con una contribución de aproximadamente un 24% a su PIB, la industria le proporciona estabilidad, trabajo de calidad y superávit en su balanza comercial, como se ha visto en la última crisis y como se verá en la que acaba de comenzar.

Economía
  • 18/05/2020, 12:34
  • Mon, 18 May 2020 12:34:04 +0200

La crisis económica más severa desde la Segunda Guerra Mundial ha llegado en un mal momento para muchos países de la zona euro. Las herramientas fiscales (el margen) para combatir esta recesión de forma individual están al límite en muchos países. Precisamente, según las últimas previsiones de la Comisiones Europea, algunos de esos países que ya presentaban unos niveles de deuda elevados son los que van a sufrir con mayor crudeza la recesión. Esas mismas previsiones hablan de déficits fiscales superiores al 11% en Italia y del 10% en España. Entre ambos países suman alrededor de 3,6 billones de euros de deuda pública (a lo que habrá que sumar esos nuevos déficits) que en algún momento de los próximos años deberá ser refinanciada. No son dos pequeños países (Grecia era pequeño y menudos quebraderos de cabeza), son la tercera y la cuarta economía de la zona euro. Europa necesita emprender algún camino para evitar que esta etapa de la unión monetaria culmine en una nueva crisis de deuda que podría ser la mayor de su historia. Algunas posibles respuestas que guardan relación entre sí y que se pueden combinar:

Ligera mejora de los indicadores adelantados
  • 17/05/2020, 16:00
  • Sun, 17 May 2020 16:00:00 +0200

Los indicadores adelantados de la actividad económica hicieron suelo en abril en Alemania, Francia o EEUU según las previsiones para mayo, que se publican el jueves y el viernes, y que se esperan algo mejores, aunque aún apuntan a una contracción en el sector manufacturero y de servicios.

opinión
  • 16/05/2020, 11:55
  • Sat, 16 May 2020 11:55:38 +0200

Muchas de las previsiones realizadas por prestigiosos economistas apuntan a que al final de este año tendremos una reducción del PIB del 25%, un paro en torno a esta misma cifra, un déficit público del orden del 15%, una deuda pública del 140% del PIB, mientras que los ingresos de más de la mitad de la población procederán del sector público.

EN MARZO
  • 15/05/2020, 22:13
  • Fri, 15 May 2020 22:13:15 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - La actividad económica de Perú se derrumbó un 16,25% interanual en marzo, el peor registro mensual cerca de tres décadas según registros oficiales, debido a una cuarentena decretada en el país a mitad de ese mes para frenar la propagación del coronavirus.

CAYÓ EN MARZO
  • 15/05/2020, 20:36
  • Fri, 15 May 2020 20:36:06 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

En el primer trimestre de 2020pr, el Producto Interno Bruto, en su serie original, creció 1,1% respecto al mismo periodo de 2019pr, según informó el Dane.

  • 15/05/2020, 18:39
  • Fri, 15 May 2020 18:39:36 +0200

Unicaja Banco prevé una caída del PIB de la Comunidad este año entre el 7,6 y el 10,8 por ciento, aunque apunta a un recuperación de la economía en 2021 de entre el 5,5 y el 8,1 por ciento.

  • 15/05/2020, 17:47
  • Fri, 15 May 2020 17:47:41 +0200
    www.economiahoy.mx

La actividad económica de Perú cayó un 16,25% interanual en marzo, el peor registro mensual en al menos tres décadas, debido a una cuarentena decretada por el Gobierno a mitad de ese mes por el coronavirus, dijo el viernes el Gobierno.

CORONAVIRUS
  • 15/05/2020, 15:25
  • Fri, 15 May 2020 15:25:31 +0200

El presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro, ha defendido este viernes la "necesidad de compatibilizar la cuestión sanitaria y la cuestión económica" y "empezar a convivir" con la Covid-19 mientras no exista vacuna, eso sí, "con las suficientes garantías sanitarias y responsabilidad de cada uno". Y es que según ha advertido, "si esto se alarga se va a convertir en una gran crisis económica".

  • 15/05/2020, 14:43
  • Fri, 15 May 2020 14:43:41 +0200
    www.economiahoy.mx

El PIB turístico de México avanzó un 0.7% en el cuarto trimestre de 2019 respecto al mismo periodo del año anterior, de cuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

  • 15/05/2020, 12:43
  • Fri, 15 May 2020 12:43:00 +0200
    www.economiahoy.mx

La economía alemana cayó entre enero y marzo de 2020 un 2.2% respecto al trimestre anterior debido al impacto de la pandemia, informó este viernes la Oficina Federal de Estadística (Destatis) en una rueda de prensa. En directo | Sigue la alerta mundial por el coronavirus.

  • 15/05/2020, 12:32
  • Fri, 15 May 2020 12:32:43 +0200

La economía alemana cayó entre enero y marzo de 2020 un 2,2% respecto al trimestre anterior debido al impacto de la pandemia, informó este viernes la Oficina Federal de Estadística (Destatis) en una rueda de prensa.

Temas relacionados: