Economía

El déficit estructural español rebasa el 5%, según la UE, y aboca a un rescate

  • La UE prevé el mayor desajuste de la eurozona
  • AIReF cuestiona que el plan de estabilidad no incluyera la renta mínima
  • El saldo negativo de las cuentas públicas rebasará el previsto por la UE
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero. EFE
Madridicon-related

El déficit estructural español superará el 5% tanto este año (5,6%) como el próximo (5,2%), según las previsiones de la Comisión Europea, hechas públicas ayer por el Ejecutivo comunitario, lo que sitúa a nuestro país en la peor posición fiscal de toda la UE en 2021, sin poder escudarse el Gobierno en los efectos en las cuentas de la crisis vírica de este 2020, ya que los desajustes de ingresos y gastos que de ella deriven son, en todo caso, cíclicos y no estructurales, lo cual tendrá consecuencias políticas para el Ejecutivo PSOE-Podemos a la hora de planificar la hoja de ruta de la reconstrucción post-Covid. El saldo estructural depende exclusivamente de la gestión a medio y largo plazo de ingresos y gastos por parte del Ejecutivo y de su esfuerzo en austeridad, no de la coyuntura, y, con las previsiones de la UE, se pone de manifiesto que en 2021, superado el batacazo del coronavirus, España se encontrará maniatada para abordar una recuperación sin lastres por el fardo de los números rojos.

Esta tesitura aboca a nuestro país a un rescate europeo, tal como adelantó elEconomista. La posición fiscal española nos lleva "irremediablemente a un rescate", resalta el analista Javier Santacruz. "España nunca ha resuelto su crisis fiscal", justifica este economista. No en vano, según las cifras de la Comisión Europea, este año nuestro país reflejará el peor saldo estructural de las grandes potencias del euro y el año próximo el peor, sin paliativos, más que duplicando la media tanto de la eurozona como del conjunto de la UE, del 2,1%, según Bruselas. De hecho, antes de la pandemia, en 2019, nuestro país ya tenían un saldo estructural del 4% según las estadísticas de la Comisión. Por este perfil fiscal, Santacruz explica que el grueso del gasto de esta crisis sanitaria será de carácter perdurable, impactando el componente enquistado del déficit público.

Un déficit estructural -es decir, no dependiente de los vaivenes del ciclo económico- superior al 5% del PIB, según los expertos consultados, refleja que el país no puede reequilibrar las cuentas públicas con sus propios recursos y necesita un salvamento supranacional.

De hecho, indican los economistas, la salida de esta grave recesión provocada por la pandemia de coronavirus, el próximo año, deja a España desmarcada del conjunto de la UE, con unos números rojos del 5,2% no atribuibles a factores cíclicos, sino a la falta de disciplina en el gasto y a la proyección de unos ingresos sobrevalorados.

En este sentido, como explica el profesor de Finanzas Juan Fernando Robles, la previsión del Gobierno en el Plan de Estabilidad remitido a la UE el pasado viernes es que los ingresos públicos se reducirán en 25.711 millones, "lo que con una caída del PIB del 9,2 es un imposible metafísico". Indica Robles que "la mayor caída de los ingresos públicos corresponde a los ingresos fiscales, dado que las cotizaciones caerán menos". No obstante, en consonancia con la tasa de paro prevista, del 19%, y ateniéndonos a la serie histórica de ingresos por cotizaciones, podemos concluir que el efecto será de unos 10.000 millones en pérdida de cotizaciones en los meses de 2020 afectados por la pandemia. "Luego, de los 25.711 millones de pérdida de ingresos, para caída de ingresos fiscales solo se imputan 15.711 millones", algo no consistente, explica Robles, ya que "la recaudación fiscal en España es extremadamente sensible al ciclo y cae abruptamente en cuanto se atisba una recesión, incluso antes de que se produzca".

Inconsistente con los cálculos

Por ello, calcula que "si se compara la pérdida de ingresos de 35.313 millones de 2009 con un 3,8% de contracción, con los 15.711 millones de merma previstos para 2020 por el Gobierno (solo de ingresos fiscales) con una caída del PIB del 9,2%, tenemos que concluir que esta última cifra está muy infravalorada: es imposible que los ingresos públicos caigan tan poco". Esto aumentaría las necesidades de financiación en 25.000 millones adicionales, y elevaría el déficit público al 12,5%, superior al 10,1% que calcula la UE para España.

Por su parte, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, AIReF, también ha examinado el plan de estabilidad enviado a Europa por el Gobierno y pide un plan de reequilibrio ante el escenario de ensanchamiento del déficit y la omisión de medidas en agenda del Ejecutivo, como la renta mínima. En este sentido, recomienda al Gobierno la activación de la cláusula de excepcionalidad recogida en la Ley de Estabilidad Presupuestaria para la suspensión del marco fiscal en 2020, pudiendo incurrir el Estado y las CCAA en déficit estructural, lo cual aboca al escenario contemplado por las previsiones de la UE. Demanda también el órgano fiscalizador el inicio de los trabajos para elaborar un plan de reequilibrio de las cuentas públicas, con una hoja de ruta para los próximos años que contemple la sostenibilidad.

Así se desprende del Informe sobre el Programa de Estabilidad 2020-2021, que prevé una caída del PIB de entre el 8,9% y el 11,7% este año en función de la duración de la pandemia, frente al 9,2% del Gobierno, y un déficit de entre el 10,9% y el 13,8%, frente al 10,34% oficial, proyectando una recuperación más lenta. El organismo realiza sus previsiones bajo dos escenarios: con el primero finaliza el confinamiento el 15 de mayo, mientras que en el segundo hay un rebrote en otoño y obliga a otro mes de confinamiento. Bajo esos supuestos, augura un déficit de entre el 10,9% y el 13,8% este año y de entre el 7,5% y el 9,4% en 2021, lo que situará la deuda pública sobre PIB entre el 115% y el 122% y entre el 117% y el 124% en cada caso. AIReF aboga por aplicar medidas haciendo uso del margen fiscal permitido en la normativa, si bien cree que no deben olvidarse los efectos en el medio plazo, por lo que subraya la necesidad de una estrategia fiscal de salida que garantice la sostenibilidad de las finanzas públicas en el medio y largo plazo.

La presidente de la institución, Cristina Herrero, indicó durante la presentación del informe sobre el Plan de Estabilidad que "lo importante es la senda que va a tener a partir del próximo año" y que se cuide la "dinámica" de ambas ratios y no se descuide la sostenibilidad.

"Sorpresa" con la renta mínima

También AIReF mostró su "sorpresa" ante el hecho de que el Gobierno no haya incluido el coste del ingreso mínimo que prevé aprobar este mes en el Programa de Estabilidad remitido a Bruselas, y señala que el coste de la medida de unos 3.000 millones estimado por el Ejecutivo es "bastante similar" al calculado inicialmente por la AIReF, aunque recalculará el impacto cuando se conozcan los detalles.

comentariosicon-menu73WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 73

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Ivan
A Favor
En Contra

Los empresarios y autonomos crean servicios y productos para obtener beneficos economicos cuantos mas mejor y el trabajo es una consecuencia no deseada del beneficio ( no deseada) mayor benefio mas trabajo. Asi que se quiten el disfraz de buenismos y no engañen que para eso son espertos como politicos y periodistas y reconoccan que los trabajadores les importamos una mi..er .da

Puntuación -209
#1
ros
A Favor
En Contra

Esta situación va a dejar al descubierto muchas "verguenzas" del gasto público español. Ya no se van a poder ocultar más.

Crisis significa cambio o ruptura en griego. Quizás esto valga para crear en el futuro una economía más eficiente y justa con los esfuerzos del sector privado (empresarios y trabajadores del sector).

Puntuación 276
#2
JuansinMiedo
A Favor
En Contra

OBSERVEN EL RECUADRO de "Saldo estructural" Observen la línea de Portugal, ahora vayan a la línea de España..... ¡¡ BRUTAL !!

Les sugiero esa forma de ver el recuadro, para que no tengan que hacerlo con otros países que en comparación son mas ricos y productivos que España.

Y Portugal.... Sirve como claro ejemplo de que no solo, y por culpa de la "pandemia" estamos como estamos... Pues Portugal ha tenido el mismo problema, pero con diferentes....muy....muy diferentes resultados, pues sus políticas económicas, han sido tan diferentes como el resultado del gráfico.

Portugal no se planteó nunca poner IMPUESTOS CONFISCATORIOS, si no todo lo contrario, hacer atractivo FISCALMENTE A SU NACIÓN, atraer grandes fortunas, capitales, empresas......y ojo como le ha "lucido".

En España, hemos optado por la REVOLUCIÓN BOLIVARIANA, POR LOS PERROFLAUTAS VENDEDORES DE HUMO BOLCHEVIQUE, y el resultado es el visible.

Y... ESPEREN USTEDES UN POCO MAS, ESPAÑA ACABARí COMO LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, O SEA EN LA MAS ABSOLUTA RUINA Y MISERIA, QUE PARA ESO TENEMOS AL MEJOR REPRESENTANTE DE ESA IDEOLOGIA EN EUROPA, Y A SU LACAYO QUE LE NOMBRÓ.

Ahora.... RECOJAN LOS FRUTOS QUIEN LES VOTASE.

Puntuación 257
#3
Diego
A Favor
En Contra

para el 1, pero mira que eres vago ivan que tienes que copiar y pegar el mismo mensaje para todos los foros, tu si que eres un político.

Puntuación 152
#4
Frank77
A Favor
En Contra

Volvéis a la carga con la matraca del rescate. Os vais a llevar una desilusión tremenda.

Puntuación -209
#5
PESOE: ARRUINANDO ESPAÑA DESDE 1931
A Favor
En Contra

TODO IBA DE P. MADRE EN ESPAÑA HASTA QUE NOS MONTARON LOS ATENTADOS DEL 11M DE 2004 Y LA LLEGADA DEL HP DE ZAPA TERO

FUÉ VENIR ESTE SER Y COMENZAR NUESTRA RUINA

POR DONDE PISA ESTE MALNACIDO NO VUELVE A CRECER LA HIERBA

MALDITOS SEAN ÉL Y TODOS LOS GLPLLAS QUE LE VOTARON

Puntuación 183
#6
Es lo que hay
A Favor
En Contra

Como nos rescaten, acaban todo el gobierno en la cárcel, cuando se sepa todo lo que han robado con el material sanitario, y la cantidad de gente que ha muerto realmete, por negligencia grave con resultado de muerte

Puntuación 204
#7
ALMUSTAFA
A Favor
En Contra

#5 Una desilusion? La que te llevaras tu, que estas ilusionado con el paquete de Sanchez (me refiero al que tiene entre las piernas)

Despues de malamente recupararse de la crisis de 2008, los gilipoll@s como tu habeis condenado este pais al elegir a los mas inutiles para volver a dejar esto como un solar otra vez. Cuando hubo superavit de nuevo, en vez de ahorrar algo y disminuir la deuda, habeis optado por disparar el gasto publico enchufando a todos los apesebrados con mil y una ongs de mierd@

Ahora lo tendremos que pagar todos, no solo los subnorm@les como tu que habeis votado ruina. Asi que ilusiones mas bien pocas!

Puntuación 188
#8
Ivan
A Favor
En Contra

#4#

Politicos y peridistas si que cortan y pegan todos los dias.

O no te das cuenta que siempre te dicen, te insinuan, te dirigen, te calientan etc... por que yo no puedo hacer lo mismo?.

Ladran pues cabalgo...

Puntuación -88
#9
Usuario validado en elEconomista.es
JOSOVI
A Favor
En Contra

Vaya notición. Esto mismo lo que decía Joan Canadell, de la Cambra de Barcelona de Catalunya y lo pusisteis a parir. Sólo añadía que sería bueno para que la CEE controlara en que se gasta el dinero el Gobierno español, y esto duele.

Puntuación 61
#10
Usuario validado en elEconomista.es
Diabolo
A Favor
En Contra

Qué raro !!!!

Entra la izquierda en el gobierno y otra vez las cuentas por los suelos...

Puntuación 157
#11
Usuario validado en elEconomista.es
venacapaca
A Favor
En Contra

Oyendo la entrevista a Casado, me he quedado helado, hablando de recortar gasto del Estado, no se le ocurre otra cosa que decir, que el golpista sanchez no va a tener mas remedio, que congelar las pensiones, rebajar el sueldo de los funcionarios, y reducir el importe de las prestaciones de paro, ni una sola referencia sobre la reducción del coste político, este con estar subido a la poltrona, viviendo y dándose la vida padre a costa de los contribuyentes, le da exactamente igual todo, es otro rajoy, nadie se puede fiar, este va a hacer la misma política que hizo el del " viva el vino " cuando lo que verdaderamente se deberían de eliminar, son los cargos políticos no electos, y eliminar las subvenciones a todos los lupanares, que hasta ahora, no han servido mas que para comprar y asegurarse el voto, si todo eso se elimina, además de otras cosas, que mas adelante se detallarían, no habría que reformar la constitución, sería de efecto inmediato, tendríamos para pagar, no solo los servicios públicos, que nos hemos ganado y a los que tenemos derecho, si no que habría suficiente, para ir pagando la deuda, que no nos deja levantar cabeza.

Puntuación 77
#12
NO
A Favor
En Contra

Yo nunca he votado a ningún partido para que gaste lo que no tiene y lleve nuestro país a la ruina, quién les da permiso para obrar así.

Ahora, cuando nos rescaten, las consecuencias las pagaremos todos, no los que gastaron lo que no había.

Puntuación 119
#13
O no ?
A Favor
En Contra

Esto le viene de perlas al maniquí y al chepa, que pensaban de todos modos incrementarlo hasta ahí y mas para seguir malgastando y enchufando a su gente, ahora podrán hacerlo sin miedo al reproche y echar la culpa al bugui (la pandemia).

Puntuación 78
#14
Eh ?
A Favor
En Contra

1.- Conho !, hazte empresario y gana mucho.

Puntuación 62
#15
Eh ?
A Favor
En Contra

Han visto la pinta de palmera de tablao flamenco que se gasta la farruquita ?

Puntuación 58
#16
De cajón
A Favor
En Contra

13.- Si no votas, ya votarán por tí, so bobo. A menos votantes, menos votos necesarios para repartirse escaños. Hay que votar, aunque sea en blanco.

Puntuación 42
#17
PACO
A Favor
En Contra

Decía un comentario anterior que nos fijásemos en los datos de Portugal de como su situación es muy diferente a la de España con condiciones similares.

Pero mirar Grecia, es impresionante, claro que con un gobierno muy distinto al podemita anterior amigo de Pablo.

Nos merecemos esto?

Aprender a votar ó a sufrir ¡¡¡¡¡

Puntuación 87
#18
Nicaso
A Favor
En Contra

Pues si se confirma el rescate ya podemos ir `preparando nuestra raquítica cartera. Terminaremos la gran mayoría en eso que llaman clase media baja y que yo llamaría clase endeble que malamente llegará a fin de mes y posiblemente agarrada a algún tipo de subsidio.

Como dije en su día más `pronto que tarde nuestro presidente nos anunciará, como poco, una congelación salarial para empleados públicos y lo mismo para las pensiones. Por supuesto nos hundirá otro poco vía impuestos por lo que retrocederemos 30 años en nuestro nivel de vida.

Como dice el refrán " la alegría dura poco en casa del pobre " que juntamos con este otro " cuando no hay harina todo es mohina ", nos espera una larga agonía económica. Pero, eso si, que no decaiga la igualdad, el feminismo rancio ni todo el rollete social que se ha construido. El sector privado, verdadero buey que todo lo arrastra, que continúe tirando del carro hasta que reviente.

Puntuación 79
#19
andrew
A Favor
En Contra

A Sánchez le conocen en la UE por ser un mentiroso y un manirota. Para quienes tengan duda revise sus vídeos de entrevistas.

Sánchez no es nadie en la UE, ni es creible ni fiable. Para España es un cacique de pueblo.

Sánchez tiene un gobierno con el doble de ministros que cualquier otro país de la UE; esto tiene un elevado coste.

Sánchez permite que España disponga del mayor número de políticos y chiringuitos que hay en la UE; esto tiene un muy elevado coste.

La UE dice de rescatar a España, pero antes tendría que rescatar a los españoles de Sánchez.

No hay gobierno en la UE formado por comunista activos en pais alguno de la UE; en Portugal nada que ver con España y en Grecia desaparecieron, después de dejar el pais en la ruina y un muy duro rescate, como lamentablemente estamos abocados en España.

Sánchez es un buen caldo de cultivo para imponer un régimen totalitario que se hermane con Venezuela.

Sánchez es un desastre nacional y lo notaremos todos, los que no lo han votado y los que lo han votado.

Urge un gobierno honrado y serio, con capacidad de gestión y visión, de Estado y formado por los mejores, sin sectarismo.

Sánchez dimite.

Puntuación 88
#20
mariano
A Favor
En Contra

Españistan estado fallido y putrefacto, las cloacas del poder y la corrupción campan por todo este de pais de taifas, comunidades autonomas fantasmas. Es un pais quebrado y lo pagaremos los de siempre los curritos. Espanya, spagna es un estado con un abismo estructural y de los más desiguales de europa, podemos ser republica bananera y compararnos con estados de latinoamerica. Previsión real - Caida del 20% del PIB y aumento de 25% en la deuda publica.

Estos politicos lo unico que haran es mentir y maquillar todo. Calviño se digna, de la Montero la dejo por perdida , es una incompetente y una ...

Puntuación 48
#21
Sanchez vete ya GENOCIDA
A Favor
En Contra

El pueblo español no aprende, caca vez que entra el socialismo a gobernar deja el pais en bancarrota, Gonzalez dejo el 20 % de paro, ZP lo subio al 24% y el falso doctor lleva camino se superar a los anteriores, ¿quien es tan "valiente" de votar a estos elementos? sabiendo que terminara en las filas del paro.

Puntuación 74
#22
A Favor
En Contra

Confirma el rescate jajajaj dicen y Pablo casado el compulgido vendrá a salvarnos.....y a ?Francia con 4,7% quien la rescata y a Italia con un 6% la rescata el PP después de salvar ESPAÑA jajajaj viva ESPAÑA y ya si recuperamos cuba con vox ni te cuento

Puntuación -57
#23
Al
A Favor
En Contra

Bueno ya tenemos una futuróloga y varios futurólogos, que en esta España se nos da de miedo....vaya patrulla de cenizos, si están más o menos igual todo el continente , esto es global , pero sólo España va al rescate, siempre los intereses particulares e inconfesables por delante. Esperen y vean a ver cómo evoluciona todo este drama, sean un poquito positivos y no hagan política de la información, `¡ cenizos !.

Puntuación -56
#24
Usuario validado en elEconomista.es
Ciudadano 1979
A Favor
En Contra

Vaya desastre de gestión, pero ya de antes del Covid.

Lo único bueno que va a traer este gobierno comunista es que gracias a él va a ser necesario el rescate y con éste se le van a acabar de una buena vez los privilegios a esta escoria de clase política en general.

Lo peor es que ahora cuando toque recortar pensiones y salarios a funcionarios, la gente echará los higadillos por la boca. Esa gente es la misma que encumbró a esta gentuza irresponsable hasta llevarles al gobierno.

A ver si así aprendemos a votar la próxima vez de manera responsable hombre ya!

Puntuación 72
#25