Inflación

Quieren conocer medidas específicas
  • 10/01/2019, 01:52
  • Thu, 10 Jan 2019 01:52:02 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón Castañón, reconoció las medidas del gobierno federal para combatir el robo de combustible y resaltó la necesidad de un plan detallado que permita a las empresas administrar sus recursos.

Terminaría el año en niveles de 4.0%
  • 10/01/2019, 00:32
  • Thu, 10 Jan 2019 00:32:49 +0100
    www.economiahoy.mx

La inflación continuará a la baja durante este año, pero de forma moderada para terminar el año en niveles de 4.0%, debido a que todavía persisten riesgos que influirán en el indicador, estimaron analistas financieros.

Señales positivas por acuerdo entre Estados Unidos y China
  • 09/01/2019, 22:40
  • Wed, 09 Jan 2019 22:40:20 +0100
    www.economiahoy.mx

Derivado de un optimismo internacional por señales positivas en torno a las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, el peso alcanza su mejor nivel en doce semanas y el IPC mantiene su mejor nivel en dos meses, en medio una ola de menor aversión al riesgo que favorece a los mercados emergentes.

Breves empresarias
  • 09/01/2019, 23:56
  • Wed, 09 Jan 2019 23:56:28 +0100

Con una inversión de 15 millones de dólares, el Grupo Transatlántica lanzó Rebanking, su plataforma de servicios de banca online de Argentina, que responde a las nuevas tendencias en el marco de lo nativo digital. Se espera que la misma esté disponible a partir de marzo, a través de la red Banelco y para otorgar tarjetas American Express y Mastercard.

cierre de wall street
  • 09/01/2019, 22:22
  • Wed, 09 Jan 2019 22:22:34 +0100
    EcoTrader
    33043

Los principales indicadores de la bolsa estadounidense prosiguen su avance en los primeros días de enero, con ligeras subidas de entre el 0,4% y el 0,7%. De este modo, los índices se alejan ya en torno a un 10% de los mínimos intradía de diciembre, en los que parecen haber encontrado un suelo.

PAÍS EN CRISIS
  • 09/01/2019, 21:25
  • Wed, 09 Jan 2019 21:25:13 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(EFE) Venezuela cerró 2018 con una inflación de 1.698.844,2%, una cifra que confirma la grave crisis y la espiral hiperinflacionaria en la que entró el país caribeño hace más de un año, según informó hoy la Asamblea Nacional, que controla el antichavismo.

Entrevista a Jonathan Heath
  • 09/01/2019, 20:47
  • Wed, 09 Jan 2019 20:47:37 +0100
    www.economiahoy.mx

Desde que el Banco de México estableció la meta explícita de inflación anual de 3.0% hace 16 años, ésta solo se ha cumplido en dos ocasiones.

Política monetaria
  • 09/01/2019, 21:02
  • Wed, 09 Jan 2019 21:02:50 +0100

Las actas de la Reserva Federal pertenecientes a la reunión del pasado 18 y 19 de diciembre muestran un tono más prudente respecto a la normalización de la política monetaria. Las subidas de tipos están cerca de tocar techo y la Fed reconoce que los próximos movimientos serán muy "dependientes" de los datos que vayan entrando: la Fed irá reunión a reunión analizando los datos y tomando decisiones sólo cuando la situación lo requiera de forma evidente. Lea aquí las actas completas.

agenda
  • 09/01/2019, 20:28
  • Wed, 09 Jan 2019 20:28:25 +0100
    EcoTrader
    33043

Entre los acontecimientos más destacados de la agenda macroeconómica del jueves está la publicación del índice de precios de consumo (IPC) de diciembre en China y Rusia, así como la presentación de las cifras de producción industrial francesa de noviembre, en unos meses de tensión social en el país vecino por las protestas de los Chalecos Amarillos. Delta Air Lines es la compañía destacada que hará públicos sus resultados de 2018 en la jornada del jueves.

solo en diciembre subieron 141.75%
  • 09/01/2019, 20:10
  • Wed, 09 Jan 2019 20:10:08 +0100
    www.economiahoy.mx

Venezuela registró en 2018 una inflación récord de un 1,698,488%, según el cálculo realizado por la Asamblea Nacional, controlada por la oposición, ya que el Gobierno de Nicolás Maduro no publica datos oficiales sobre el estado de la economía desde hace tres años.

Crisis económica
  • 09/01/2019, 19:53
  • Wed, 09 Jan 2019 19:53:09 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

Venezuela cerró 2018 con una inflación de 1,698,844.2%, una cifra que confirma la grave crisis y la espiral hiperinflacionaria en la que entró el país caribeño hace más de un año, según informó hoy la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), que controla el antichavismo.

SECTOR INMOBILIARIO
  • 09/01/2019, 19:26
  • Wed, 09 Jan 2019 19:26:03 +0100

El año 2018 finalizó en la comunidad aragonesa con un aumento del precio del alquiler de la vivienda del 7,4%, situándose en 7,1 euros el metro cuadrado.

Divisas
  • 09/01/2019, 18:10
  • Wed, 09 Jan 2019 18:10:05 +0100
    33043

Las intervenciones de los presidentes de la Fed de Chicago, de St. Louis y Atlanta sacuden al mercado de divisas. Aunque de manera matizada los banqueros centrales han especulado sobre el nuevo escenario de la Reserva Federal de frenar las subidas de tipos de interés para 2019. El euro se ha llegado a disparar un 0,8% por encima de los 1,15 dólares en máximos de octubre.

Análisis
  • 09/01/2019, 17:54
  • Wed, 09 Jan 2019 17:54:47 +0100

Estamos abocados a trabajar más años si queremos sostener las pensiones. Es la conclusión sumaria que se desprende de los diagnósticos de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), que hoy ha presentado su 'Opinión sobre la Sostenibilidad de la Seguridad Social'. El organismo cuenta con una habilitación legal para emitir tal dictamen cuando detecta un desajuste estructural en el Sistema, como así ha sido.

BOLSA
  • 09/01/2019, 17:38
  • Wed, 09 Jan 2019 17:38:28 +0100

Los bancos lastran este miércoles al Ibex 35, junto con las energéticas y Telefónica. Las entidades cotizadas han ido de más a menos a lo largo de la sesión, encabezadas por Bankinter y al igual que el selectivo, ante varios escenarios que complican la subida de tipos prevista desde el Banco Central Europeo (BCE) para finales de 2019. Sabadell (-0,14%), Santander (0,43%), Caixabank (-0,79%), Bankia (-0,97%) y Bankinter (-2,13%) cerraron en negativo.

Productos agropecuarios registran los mayores incrementos
  • 09/01/2019, 15:38
  • Wed, 09 Jan 2019 15:38:26 +0100
    www.economiahoy.mx

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 4.83% a tasa anual en diciembre, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El incremento mensual fue de 0.70%.

BOLSA MÉXICO
  • 09/01/2019, 17:04
  • Wed, 09 Jan 2019 17:04:25 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 9 ene (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró hoy un avance de 455,89 puntos (1,05 %) para ubicarse en 43.998,76 unidades al inicio de la sesión bursátil.

Será hasta el 6 de Mayo
  • 09/01/2019, 16:16
  • Wed, 09 Jan 2019 16:16:50 +0100

El Gobierno extendió la vigencia del plan de Precios Cuidados hasta el 6 de mayo próximo, con un total de 566 productos que se comercializarán en 2.500 puntos de venta en todo el país.

MÉXICO INFLACIÓN
  • 09/01/2019, 15:37
  • Wed, 09 Jan 2019 15:37:10 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 9 ene (EFE).- La inflación en México registró un descenso al cerrar 2018 en el 4,83 %, dato menor al 6,77 % de finales del 2017, cuando los precios al consumidor marcaron la subida más alta en dos décadas, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Panorama
  • 09/01/2019, 13:57
  • Wed, 09 Jan 2019 13:57:14 +0100

América Latina ingresa al 2019 en medio de la cautela de los inversores frente a cambios políticos en las principales economías de la región y ante temores por la desaceleración de la economía mundial, que podrían repercutir en las expectativas de los inversores.

Petróleo
  • 09/01/2019, 13:51
  • Wed, 09 Jan 2019 13:51:09 +0100

Después de dos años en los que el recurso energético ha contribuido en el avance de los precios, durante el pasado mes de diciembre el barril Brent volvió a ser desinflacionista, algo que sería un problema para el Banco Central Europeo (BCE), que necesita que la inflación crezca a un ritmo del 2% interanual para poder subir los tipos de interés.

Petróleo
  • 09/01/2019, 13:12
  • Wed, 09 Jan 2019 13:12:09 +0100
    www.economiahoy.mx

Después de dos años en los que el recurso energético ha contribuido en el avance de los precios, durante el pasado mes de diciembre el barril Brent volvió a ser desinflacionista, algo que sería un problema para el Banco Central Europeo (BCE), que necesita que la inflación crezca a un ritmo del 2% interanual para poder subir las tasas de interés.

  • 09/01/2019, 10:55
  • Wed, 09 Jan 2019 10:55:00 +0100
    33043

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)

Banca
  • 09/01/2019, 10:48
  • Wed, 09 Jan 2019 10:48:28 +0100

Durante los últimos dos años los inversores han tenido que ajustar sus expectativas de subidas de tipos para la eurozona. En verano de 2017 llegaban a vislumbrar una subida del precio del dinero en la región en diciembre de 2018. Ahora la situación es muy diferente y el último mensaje de Mario Draghi es que no se subirán hasta, como pronto, después del verano de 2019.

renta variable | análisis fundamental
  • 09/01/2019, 07:20
  • Wed, 09 Jan 2019 07:20:17 +0100
    EcoTrader
    33043

Dos de los conflictos que mayor impacto han tenido sobre las bolsas podrían sumar este año que arranca parte de lo que restaron el año pasado. El vaso del gran quebradero de cabeza del mercado, la guerra comercial entre Estados Unidos y China, se ve ahora más medio lleno que medio vacío ante el alentador acercamiento de posturas de las dos potencias en las negociaciones de los últimos días. Otra incertidumbre clave, el pulso entre Italia y la Unión Europea a cuenta de los presupuestos, parece incluso cerrado, tras el acuerdo alcanzado en las postrimerías de 2018. Esto hace que ambas plazas sean consideradas las "más atractivas" para Citi, según el índice que elabora la firma de inversión combinando distintos indicadores fundamentales (crecimiento de los beneficios de las cotizadas, rentabilidad de los dividendos...) y macroeconómicos (incremento del PIB, inflación...).

Economía
  • 09/01/2019, 00:58
  • Wed, 09 Jan 2019 00:58:08 +0100

El Gobierno de Andorra ha informado este martes a sindicatos y representantes empresariales andorranos del paquete de medidas para mejorar el poder adquisitivo de la población, entre las que destacan el aumento del 3,2% del salario mínimo, situándolo hasta los 1.050 euros, y la obligación de aplicar el incremento del IPC del 2018 a todos los trabajadores que cobren menos de 24.000 euros anuales --en jornada completa--.

El año cerró con una inflación de 2,6%
  • 08/01/2019, 23:02
  • Tue, 08 Jan 2019 23:02:00 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, se reunió con el comité ejecutivo de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), instancia en la cual los gremios empresariales, junto al secretario de Estado, hicieron una revisión del escenario económico, los desafíos de cada sector y la agenda legislativa.

Dólar interbancario a 19.77 pesos
  • 08/01/2019, 19:36
  • Tue, 08 Jan 2019 19:36:26 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso y el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) concluyó la jornada de este martes en racha positiva, hilando ganancias como consecuencia del optimismo que se vive por un posible buen desenlace de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, así como los anuncios del gobierno federal concernientes a estímulos para el sistema financiero nacional.