Empleo

Ofrecido por Indra
  • 25/02/2020, 06:00
  • Tue, 25 Feb 2020 06:00:10 +0100

Indra busca ser una compañía más ágil, diversa e innovadora y contar con profesionales más motivados y satisfechos. Tras poner en marcha numerosas iniciativas para transformar su cultura y mejorar su atractivo, la compañía está modificando también su aspecto físico, renovando el interior de sus oficinas con un nuevo diseño de espacios, más atractivos y colaborativos, que favorece el crecimiento profesional, pero también personal de sus trabajadores.

legislación
  • 25/02/2020, 09:56
  • Tue, 25 Feb 2020 09:56:00 +0100

El periodo de cinco días de que dispone la empresa para preavisar a determinados empleados de la inclusión de cambios en su jornada laboral por causas justificadas no puede ser reducido mediante negociación en el convenio colectivo con la representación de los trabajadores.

Necesario para recalificación de México
  • 25/02/2020, 01:48
  • Tue, 25 Feb 2020 01:48:44 +0100
    www.economiahoy.mx

Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) señaló que la reforma en materia de subcontratación o mejor conocido como outsourcing, es una oportunidad para revisar "elementos negativos" en cuanto a lavado de dinero, evasión y defraudación fiscal.

Advierten sobre desventajas de sobreregulación
  • 24/02/2020, 18:19
  • Mon, 24 Feb 2020 18:19:55 +0100
    www.economiahoy.mx

En el Senado de la República se lleva a cabo una mesa de trabajo interinstitucional para la revisión del dictamen en materia de subcontratación o mejor conocido como outsourcing.

Sobre todo en comercio al por menor
  • 24/02/2020, 21:07
  • Mon, 24 Feb 2020 21:07:56 +0100
    www.economiahoy.mx

Por Efrén Flores Seis de cada 10 mexicanos trabajan en el sector terciario o de servicios; tres están ocupados en el sector industrial o secundario, y sólo uno de cada 10 labora en el sector primario o de producción de materias primas, refieren datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi).

  • 24/02/2020, 19:16
  • Mon, 24 Feb 2020 19:16:17 +0100

The Irish Times (Irlanda)

Mastercard creará 1.500 empleos

Mastercard creará 1.500 empleos durante los próximos tres o cinco años a medida que aumente su nuevo centro tecnológico europeo en Dublín. La compañía aumentará su inversión en sus equipos de inteligencia artificial, seguridad cibernética, blockchain y experiencia de usuario. Ed McLaughlin, presidente de operaciones y tecnología de Mastercard, dijo que "la posición de Irlanda como centro financiero global líder cuenta con un sólido historial de éxito. Irlanda es el hogar de algunas de las empresas de pago más grandes del mundo".

UPO
  • 24/02/2020, 12:01
  • Mon, 24 Feb 2020 12:01:13 +0100

Más de 2640 estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide han hecho prácticas en empresas y entidades durante el año 2019, unos datos que consolidan la apuesta de la UPO por aumentar la empleabilidad de sus estudiantes y egresados, en línea con el IV Plan Estratégico 2018-2020. En concreto, la Fundación Universidad Pablo de Olavide, a través de su área de Prácticas, ha tramitado un total de 2164 prácticas curriculares de grado y postgrado y 483 prácticas extracurriculares.

RECURSOS HUMANOS
  • 22/02/2020, 12:34
  • Sat, 22 Feb 2020 12:34:11 +0100

"Zidanes y Pavones". Con ese resultón eslogan definió el presidente del Real Madrid Florentino Pérez su política de fichajes durante los primeros años de su mandato, a comienzos de los años 2000. Hacía referencia a los entonces jugadores de la plantilla Zinedine Zidane y Francisco Pavón. El primero, una estrella internacional fichada por 73,5 millones de euros (el precio más caro pagado por un jugador de fútbol hasta la fecha) de otro gran club como era la Juventus de Turín; el segundo, un joven jugador de la cantera al que se le daba una oportunidad en el primer equipo. La idea de Pérez era clara: comprar un gran jugador de talla mundial cada año que trajera al club, además de prestaciones deportivas, otros beneficios en términos de marketing e imagen de marca, y completar el equipo con talentosos jóvenes jugadores de la casa que aportaran sentido de identidad y orgullo de pertenencia.

Mercado laboral
  • 22/02/2020, 08:12
  • Sat, 22 Feb 2020 08:12:16 +0100

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha comparecido esta mañana en la Comisión parlamentaria de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para dar cuenta de las principales líneas de actuación de su Gabinete durante esta legislatura con un mensaje contundente para los empresarios, más aún en un escenario de desaceleración de la economía global y de menor creación de empleo: "Vamos a impedir que el empresario despida a un trabajador si no está justificado", señalaba la ministra sugiriendo un endurecimiento de las causas de despido dentro del proceso de derogación de la reforma laboral del PP de 2012. De hecho, la ministra reconoce que una de las prioridades del ministerio pasa por recuperar la causalidad de los despidos como elemento de conservación de los puestos de trabajo. "No podemos reducir el enorme problema en materia de empleo a la cifra del paro", aclaraba la ministra durante su intervención, tras insistir en que se debe invertir la tendencia haciendo del trabajo decente "la base del progreso de España" y apuntando la necesidad de actuar sobre diferentes planos de la relación laboral entre empleador y trabajador.

Mercado laboral
  • 22/02/2020, 08:05
  • Sat, 22 Feb 2020 08:05:22 +0100
    33043

El Gobierno de Angela Merkel aprobó en 2015 la imposición de un salario mínimo en Alemania (que ha ido escalando hasta los 9,19 euros por hora), una economía que hasta el momento había carecido de esta norma que pone suelo a la remuneración de los trabajadores. Tras cinco años se pueden extraer varias conclusiones entre las que destacan que las empresas más pequeñas han sufrido por un incremento de costes que no siempre han podido asumir, lo que ha producido un trasvase de trabajadores desde las empresas pequeñas a otras más grandes, que a su vez suelen ser más productivas. Esto, a su vez, ha reducido el número de estas pequeñas empresas, que en el caso de España conforman el 95% del tejido empresarial. También se ha observado una reducción de las horas trabajadas en las personas que han sido afectadas por el salario mínimo.

BCR
  • 21/02/2020, 22:19
  • Fri, 21 Feb 2020 22:19:26 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

Los puestos de trabajo formales del sector privado acumularon un crecimiento de 3,8% el año pasado, según informó el Banco Central de Reserva.

No hay contacto "chico"
  • 21/02/2020, 19:01
  • Fri, 21 Feb 2020 19:01:58 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

Tener una buena red de contactos marca la diferencia para poder obtener un trabajo de forma exitosa, más del 80% de los candidatos que se recolocan nuevamente en el mercado laboral, lo hacen a través de su red de contactos. Es la herramienta más efectiva.

Brecha salarial
  • 21/02/2020, 12:55
  • Fri, 21 Feb 2020 12:55:19 +0100

En términos de brecha salarial, las mujeres cobran 5.784 euros al año menos que los hombres y 2,2 euros menos la hora en términos de horas trabajadas, según el séptimo informe de ClosinGap "Coste de oportunidad de la brecha de género en el empleo" presentado hoy por PwC. Esta diferencia hace que el coste de oportunidad sea de 49.502 millones de euros.

EMPRESAS
  • 21/02/2020, 12:47
  • Fri, 21 Feb 2020 12:47:34 +0100

Un total de 75 empresas han firmado esta semana el Chárter del Teletrabajo y la Flexibilidad impulsado por Fundación Másfamilia, en un acto clausurado por Eva Serrano, Vicepresidenta de la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM).

Canarias
  • 21/02/2020, 12:10
  • Fri, 21 Feb 2020 12:10:21 +0100

Los profesores que investigan el proceso de evolución de la economía de Canarias, integrados en el departamento de Economía Aplicada, Métodos Cuantitativos, de la ULPGC, han echado por tierra las previsiones optimistas del gabinete que controla el poder en la islas tras la llegada del PSOE al gobierno regional y la salida de Coalición Canaria (CC).

A un año
  • 20/02/2020, 22:26
  • Thu, 20 Feb 2020 22:26:56 +0100
    www.economiahoy.mx

México tendrá que esperar un tiempo para que la actual reforma laboral brinde los beneficios tanto para trabajadores como para las empresas, consideró Óscar de la Vega, socio de la firma D&M.

Habilidades
  • 25/09/2019, 16:49
  • Wed, 25 Sep 2019 16:49:10 +0200

Indra apuesta por el talento joven para impulsar el cambio cultural en el que está inmersa en los últimos años y para acelerar la apuesta por la transformación digital y el desarrollo de nuevas soluciones y servicios.

Ofrecido por Indra
  • 07/03/2019, 06:00
  • Thu, 07 Mar 2019 06:00:17 +0100

La era digital está obligando a todas las empresas a evolucionar. Consciente de ello, Indra se ha embarcado en una profunda transformación cultural para orientar la organización hacia las personas con un claro objetivo: ser la empresa más atractiva y motivadora para el talento global.

Igualdad de género
  • 20/02/2020, 17:34
  • Thu, 20 Feb 2020 17:34:21 +0100

Una mujer en Canarias debe trabajar 53 días más al año para cobrar lo mismo que un hombre, dado que en las islas la brecha salarial entre géneros alcanza el 13,89%, nivel algo mayor que hace una década, cuando era del 12,22% antes de la crisis económica.

MERCADO LABORAL
  • 20/02/2020, 14:38
  • Thu, 20 Feb 2020 14:38:14 +0100

Los expertos coinciden en que el sector donde más impactará de forma negativa la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) será el de los servicios con unos niveles de remuneración menor que en otras áreas y un elevado volumen de trabajadores sobre el total de los afiliados a la Seguridad Social. Y uno de los colectivos que más sufrirá el incremento de la subida del SMI es el de los empleados y empleadas del hogar por su perfil salarial, en un rango bajo y cercano al SMI, ligado a la elevada vinculación de su puesto a la posibilidad de contratar los servicios por parte de las personas con algún tipo de dependencia, que normalmente cuentan con una pensión como principal ingreso. Este, siendo en la mayoría de los casos inferior a los 1.000 euros mensuales hace que el alza del SMI arriesgue la destrucción del 20% de los empleos en este sector.

ECONOMÍA
  • 20/02/2020, 14:20
  • Thu, 20 Feb 2020 14:20:28 +0100

La Seguridad Social perdió una media de 34.542 cotizantes extranjeros en enero, un 1,6% en relación al mes anterior, hasta situarse el número de inmigrantes en alta en 2.090.440 ocupados, informó este jueves el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

  • 19/02/2020, 18:10
  • Wed, 19 Feb 2020 18:10:32 +0100

El Comercio (Perú)

El empleo se desaceleró un 1,6%

El empleo formal privado registró un crecimiento de 4,1% en noviembre del año pasado respecto al mismo mes de 2018. Sin embargo, la cifra es más baja que la estimada por el Banco Central de Reserva. Además, durante ese mes el empleo mostró una desaceleración de 1,6 puntos porcentuales frente a octubre de 2019, cuando aumentó 5,7%. El empleo se concentró sobre todo en los sectores de servicios y comercio. No obstante, en noviembre registró un mayor incremento el sector agrícola y construcción. El crecimiento de noviembre significó una mejora para las mujeres, cuyos puestos de trabajo aumentaron un 4.6%, mientras que el de los hombres, un 2,7%.

32 meses de crecimiento
  • 19/02/2020, 16:08
  • Wed, 19 Feb 2020 16:08:39 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El empleo formal en el sector privado a nivel nacional mantiene un crecimiento ininterrumpido de 32 meses y en noviembre del 2019 creció 4.1% con relación al mismo mes del año anterior, generando alrededor de 151,383 nuevos puestos de trabajo formales.

Economía
  • 19/02/2020, 12:55
  • Wed, 19 Feb 2020 12:55:20 +0100

Comunicador ambiental, técnico de turismo sostenible o ecodiseñador son algunas de las nuevas profesiones nacidas de la economía verde. Según el informe Perspectivas sociales y del empleo en el mundo 2018: Sostenibilidad medioambiental con empleo, de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a medida que el mundo pasa a una economía más verde, se crearán 24 millones de nuevos empleos de aquí a 2030. El estudio apunta que los campos más demandados serán los relacionados con la eficiencia energética, la gestión de residuos y la lucha contra la contaminación. ¿Cómo debe plasmarse esa tendencia en el ámbito universitario para profesionalizar a los ciudadanos y atender a las demandas reales del mercado?

empleo
  • 19/02/2020, 12:27
  • Wed, 19 Feb 2020 12:27:41 +0100

El cambio tecnológico en todas las esferas de nuestra vida ha sido abismal en los últimos años. Las telecomunicaciones, la robótica, el internet de las cosas, el 5G... y más cambios que se acercan. Esto modifica nuestra forma de cocinar, de relacionarnos, de pagar y también de trabajar. Una de las grandes incógnitas que están sobre la mesa es si la tecnología puede llegar a destruir puestos de trabajo, pero también cómo puede mejorar nuestra calidad de vida en el empleo.

empresas
  • 19/02/2020, 08:14
  • Wed, 19 Feb 2020 08:14:21 +0100

El apostolado tecnológico es la fuerza que mueve a la Fundación Big Data, entidad privada sin ánimo de lucro comprometida en extender el conocimiento de materias cada vez más relevantes para la prosperidad de las empresas y el desarrollo económico. Al frente de la fundación se encuentra Francisco Javier Antón, un profesional convencido del poder de la sociedad de la información para contribuir al crecimiento económico, la competitividad y la promoción de la igualdad social y regional.

Piden mejor regulación
  • 19/02/2020, 01:24
  • Wed, 19 Feb 2020 01:24:09 +0100
    www.economiahoy.mx

La figura del outsourcing o subcontratación no debe desaparecer, sino debe regularse para frenar las malas prácticas y la evasión de impuestos en México, coincidieron especialistas en materia laboral y fiscal.

Alcanza su mejor nivel en más de una década
  • 18/02/2020, 19:00
  • Tue, 18 Feb 2020 19:00:32 +0100
    www.economiahoy.mx

La pobreza laboral en México alcanzó su menor nivel en más de una década, de acuerdo con datos recabados por la organización México ¿Cómo Vamos?, ya que al cierre de 2019, la proporción de mexicanos que se encontró en dicha situación fue de 37.3%, la tasa más baja desde el primer trimestre de 2009 cuando se registró el mismo valor.

Canarias
  • 18/02/2020, 13:59
  • Tue, 18 Feb 2020 13:59:02 +0100

Coalición Canaria, el partido creado tras asumir el poder en la islas hace 26 años, celebra este 2020 el congreso de su refundación tras abandonar de forma inesperada el mando del gobierno regional. Se trata de un congreso el 16 de mayo, después de la festividad de San Isidro. CC ha abandonado el poder, que le queda reducido a algunos ayuntamientos rurales. Todo eso pasó en pocos días del verano de 2019 cuando sus antiguos socios de Nueva Canarias (NC) se fueron con el PSOE.

Por reestructuración
  • 18/02/2020, 16:24
  • Tue, 18 Feb 2020 16:24:02 +0100
    www.economiahoy.mx

El banco británico HSBC, el mayor de Europa, anunció este martes que eliminará alrededor de 35,000 empleos como parte de un importante plan de reestructuración.

Temas relacionados: