
Un total de 75 empresas han firmado esta semana el Chárter del Teletrabajo y la Flexibilidad impulsado por Fundación Másfamilia, en un acto clausurado por Eva Serrano, Vicepresidenta de la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM).
Los datos que arroja la II edición del Libro Blanco del Teletrabajo aseguran que tan sólo un 8% de personas realizan teletrabajo en España, y sólo un 13% de empresas lo tienen implementado.
Por esta razón, 75 empresas, como Admiral Seguros, Allianz Partners, Altran, Banco Santander, BBVA, Calidad Pascual, Enagás, English Matters, Multiasistencia, Mutua Madrileña, Naturgy, Reale Seguros, Repsol o Telefónica se han comprometido con la necesidad de extender una cultura de flexibilidad y teletrabajo para fomentar una sociedad más avanzada y acorde a los nuevos tiempos con el rigor y mejora continua a través de una revisión externa del cumplimiento del chárter y con el reconocimiento a través de un sello que verifica el compromiso y los planes puestos en marcha.
"Como empresaria, creo que todos debemos pensar cómo ajustar mejor nuestros intereses, siempre en favor de la productividad empresarial y del bienestar de la persona. Para ello se diseña este chárter", ha explicado Eva Serrano, vicepresidenta de CEIM.
Las empresas se adhieren de manera voluntaria al Chárter para mostrar su compromiso con la cultura de la flexibilidad laboral y el teletrabajo
"Esta firma es un paso más, un importante avance, pero debe ahora traducirse en un trabajo más intenso para acompañar estas medidas y las de la Estrategia de Empleo con un sólido desarrollo económico, que verdaderamente será la clave para avanzar velozmente en la reducción del paro y el fomento de la igualdad real de oportunidades", ha añadido Serrano.
El Chárter del Teletrabajo y la Flexibilidad es un compromiso al que se han adherido de manera voluntaria las organizaciones para fomentar un claro compromiso con la cultura de la flexibilidad laboral y el teletrabajo; el respeto por el medioambiente, la diversidad y la inclusión y el reconocimiento y pedagogía sobre los beneficios de una cultura flexible.
"Durante el evento se han reflejado la cantidad de CO2 que podríamos eliminar poniendo en marcha el teletrabajo en tan solo el 20% de las plantillas de las empresas firmantes: se podrán ahorrar más de tres millones de toneladas de gases de efecto invernadero al año. Podríamos generar una auténtica revolución verde si muchas más empresas se comprometieran", sentencia Roberto Martínez, Director de Fundación Másfamilia.