Deporte y Negocio

El negocio del Real Madrid con su cantera: más de 200 millones de ingresos en los últimos diez años

  • Morata es el canterano por el que más beneficio ha obtenido el club blanco
  • El cuadro merengue casi dobla los ingresos obtenidos por el Barcelona
Foto: Getty.
Madrid

El Real Madrid se ha convertido con el paso de los años en todo un experto en rentabilizar económicamente a los jugadores que han pasado por su cantera. En la última década, el conjunto blanco ha obtenido unos beneficios de 214 millones de euros, siendo el de Álvaro Morata el movimiento más caro con 56 'kilos'. Al delantero español le siguen: Marcos Llorente (30), Jesé Rodríguez (25), Raúl de Tomás (21) y Álvaro Negredo (17,4).

Desde la temporada 2009/2010, el Real Madrid ha generado 33 movimientos de jugadores canteranos que han afectado a sus cuentas, tanto positiva como negativamente. En cuanto a lo segundo, solo Carvajal (-1,5), Arbeloa (-4), Mariano Díaz (-13,5), Casemiro (-4,8), Kiko Casilla (-6) y Lucas Vázquez (-0,5) han hecho perder dinero al club blanco.

En lo positivo, jugadores, además de los ya mencionados anteriormente, como Alberto Bueno (3 millones), Parejo (3), Javi García (7), Miguel Torres (2), Rodrigo Moreno (6), Marcos Alonso (2,4), Sarabia (3), Juankar (2,5), Fran Rico (1), Granero (7), Joselu (4,5), Callejón (5,7), Jesús Fernández (0,5), Diego López (3,5), Cheryshev (7), Medrán (1,5), Diego Llorente (7), Hermoso (12,9), Burgui (3), Álvaro Jiménez (1), Mascarell (7), Lienhart (2,3), Cristo (1,5) y Álex Fernández (0,5).

Los ingresos del Real Madrid por los futbolistas formados en las categorías inferiores ha sido de 244,2 millones de euros, por los 30,3 de gastos (ya sea por recuperar jugadores o comprarlos para su filial). En total, el club ha rentabilizado a estos jugadores con unos beneficios de 213,9 millones de euros, desde la temporada 2009 hasta el 2019, confirmando así su influencia en los equipos de LaLiga.

Mayores ingresos que el Barcelona

Por su parte, el Barcelona ha generado en la última década 27 movimientos de jugadores de su cantera, siendo el de Pedro el más caro (27 millones), seguido de Thiago Alcántara (25), Denis Suárez (16,5), Adama Traoré (10), Deulofeu (8) y Bartra (8). Los únicos que han dejado pérdidas en lo económico han sido Jordi Alba (-14 millones), Aleix Vidal (-7,7) y Cucurella (2).

En cambio, los jugadores que han aportado positivamente en este aspecto, además de los ya mencionados previamente, han sido: Bojan (0,8), Jeffren (3,75), Fontás (1), Cesc Fábregas (2,2), Jonathan dos Santos (1,5), Rafinha (1,5), Tello (7,5), Cardona (2,5), Munir (1,05), Marlon (1), Arnáiz (1,6), Lozano (0,25), Grimaldo (2,1), Seung-woo Lee (1,5), Sanabria (5,7), Oriol Romeu (4,6), Jonathan Soriano (0,5) y Rochina (0,45).

Con todo esto, el club azulgrana ha generado unos ingresos por sus canteranos de 133,65 millones de euros, por los 23,7 de gastos y haciendo un beneficio de 109,95 millones. Haciendo una comparación entre los dos colosos del fútbol español, el Real Madrid le sacaría al Barcelona 103,95 millones de euros en los ingresos por sus canteranos en la última década.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

pablito
A Favor
En Contra

¿Ahí se incluyen los ingresos por formación que reciben los clubes tras futuros traspasos? Por otro lado, ¿cuánto se han gastado en cubrir los puestos de estos canteranos que han salido? porque me da que el saldo va a salir claramente negativo, lo único que sirve es para financiar, muy parcialmente, algunos fichajes, pero yo considero rentable alguna otra cantera que consigue que sus jugadores acaben triunfando en el primer equipo o vendiéndolos a precio de oro y luego sustituyéndolo por otro jugador o de la cantera o de menor coste que el que has vendido

Puntuación 3
#1
Jose Luis Garcia
A Favor
En Contra

200 millones en diez años ¡Increíble! Casi da para comprar a un jugador como Cristiano o Neymar o incluso dos como Bale o Kaká. ¡El negocio del siglo!

Puntuación 1
#2