BCE

I Premios José Echegaray
  • 15/10/2018, 20:25
  • Mon, 15 Oct 2018 20:25:48 +0200

El presidente de Editorial Ecoprensa, Alfonso de Salas, destacó durante su discurso en la I Edición de los Premios José Echegaray la labor de Luis de Guindos al frente del Ministerio de Economía. De Salas hizo hincapié en la capacidad del exministro para corregir el rumbo del país durante una crisis que amenazaba con hacer zozobrar la economía y colocar a España en la senda de la recuperación. "Y todo, en un tiempo en el que el ascenso de alternativas populistas, con su catálogo de falsas soluciones, exigían de nuestros gobernantes una dosis aún mayor de responsabilidad e integridad", añadió el presidente de Editorial Ecoprensa.

I Premios José Echegaray
  • 15/10/2018, 17:54
  • Mon, 15 Oct 2018 17:54:08 +0200

El exministro de Economía y actual vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, es galardonado este lunes con la Primera Edición de los Premios José Echegaray de Editorial Ecoprensa por su contribución a los ideales liberales y sus méritos profesionales tanto en el sector público, como en el sector privado. Editorial Ecoprensa, empresa editora de la cabecera elEconomista, decidió instaurar en julio de este año este galardón para reconocer a las personalidades con proyección internacional que más contribuyen al espíritu y el ideario liberal, que rigen al periódico desde su origen.

Los selectivos europeos caen de media cerca de un 10%
  • 12/10/2018, 07:20
  • Fri, 12 Oct 2018 07:20:56 +0200
    EcoTrader
    33043

Inevitablemente, la situación ha cambiado desde que empezamos a corroborar que Wall Street tiene un techo. No hace tanto los índices europeos trataban de construir una senda alcista que los llevase, al menos, a los máximos alcanzados en el año. Ahora, la máxima aspiración es cosechar un rebote que, además, es vulnerable. Y es que los males para la renta variable no dejan de crecer. Por un lado, la ya conocida, pero de consecuencias inciertas, guerra comercial entre Estados Unidos y China. De hecho, el Fondo Monetario Internacional predijo el martes que ambas economías se resentirán por la ola de aranceles que se han impuesto mutuamente y rebajó sus previsiones de crecimiento para los dos países. Asimismo, redujeron sus proyecciones para el crecimiento mundial en 2 décimas, hasta el 3,7%.

  • 15/10/2018, 11:02
  • Mon, 15 Oct 2018 11:02:40 +0200

La guerra comercial, la subida de la rentabilidad en la renta fija, el Brexit, Italia y los emergentes son solo gotas de agua que rebosan porque Wall Street ha tocado techo

Editorial
  • 15/10/2018, 10:38
  • Mon, 15 Oct 2018 10:38:11 +0200

Las cotizadas del Ibex afrontan vencimientos de deuda de 17.575 millones en 2019, el 15% de su pasivo. Si bien firmas como Acerinox, Gamesa o Amadeus presentan bajos endeudamientos, también es cierto que los vencimientos llegan en mal momento para Dia, debido a la mala evolución del negocio y su alto pasivo.

Propuesta legislativa
  • 14/10/2018, 12:06
  • Sun, 14 Oct 2018 12:06:07 +0200

El Pleno del Congreso debatirá el próximo martes la propuesta de Unidos Podemos de impulsar la creación de un polo de banca pública de depósitos de inversión a partir de Bankia y su fusión con el Instituto de Crédito Oficial (ICO).

ECONOMÍA
  • 15/10/2018, 09:53
  • Mon, 15 Oct 2018 09:53:18 +0200

La guerra presupuestaria entre Roma y Bruselas tiene una víctima predestinada: la banca transalpina. La semana pasada, mientras el Gobierno populista preparaba el borrador de los Presupuestos que enviará hoy a la Comisión Europea, el aumento de la prima de riesgo convirtió a las entidades financieras en el blanco de la especulación.

Del 15 al 19 de octubre
  • 14/10/2018, 20:45
  • Sun, 14 Oct 2018 20:45:00 +0200

La atención estará centrada durante esta semana, entre el 15 y el 19 de octubre, en datos macroeconómicos como la Balanza Comercial y el IPC de la zona euro; mientras que en el plano empresarial, en Estados Unidos, continuará la gran avalancha de presentación de resultados empresariales. Respecto a bancos centrales, la Reserva Federal de Estados Unidos publicará este miércoles las actas de su última reunión de política monetaria celebrada hace dos semanas y en la que decidió subir los tipos de interés por tercera vez este año hasta elevarlos al rango del entre 2 y el 2,25%, lo que puso el precio del dinero en su nivel más alto desde 2008.

Eurozona
  • 14/10/2018, 09:48
  • Sun, 14 Oct 2018 09:48:26 +0200

El Banco Central Europeo (BCE) puede establecer su propia política monetaria sin necesidad de depender de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, según ha declarado François Villeroy de Galhau, gobernador del Banco De Francia y miembro del Consejo de Gobierno del organismo.

Los selectivos europeos caen de media cerca de un 10%
  • 13/10/2018, 17:14
  • Sat, 13 Oct 2018 17:14:18 +0200

Inevitablemente, la situación ha cambiado desde que empezamos a corroborar que Wall Street tiene un techo. No hace tanto, los índices europeos trataban de construir una senda alcista que los llevase, al menos, a los máximos alcanzados en el año. Ahora, la máxima aspiración es cosechar un rebote que, además, es vulnerable. Y es que los males para la renta variable no dejan de crecer. Por un lado, la ya conocida, pero de consecuencias inciertas, guerra comercial entre Estados Unidos y China. De hecho, el Fondo Monetario Internacional predijo el martes que ambas economías se resentirán por la ola de aranceles que se han impuesto mutuamente y rebajó sus previsiones de crecimiento para los dos países. Asimismo, redujeron sus proyecciones para el crecimiento mundial en 2 décimas, hasta el 3,7%.

Política monetaria | BCE
  • 12/10/2018, 20:42
  • Fri, 12 Oct 2018 20:42:07 +0200
    EcoTrader
    33043

El 31 de octubre de 2011 el segundo presidente de la historia del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, dejaba su cargo y se marchaba con el sabor amargo de haber cometido uno de los errores en política monetaria que sería más recordado: el presidente del organismo, defendiendo que se acercaban presiones inflacionistas, subió los tipos de interés en abril de 2011 y lo hacía de nuevo en julio. El precio de la vida avanzaba ese año por encima del 2% interanual, el nivel objetivo que no debe superar, bajo el control y la supervisión del BCE. Lo que Trichet no fue capaz de anticipar era la llegada de los días más negros para la eurozona: la crisis de deuda que llegó a poner en jaque la superviviencia del euro, y que terminó evidenciando que la subida de tipos no había sido la decisión acertada.

ECONOMÍA
  • 12/10/2018, 15:00
  • Fri, 12 Oct 2018 15:00:02 +0200

Mientras Estados Unidos va por su octava subida de tipos de interés desde 2015, en Europa está previsto el primer ascenso para el verano del próximo año 2019 como muy pronto. Las tensiones con Italia y la posible desaceleración de la economía pueden desbaratar los planes iniciales del Banco Central Europeo (BCE). Sin embargo, hoy Mario Draghi, presidente del banco, ha lanzado un mensaje directo para que se vaya preparando el mercado al fin del dinero a tipos cero.

Deuda y tipos de interés
  • 12/10/2018, 10:06
  • Fri, 12 Oct 2018 10:06:33 +0200

Los mercados han reaccionado con violencia en las últimas sesiones después de que el Gobierno de Italia pulverizase su objetivo de déficit para 2019 respecto al comprometido con Bruselas. La rebeldía de Italia no es más que la punta del iceberg de los problemas fiscales de la Eurozona. Con la recuperación económica está pasando inadvertido que casi todas las grandes economías del continente siguen presentando un déficit público importante pese al crecimiento económico y los bajos tipos de interés. Por si esto fuera poco, hoy los niveles de deuda son mucho más elevados que en 2007, lo que reduce la capacidad de actuación fiscal de los gobierno a futuro.

empresas
  • 12/10/2018, 08:18
  • Fri, 12 Oct 2018 08:18:02 +0200

Román Escolano, exministro de Economía, se incorporará a EY (antigua Ernst & Young) como asesor externo de la firma de servicios profesionales.  Compaginará este trabajo con el de profesor, ya que Escolano comenzó a dar clases en Cunef pasado mes de septiembre.

un café con...
  • 11/10/2018, 20:09
  • Thu, 11 Oct 2018 20:09:35 +0200

Como en otras ocasiones, Álex Fusté, economista jefe de Andbank, revela cómo interpreta los recientes movimientos del mercado.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 11/10/2018, 19:24
  • Thu, 11 Oct 2018 19:24:42 +0200

Madrid, 11 oct (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, ha caído hoy un 1,69 %, hasta los 9.007,90 puntos, y, aunque se mantiene por encima de la barrera de los 9.000 puntos, ahonda en mínimos anuales, arrastrado por los descensos de Wall Street y de las principales bolsas del mundo.