BCE

ESPAÑA DEUDA
  • 18/10/2018, 16:54
  • Thu, 18 Oct 2018 16:54:13 +0200

Madrid, 18 oct (EFE).- El Tesoro Público español ha conseguido vender esta semana 7.159 millones de euros en deuda a corto, medio y largo plazo, pero a unos mayores intereses, lo que supone un coste superior para España.

Política monetaria | BCE
  • 17/10/2018, 14:13
  • Wed, 17 Oct 2018 14:13:00 +0200

El economista jefe del Banco Central Europeo, Peter Praet, reafirmó en Madrid el compromiso de la institución de subir los tipos de interés en la zona euro, "al menos", a partir del verano de 2019 y dejó un mensaje y un aviso muy claros: el BCE no debe ser el único responsable a la hora de estabilizar la economía y, de no actuar, el envejecimiento de la población y las pensiones restarán puntos al crecimiento económico y presionarán los tipos a la baja.

ESPAÑA DEUDA
  • 18/10/2018, 13:03
  • Thu, 18 Oct 2018 13:03:43 +0200

Madrid, 18 oct (EFE).- El Tesoro Público español ha conseguido vender esta semana 7.159 millones de euros en deuda a corto, medio y largo plazo, pero a unos mayores intereses, lo que supone un coste superior para España.

economía
  • 17/10/2018, 12:03
  • Wed, 17 Oct 2018 12:03:42 +0200

El envejecimiento de la población europea representa una presión a la baja sobre los tipos de interés, aumentando la probabilidad de que estos caigan a cero o incluso por debajo, así como una amenaza de recesiones más largas con recuperaciones menos vigorosas, según ha explicado este martes en Madrid el economista jefe del Banco Central Europeo (BCE), Peter Praet.

I Edición de los Premios José Echegaray
  • 17/10/2018, 12:48
  • Wed, 17 Oct 2018 12:48:12 +0200

La I Edición de los Premios José Echegaray, organizados por Editorial Ecoprensa, reunió el lunes a destacadas personalidades del mundo de la política, la empresa y la economía de nuestro país, que quisieron acompañar al galardonado, Luis de Guindos, vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) y exministro de España.

Economía
  • 17/10/2018, 12:37
  • Wed, 17 Oct 2018 12:37:12 +0200

El Partido Popular está empeñado en mostrarle a sus socios en el Parlamento Europeo que los Presupuestos de Pedro Sánchez son imposibles, porque se fundamentan en un aumento del gasto disparatado; gastos pro cíclicos, anuales y acumulativos y, en unos ingresos inflados, con el consiguiente aumento del déficit estructural.

Editorial
  • 17/10/2018, 11:29
  • Wed, 17 Oct 2018 11:29:15 +0200

Las alta rentabilidad del bono americano convierten la deuda en competencia de la renta variable hasta el punto de que ninguna plaza europea escapa a las pérdidas durante el año. No obstante, en un momento tan negativo para el mercado como el actual, ni siquiera la renta fija actúa como valor refugio, ya que los intereses más altos que ahora ofrece la deuda se deben a la caída de su precio, lo que deja minusvalías a quienes compraron bonos en enero.

  • 17/10/2018, 10:42
  • Wed, 17 Oct 2018 10:42:00 +0200
    33043

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)

Mercados
  • 17/10/2018, 00:10
  • Wed, 17 Oct 2018 00:10:27 +0200

El mercado está mostrando su cara más amarga, una en la que pocos activos sirven como refugio. De un lado, las bolsas han encontrado otra excusa más para corregir en el repunte que se ha producido en las rentabilidades de los bonos (mayores que a comienzos de año y, por tanto, empiezan a ser competencia para la renta variable). Pocas plazas en el mundo escapan de las pérdidas este año, y el Ibex 35 no es ninguna excepción, es el segundo índice más penalizado de Europa. Del otro, esos intereses más altos que ofrece ahora la renta fija se deben a la caída de su precio, que deja minusvalías latentes a quien comprase un bono en enero y lo mantenga en la actualidad. La consecuencia es que el grueso de las carteras está en números rojos a dos meses y medio de acabar el año, con independencia del perfil del inversor. No se salvan ni los más defensivos: sus pérdidas rozan el 2,5%, según los datos de Morningstar, que es lo que ceden de media los fondos mixtos de esta categoría.

ESPAÑA DEUDA
  • 16/10/2018, 13:45
  • Tue, 16 Oct 2018 13:45:48 +0200

Madrid, 16 oct (EFE).- El Tesoro público español ha colocado hoy 2.667 millones de euros en letras a tres y nueve meses, con unos intereses menos negativos en las de nueve meses, es decir, que cobra menos a los inversores que las compren.

Política monetaria
  • 16/10/2018, 13:32
  • Tue, 16 Oct 2018 13:32:00 +0200
    www.economiahoy.mx

Tras una década intentando incentivar la economía para salir de la Gran Recesión, los bancos centrales de buena parte del mundo empiezan a endurecer sus políticas monetarias. La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos ya ha subido las tasas de interés en tres ocasiones en lo que va de año, mientras el Banco Central Europeo (BCE) ha implementado la retirada de estímulos. Pero la gran duda es cómo van a actuar en los próximos meses.

Economía
  • 16/10/2018, 09:44
  • Tue, 16 Oct 2018 09:44:59 +0200

Los socios del euro tenían hasta el lunes a media noche para enviar a Bruselas sus borradores presupuestarios para el ejercicio 2019. A partir de este martes la Comisión Europea escudriñará las previsiones de ingresos y de gastos de los 19 países que comparten la moneda común, gracias a los poderes que ganó en 2013 para mejorar la vigilancia fiscal. El Pacto de Estabilidad necesitaba volver a tensarse, tras los giros dados sobre todo por Francia y Alemania para aligerar su aplicación.

Economistas fueron consultados sobre la medida
  • 16/10/2018, 03:47
  • Tue, 16 Oct 2018 03:47:43 +0200
    www.economiahoy.mx

El Banco Central Europeo terminará su programa de compra de bonos en menos de tres meses y hay una baja probabilidad de que lo extienda a pesar de una serie de preocupaciones políticas y comerciales, respondieron en forma unánime los economistas consultados en un sondeo de Reuters.