Bolsa, mercados y cotizaciones

Baño de realidad para las bolsas europeas: el Ibex 35 cae un 0,85% y pierde los 9.200 puntos tras los malos datos económicos

  • La contracción de la industria de EEUU golpea a todas las bolsas
  • Fracasa el ataque a resistencias y vuelve la amenaza de una corrección
  • MásMóvil se dispara un 21% tras firmar un acuerdo con Orange

Octubre se antoja como un mes 'movidito'. A las principales bolsas de Europa les ha bastado una hora de cotización para mostrar las dudas que aún mantienen a la hora de encarar este mes. Tras comenzar el día con subidas generalizadas y que les acercaban a sus resistencias, han 'aflojado' el ritmo para posteriormente girarse a la baja. El 'remate' ha llegado pasado el mediodía, con el mal dato de manufacturas conocido en Estados Unidos y que ha golpeado a los mercados a ambos lados del Atlántico. Las bolsas de Frankfurt y París retroceden más de un 1%. El Ibex 35 cierra con un descenso del 0,85% hasta los 9.165,9 puntos, en mínimos del día tras rozar a primera hora los 9.300 puntos. El euro se aleja de mínimos de dos años y recupera los 1,09 dólares.

Fracaso del Ibex 35, y de las bolsas europeas, en su ataque a resistencias. Los malos datos económicos han reventado las aspiraciones alcistas, tras e un rebote del 8% desde los mínimos de agosto que habían llevado a los principales índices europeos a máximos de dos meses.

Para los expertos no es movimiento lateral, ya que las caídas de hoy y donde se ha producido abre la puerta a una corrección mucho más amplia. "Las actuales resistencias son las que deben de superarse para que se confirme definitivamente un escenario alcista de cara a los próximos meses y se aleje el riesgo de asistir a una corrección intensa que podría buscar de nuevo la zona de soporte que representan ahora los mínimos de agosto, donde se encuentra la línea divisoria que separa un contexto potencialmente alcista de uno bajista hacia los mínimos de Navidad", advierte Joan Cabrero, director de Estrategia de Ecotrader.

"Justo hoy se puede observar una pauta envolvente bajista que advierte de que en próximas sesiones podrían ponerse a prueba los mínimos de la semana pasada, que se encuentra a apenas un 1,60% de niveles actuales. Su cesión cancelaría el rebote de las últimas semanas y abriría la puerta a esa corrección bajista, que podría ser importante tras haberse fracasado en resistencias", indica.

El índice europeo de referencia, el EuroStoxx 50, se revaloriza más de un 18% en lo que va de 2019. Unas ganancias similares a las que acumula la renta variable estadounidense. Y hoy parecía dispuesto a alejar sus riesgos, pero sin éxito: no termina de atacar su resistencia en los 3.600 puntos.

El Ibex 35 tiene que 'apretar' más para alcanzar sus niveles análogos: el principal selectivo bursátil español encuentra sus resistencias clave en los 9.450 puntos. Como señalan los analistas técnicos de Ecotrader, se encuentra a menos de un 3% "de la directriz bajista que viene mandando desde abril de 2017". Pero antes de llegar ahí, debe batir el nivel intermedio de los 9.300 puntos. Algo que hoy no ha conseguido, por los pelos. 

De esta forma, será cuando el índice supere los 9.450 puntos al cierre de una sesión cuando se podrá confiar en que la bolsa española viva "alzas sostenibles" en el futuro próximo. Por tanto, toca estar pendiente del ataque (o no) a resistencias en Europa y en España.

MásMóvil lidera las ganancias

Pese a haber esquivado los vientos en contra durante gran parte del día, el Ibex 35 finalmente se ve lastrado por las pérdidas en el resto del Viejo Continente. Pierde el nivel psicológico de los 9.200 puntos que logró recuperar ayer

Los bancos han dejado de ser su apoyo. Los dos 'grandes', BBVA y Santander, retroceden un 1%. No obstante, Ence, con pérdidas de más del 5%, es el 'farolillo rojo. Cie Automotive, Acciona y Siemens Gamesa le siguen en la parte baja de la tabla con caídas cercanas al 2%. 

Al mismo tiempo, MásMóvil es el claro protagonista en la parte alta de la tabla y apenas se inmuta con las ventas generalizadas. La 'teleco' ha anunciado antes de la apertura un acuerdo con Orange para 5G y ampliar su red de fibra. Una operación que le lleva a mejorar sus previsiones de cara a 2021. En consecuencia, sus acciones se disparan un 21%. 

Mediaset España (1,7%), Enagás (1,2%) y Colonial (1%) son otras de las compañías más alcistas del día. IAG se mantiene con suaves alzas al verse beneficiada por el respaldo de los analistas de BofAML.

Al mismo tiempo, los títulos de Duro Felguera se han dado fuertemente la vuelta tras dispararse en el Mercado Continuo más de un 3%. Ha cerrado con una caída del 5%. La compañía anunció ayer que ha dejado atrás los 'números rojos' en los seis primeros meses del año.

Batería de índices PMI...

En el plano económico, los inversores tampoco se han quedado hoy cortos de referencias. Además de en EEUU, este martes se ha publicado en Europa una larga batería de índices adelantados de actividad del sector de las manufacturas, conocidos como PMI manufacturas, relativos a septiembre. Se trata de sus lecturas finales por lo que, como indican desde Renta 4, se esperaba que su impacto en las bolsas fuera limitado. Pero no lo ha sido tanto. 

En España, el indicador ha mostrado la mayor contracción del sector desde mayo de 2013, es decir, desde hace más de seis años. Mientras tanto, en Alemania, la mayor economía de la Eurozona, las manufacturas remontaron el mes pasado aunque se mantienen igualmente en niveles de contracción.

También el sector manufacturero de Japón profundizó su contracción en el noveno mes del año, como se ha conocido de madrugada. Asimismo, la confianza empresarial en el país nipón ha descendido a niveles de hace seis años.  

...e inflación de la Eurozona

También se ha publicado el índice de precios de consumo (IPC) de toda la zona euro. Ha sido peor de lo esperado: se situó en el 0,9%, frente al 1% que calculaba el consenso de analistas. No obstante, se preveía que fuera "muy contenido", como anticipaban desde Renta 4, y en cualquier caso por debajo del 2% que el Banco Central Europeo (BCE) tiene como objetivo. En Corea del Sur, la inflación ha sufrido su primera bajada desde que hay registros en el país.

En cuanto a los bancos centrales, la Reserva Australiana ha rebajado los tipos de interés al mínimo histórico del 0,75% al tiempo que la Reserva Federal de EEUU (Fed) ha inyectado más de 300.000 millones de dólares en diez días laborales. 

La renta fija repunta...

Con la atención puesta en todos estos datos, la renta fija en Europa repunta este martes. El bono alemán a diez años (bund) eleva su interés al -0,55%. Lo mismo hace su homólogo español, hasta el 0,15%.

En consecuencia, la prima de riesgo de España, que mide el diferencial de ambas deudas gubernamentales, sube levemente a 71 puntos básicos.

...y el euro se mueve en mínimos

Mientras tanto, el euro cotiza en mínimos de más de dos años en su cruce con el dólar. La moneda única se mueve esta jornada en torno a los 1,09 'billetes verdes', niveles que no tocaba desde mediados de abril de 2017. 

Por su parte, la libra cede terreno ligeramente frente a la divisa estadounidense. Baja de 1,23 dólares, pendiente de cualquier novedad respecto al Brexit. Este mes acaba el plazo para llevar a cabo la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE), y todo está en el aire: no se sabe cómo y cuándo se llevará a cabo.

Por ello el Brexit es una de las grandes incógnitas de este mes para los inversores y analistas, junto con el avance (o no) de las negociaciones entre EEUU y China dentro de su guerra comercial (se reúnen la semana que viene) y el impeachment sobre el presidente norteamericano, Donald Trump.

comentariosicon-menu12WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 12

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Elotoño Delpardiyo
A Favor
En Contra

Seamos serios, estamos en octubre y ya comienza el otoño con la caída d ela hoja y de los valores bursátiles. Aunque ahora este en verde, yo ya lo veo rojear un poco.....

Puntuación 4
#1
TELEFONICA (O BAJA A 5 O NO COMPRO)
A Favor
En Contra

LA DEUADSA QUE? BREXIST QUE4?

LA BOLSA ES UN ENGAÑO

EN AGOSTO ASUSATAN PARA QUE SE VENDAN Y AHORA ENCIMA SUVE POCO PERO TOODS LOS DÍAS, SI LAS QUIERO TENGO QUE PAGAR MíS POR ELLLAS



ES UN BINGO, ASUSANDO A LA GENTE EN VERANO

Puntuación 0
#2
@
A Favor
En Contra

Bueno, sí habría un motivo para que subiera USA. Que el impeachment funcianara y echaran a Trump, jeje.

Puntuación -8
#3
A Favor
En Contra

Delpardi yo #1 "Aunque ahora este en verde, yo ya lo veo rojear un poco...." El pardillo esta dentro, esperando que llueva, toda gota será bien recibida, a ti te veo cojear un poco, ayer por la gota fría y hoy por la gota caliente, ni entras, ni te mueves. lo que tú veas, a los demás nos la trae al pairo, ni frío, ni calor, sigue mirando al cielo, mientras los demás trabajamos en corto..

Puntuación -5
#4
sevillo
A Favor
En Contra

A mis fans, lo dicho, no lo queda otra que subir y subir al IBEP con P. al igual que a la vivienda, está ya nunca vovlerá a bajara y subirá y subirá, porque los fondos no han invertido para perder. esto es así.

156 Saludos,

pd: se que soy el mejor

Puntuación -7
#5
Llueve o mean???
A Favor
En Contra

Opino como el -4- tenemos que darle la razón al comentarista primero, aunque hay pardillos que les mean desde la azotea y los convencen de que lluve.

Puntuación -5
#6
A Favor
En Contra

Ya se nota la influencia de psacnhez al otro lado del charco con el impeachment estilo moción censura. Estamos en la champions league de la ideología.

Puntuación 0
#7
al #2
A Favor
En Contra

tranquilo que con zetapeta2º el mocionador al mando y la ayuda de los que enseñaron economía a maduro nos queda mucha caída que ver

Puntuación 5
#8
Bolsista Profesional
A Favor
En Contra

Respuesta al comentario número 2, yo creo que las acciones de Telefónica, las vas a empezar a un precio razonable, cuando coticen por debajo de los 6 euros.

Puntuación -1
#9
Pepote
A Favor
En Contra

Bolsista Profesional,- las palabras precio y razonable tienen significados opuestos e incompatibles, la palabra precio tiene significado absoluto por sí misma especialmente si hablamos de activos líquidos como son las acciones de telefonica. Solo el necio confunde valor y precio. Mal asunto para ser profesional.

Puntuación 0
#10
Benito Camela
A Favor
En Contra

Tal como comentó ayer un visionario por aquí, cierre trimestral y por tanto subidita para que quede mona la cifra. A partir de mañana, dijo, a caer. Y en esas andamos.

Puntuación 1
#11
A Favor
En Contra

Para mi fue una sesión de correccion, el cierre positivo de ayer fue un primer llamado a una posible sorpresa, mi asesor me dice que opere con precaución, me envía este articulo http://bit.ly/2LjFDhn habla de los niveles de soporte, punto clave en los movimientos.

Puntuación 0
#12