Redactora de elEconomista.es
economía

¿Qué pasaría si pudiéramos ensayar una realidad alternativa en un complejo programa de realidad virtual libre de manipulación? El exministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis, flirtea con la ciencia ficción en su último libro para abrir un camino diferente a la crisis financiera de 2008 y la de la pandemia de coronavirus de 2020. Un camino que conduce a un mundo en el que las empresas tienen que pagar por usar nuestros datos personales, no existen jerarquías en el trabajo, los bebés nacen con un fajo de billetes debajo del brazo y sólo se pagan dos impuestos.

economía

Hace un año, la Organización Mundial de la Salud declaraba que los brotes de coronavirus en numerosos países habían alcanzado el estadio de pandemia mundial. El letargo en la comunicación de la OMS, ya realizada con millones de ciudadanos aislados en el norte de Italia y el coronavirus trotando en libertad de unos territorios a otros, se ha instalado en todas las dinámicas adoptadas por Europa.

vacuna

Pese a que la Agencia Europea del Medicamento ha confirmado que no existe ninguna relación causal observada entre la administración de la vacuna de AstraZeneca y la formación de coágulos sanguíneos, varios países europeos están actuando bajo el principio de la prudencia. Austria fue el primero en retirar el lote ABV5300, con el que fue vacunada la enfermera que murió por trombosis 10 días después de ser inyectada. España es uno de los 17 países que también ha recibido dosis de este mismo lote, y varias comunidades autónomas ya han anunciado la suspensión del uso de esas 228.000 dosis repartidas.

sanidad

Dinamarca ha detenido la vacunación con AstraZeneca después de la muerte de una persona vacunada causada por un coágulo de sangre grave, un gesto que han imitado horas después Noruega e Islandia, como medida de precaución. Este viernes eran imitados por Bulgaria, alegando el mismo motivo. Son los últimos países en sumarse a la decisión de Austria, que ha detectado la muerte de una enfermera y tres reacciones graves por trombosis tras serles administradas esta vacuna. España, sin embargo, ha confirmado que no se ha registrado ningún caso de efectos secundarios relativos a esta patología y ligados al antídoto de AstraZeneca.

Pobreza

Una de cada 10 personas del mundo vive en extrema pobreza. Según el baremo de Naciones Unidas, un individuo está sumido en esta situación cuando subsiste con menos de 1,90 dólares diarios. Sin embargo, también hay pobres en los países más ricos del mundo. El investigador y fundador de Our World in Data, Max Roser, da la vuelta a las cifras poniendo sobre la mesa un baremo distinto para la pobreza, pero real, que arroja una perspectiva más completa de la cuestión: el 85% de la población mundial también puede considerarse pobre.

Plan de contención

"Locura es hacer lo mismo una y otra vez esperando obtener resultados diferentes". La célebre frase común y falsamente atribuida a Albert Einstein cobra más sentido que nunca en el debate de las medidas a tomar ante la Semana Santa en el contexto de la pandemia. Con una incidencia de contagios muy lejana de la decena de casos por 100.000 habitantes con los que se acometió la primera desescalada en junio de 2020 -casi 160 contagios de media nacional, con amplias diferencias entre comunidades autónomas- y 722 muertes en la última semana, los territorios luchan por lograr medidas comunes que no desemboquen en el penúltimo colapso sanitario. El plan que propondrá Sanidad este jueves en la Comisión de Salud Pública busca ser de obligado cumplimiento e incluye el cierre perimetral de todas las CCAA entre los días 26 de marzo y 9 de abril, toques de queda comunes desde las 22 horas y el impedimento para los estudiantes de volver a sus casas.

Análisis OCU

El carnicero coge un trozo de carne de ternera, lo mete en la picadora y lo envuelve en papel encerado. No hay ni trampa ni cartón en este proceso de compra. Sin embargo, ¿sabes lo que compras cuando coges hamburguesas preparadas en las bandejas del súper? La Organización de Consumidores y Usuarios ha realizado un análisis empleando 16 referencias de distintas cadenas. La calidad de la carne obtiene un aprobado general en el examen pero no es oro todo lo que reluce. 

economía

Felicidad y economía no suelen ser conceptos que vayan ligados... Lo reconoce la propia autora de un libro que, precisamente, tiene como objetivo enlazar el estado de bienestar emocional con las finanzas personales. La economista y educadora financiera Nieves Villena propone un viaje de 29 días en formato de cuaderno de reflexión y autoconocimiento para explicar cómo convivimos con el dinero.

Minimalismo digital

Los teléfonos inteligentes han resultado ser similares a los gatos. Con los gatos, la persona no es la propietaria del animal, sino que es el felino el dueño de la persona. Es él quien decide cuándo dedicarle tiempo y cómo. Con las herramientas digitales que aglutinamos en nuestros  móviles conectados sucede lo mismo. Les hemos cedido el timón y son ellas las que deciden cómo, cuándo y cuánto las utilizamos. El giro es sutil pero perceptible para cualquiera, aunque cueste expresarlo con palabras. Hemos perdido el control. Pero hay esperanza: tenemos a los amish y el método de Cal Newport, profesor de Ciencia Computacional de la Universidad de Georgetown. Y a los gatos, por supuesto.

Mercados

"Más de dos décadas después de que Warren Buffett me lo prestara y más de cuatro décadas desde su publicación, este sigue siendo el mejor libro de negocios que he leído nunca". Estas efusivas palabras de Bill Gates recogidas hace unos años por The Wall Street Journal iban dirigidas a un ensayo escrito por John Brooks hace 52 años, que a día de hoy sigue ofreciendo enseñanzas empresariales de plena actualidad. La prueba la ha ofrecido el caso de GameStop y los foreros de Reddit contra los tiburones de Wall Street.