Inditex ha adoptado un perfil más orientado hacia el dividendo y para ello, no solo ha aclarado su hoja de ruta de cara a este año, sino que ha dejado pinceladas dadas para el siguiente, con un extraordinario de 0,4 euros. La firma textil abonará dos pagos del mismo importe el 2 de mayo y el 2 de noviembre de este año, hasta completar el desembolso anual previsto de 0,93 euros brutos (distribuido en dos abonos de 0,465 euros). Consulte aquí El calendario de los próximos dividendos en la bolsa

Inditex presentó este miércoles unos resultados anuales por debajo de las estimaciones, pero, sobre todo, que reflejan cierta desaceleración en la economía global desde el cuarto trimestre de 2021. Es lo que la firma textil calificó como "un impacto extraordinario de 400 millones de euros" y que, sin embargo, algunos expertos engloban dentro de un escenario de hiperinflación, al que podría seguir otro de estanflación (con crecimiento cero y precios disparados).

CIE Automotive ha decidido aprovechar los mínimos a los que cotiza en bolsa –en zona de finales de 2020– para recuperar la recompra de acciones. El fabricante de componentes del automóvil ha anunciado que se hará con un máximo del 5% de su capital social o el equivalente a 6,127 millones de acciones. Para ello destinará un importe máximo de 150 millones de euros. La última recompra se amortizó en diciembre de 2020, según publica la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Inditex busca proteger sus márgenes y ante esto la compañía ha decidido trasladar "de manera selectiva" a sus precios el impacto de una inflación en máximos de cuatro décadas en España.

Substrate AI (antigua ZonaValue) ha trazado ya su primer paso hacia la salida a bolsa en BME Growth, que, previsiblemente, se producirá este año, en caso de que los mercados así lo permitan dada la volatilidad actual. La firma fundada por Lorenzo Serratosa ha entrado como partner en el Entorno Pre Mercado de BME para impulsar a través de este programa un nuevo ecosistema de referencia alrededor de la Inteligencia Artificial. La previsión del gestor de la bolsa nacional es que este sector pueda crecer a tasas anuales del 30% los próximos años.

Textil

Inditex obtuvo un beneficio neto de 3.243 millones de euros durante su ejercicio fiscal 2021/2022, el último bajo la presidencia de Pablo Isla que cederá el testigo a partir del próximo 1 de abril a Marta Ortega. El resultado obtenido todavía están lejos (más de un 10%) de recuperar cotas previas al estallido de la pandemia, aunque supone un crecimiento del 193% con respecto a los 1.106 millones de euros de 2020. La acción, que arrancó la sesión con ganancias, cae menos del 1% a media sesión.

Substrate AI está preparando el salto de su salida a bolsa en BME Growth, el mercado de pequeñas firmas en crecimiento. La situación actual de los mercados, con la volatilidad disparada a raíz de la invasión rusa de Ucrania, sin embargo, ha pospuesto un sinfín de OPVs en toda Europa. Lorenzo Serratosa, presidente de Substrate AI, asegura que el momento de comenzar a cotizar no le preocupa -aunque se espera para este 2022- y, por el momento, acaba de firmar un acuerdo de colaboración con el antiguo MAB para impulsar el crecimiento de las compañías de Inteligencia Artificial en España.

Bolsa y Mercados

Pablo Isla presentará los últimos resultados anuales de Inditex este miércoles y serán los últimos antes de que abandone el día 1 de abril la presidencia en favor de Marta Ortega. Los analistas esperan que sus resultados correspondientes al ejercicio 2021/2022 estén ya por encima de las ratios previas al Covid, aunque solo sea tímidamente.

Bolsa y Mercados

Las promotoras inmobiliarias de nuevo cuño del mercado español han confirmado, postpandemia, que su liderazgo en cuanto a la rentabilidad de sus dividendos es real. Neinor Homes acaba de anunciar esta semana dos pagos, el primero de abril con cargo a los resultados de 2021, y el segundo complementario en julio, además de una reducción de capital social que llevará a la Junta de Accionistas de abril. Consulte aquí El calendario de los próximos dividendos de la bolsa española

Bolsa y Mercados

Otro acontecimiento inesperado ha venido a dinamitar las previsiones de 2022, un año que estaba llamado a pasar a la historia como el de la recuperación económica tras la pandemia por Covid-19 y que, sin embargo, será recordado como el de la Guerra en Ucrania (al menos, por ahora) y que ha sido propiciada por enésima vez por el Kremlin en las últimas dos décadas.