Bolsa, mercados y cotizaciones

Los nuevos 'reyes' del dividendo son Neinor y Metrovacesa con pagos del 10%

  • La retribución de Neinor en los próximos cuatro meses ascenderá al 13%
Vivienda construcción. ARCHIVO

Las promotoras inmobiliarias de nuevo cuño del mercado español han confirmado, postpandemia, que su liderazgo en cuanto a la rentabilidad de sus dividendos es real. Neinor Homes acaba de anunciar esta semana dos pagos, el primero de abril con cargo a los resultados de 2021, y el segundo complementario en julio, además de una reducción de capital social que llevará a la Junta de Accionistas de abril. Consulte aquí El calendario de los próximos dividendos de la bolsa española

En total, en los próximos cuatro meses la promotora que capitanea Borja García-Egotxeaga ofrece a sus accionistas una retribución que superará una rentabilidad del 10% totalmente en efectivo y a la cabeza de todo el Mercado Continuo. En total, la firma distribuirá en efectivo 1,105 euros por acción a lo que se suman otros 0,16 euros en concepto de reducción del capital social.

Metrovacesa no ha confirmado cuál será el importe de su próximo dividendo, pero sí ha reconocido que, como mínimo, será superior a los 40 céntimos que dio a sus accionistas en mayo del ejercicio pasado. El ejercicio pasado la promotora que dirige Jorge Pérez de Leza abonó una retribución en efectivo de 0,8 euros por acción. En caso, sencillamente, de que repita esta cifra su rentabilidad por dividendo rozará el 13%, pese a que lo previsible es que sea algo superior dada la generación de caja, de 176,5 millones de euros el año pasado, por encima de lo esperado. Distribuyeron vía dividendos 121 millones, un 68% del total.

En el caso de la tercera en discordia, Aedas Homes, abonó el año pasado 1,4 euros por acción. La compañía decidió voluntariamente retrasar su ejercicio fiscal un trimestre, con lo que no presentará sus resultados anuales hasta el próximo 26 de mayo para cuando se espera un resultado neto de 108 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 27%. El ejercicio pasado su dividendo ascendió a 1,4 euros, lo que renta un 6,1%, sin contar las recompras.

El pago confirmado de Neinor

La promotora destinará 100 millones de euros a la retribución al accionista hasta este verano, 50 millones con cargo a los resultados de 2021 y otros 50 millones con cargo a "una caja récord", aseguraba la compañía en la presentación de sus cuentas anuales, "que justifican la decisión de adelantar el pago correspondiente a los resultados de 2022". La promotora abonará 0,4846 euros brutos por acción el próximo mes de abril, después de la Junta de Accionistas que se celebrará -en segunda convocatoria- el 13 de abril. Este primer pago alcanza una rentabilidad del 4,25%. Este pago es el resultado de un dividendo con cargo a la reserva de prima de emisión de 0,04588 euros y, con cargo a otras aportaciones de socios, los restantes 0,43872 euros.

A este importe se sumarán otros 0,16 euros, resultado de una reducción de capital social. En total, 50 millones de euros que elevan el payout ligeramente por encima del 50%. Ganó 109 millones en 2021.

El segundo abono se producirá en julio, por 0,625 euros, resultado de dividir los otros 50 millones de euros anunciados como adelanto del pago de 2022.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

delgado
A Favor
En Contra

^>

La ignorancia en economía del Tonto de Keynes hizo un daño a la Humanidad incuantificable, pues dio una coartada a los SocioComunistas, que no es que sean tontos, es que carecen de todo atisbo de cerebro,

Tarugos,

Que la inflación es un fenómeno única y exclusivamente monetario, si quereis parar la inflación dejar de imprimir "Papeles de Colores" con el único fin de mantener Estados Imposibles

La subida de los tipos de interés solo sirve para entretener al Rebaño, y castigar a los Más Pobres, al tener que pagar sus créditos más Caros, y sufrir el aumento de la rapiña fiscal de los estados para pagar la subida de intereses de su deuda

Porque el estado no tienen entidad física, al que se le pueda exigir ningún pago (es decir que no existe, solo son ciudadanos.... robando a otros ciudadano,mucho mejor ladrones, que no son responsables subsidiarios,

Puntuación 3
#1
Edward
A Favor
En Contra

¿Pero es un dividendo sostenible en el tiempo o fruto de una situación puntual y excepcional?

Supongo que lo segundo pues de ser lo primero todo el mundo debería estar comprando....

Puntuación -1
#2