Bolsa, mercados y cotizaciones

Inditex superará el beneficio preCovid, con menores ventas pero más rentable

  • La venta 'online' podría superar los 7.000 millones de euros
  • El beneficio rozará los 3.680 millones de euros, un 1% por encima de 2019
  • Presenta sus resultados anuales el miércoles
Amancio y Marta Ortega, fundador y presidenta de Inditex, en una foto de archivo.

Pablo Isla presentará los últimos resultados anuales de Inditex este miércoles y serán los últimos antes de que abandone el día 1 de abril la presidencia en favor de Marta Ortega. Los analistas esperan que sus resultados correspondientes al ejercicio 2021/2022 estén ya por encima de las ratios previas al Covid, aunque solo sea tímidamente.

¿Qué se espera de la textil gallega? Las estimaciones apuntan a un beneficio neto de 3.676 millones de euros, lo que supone multiplicar por más de 3 veces el del año pasado, y situarse un 1% por encima de niveles preCovid -en 2020 cerró con un resultado neto de 3.639 millones de euros-. Ganará más, a pesar de que las ventas quedarán dicen los analistas, a un 1% de batir los 28.286 millones de hace dos años, al borde de la cifra redonda de 28.000 millones de euros. Pero si por algo destacarán las cuentas de Inditex es por haber ganado en eficacia y rentabilidad. Con casi igual beneficio y cifra de ingresos, los márgenes de la textil se dispararán por encima del 17,2%, según las previsiones. Son niveles -de confirmarse- no vistos desde el año 2016 y abren, de nuevo, el camino hacia la rentabilidad apuntando a un margen sobre ebit del 18% esperado para dentro de dos ejercicios.

En lo que respecta al último trimestre del año para la firma, se espera un resultado neto de 1.176 millones de euros, el mayor de su historia de confirmarse (para un cuarto trimestre, de noviembre a enero en su caso), aunque un 4% por debajo de la cifra del tercero. En lo que respecta a las ventas esperadas, éstas podrían tocar también récord para el último trimestre, próximas a los 8.650 millones de euros, y que serían un 3% superiores a niveles prepandemia.

Más allá de sus resultados, el mercado estará pendiente de dos aspectos muy importantes para Inditex. El primero de ellos es la venta online, que está llamada a representar este ejercicio el 25% de las ventas totales del grupo, con lo que deberían superar los 7.000 millones de euros, una vez la situación se ha normalizado tras los confinamientos. Esto supondría un crecimiento de casi el 6% con respecto a los 6.612 millones de 2020/21, cuando se dispararon un 77% y llegaron a representar el 32,4% del total.

Los analistas, además, esperan que la compañía comparta sus previsiones respecto al cierre temporal del mercado ruso -segundo por importancia para el grupo, con más de 500 tiendas-. De momento, la compañía se ha limitado a anunciar la paralización de la actividad en el país, junto a otras multinacionales como H&M o la española Mango. Las primeras estimaciones apuntan a un impacto sobre el ebit próximo al 18-20% y que llegaría al 8-10% sobre la cifra de ventas, no solo por Rusia sino también por el menor poder adquisitivo de los compradores ante una inflación en máximos de cuatro décadas.

La firma podría anunciar, asimismo, un dividendo con cargo al ejercicio 21/22 que superará el euro por acción por primera vez en la historia. Esto implica rentabilidades del 4,5% sobre el precio de la acción, que pierde casi una cuarta parte de su valor en el año.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments