BBVA logrará hacerse con el 100% de Garanti, su filial turca sobre la que ha lanzado una opa por el 51% del capital restante, a un precio muy inferior al previsto inicialmente. El desplome de la lira supone, de facto, un ahorro de 440 millones de euros sobre un desembolso inicial previsto de 2.249 millones hace poco más de un mes. El resultado de una operación acordada en liras turcas será beneficioso para BBVA, dada la menor cuantía a desembolsar ante el descalabro de la divisa turca. Ahora bien, al mismo tiempo la inestabilidad de un país gobernado por el presidente Recep Tayyip Erdogan genera dudas sobre el riesgo y la rentabilidad que finalmente logre sacar de esta adquisición. Podcast: BBVA, aciertos y peligros de la compra de Garanti

Gestamp cumple con lo prometido y tras un año de parón en lo que respecta a la retribución al accionista ha decidido retomar sus pagos. El fabricante de componentes del automóvil ha anunciado un primer dividendo a cuenta de cara al arranque de año, después de haber cancelado los dos pagos que, tradicionalmente, distribuye por ejercicio. Consulte aquí El calendario de los próximos dividendos de la bolsa española

Ramón Forcada, director de Análisis de Bankinter, considera que el año 2022 traerá consigo, resumiendo, "un proceso de ajuste en los bonos" y, respecto a las bolsas, "la pregunta que todo el mundo se hace es si no están caras y nuestra respuesta es que no. Lo que sí puede suceder es que avancen de manera más lenta y sí entendemos justificados los máximos históricos como en la Bolsa de Nueva York".

INMOBILIARIO

Ismael Clemente y el Santander se dan una tregua. Si bien, podría decirse que por el momento esta batalla la ha ganado el directivo extremeño, ya que se mantiene como consejero delegado de Merlin Properties. Así lo ha decidido el Consejo de Administración de la socimi tras una reunión que empezó a las siete de la tarde de ayer y que se extendió por mas de tres horas.

El futuro inmediato de Merlin Properties, la mayor socimi española por volumen de activos, se vislumbra cuanto menos gris. La guerra abierta entre Ismael Clemente, CEO de la compañía, y Javier García-Carranza, presidente de la sociedad en representación del Banco Santander, no parece tener una solución fácil y mucho menos que deje indemne la acción de la compañía.

La nueva variante ómicron ha terminado de secar un vaso que estaba ya casi vacío para el sector turístico. Es la penúltima de las plagas que afecta a sus compañías, acechadas de nuevo por la incertidumbre, en un entorno que vuelve a las restricciones de movilidad y a cerrar fronteras. No obstante, la confianza de los analistas en los títulos turísticos ha aumentado, a pesar de que las cotizaciones van camino de cerrar otro año en negativo a solo siete sesiones de que la bolsa española dé por finiquitado el 2021.

Bolsa y Mercados

Ocho sesiones restan de un 2021 que se ha ido desfondando con el paso de los meses y el Ibex 35 está a un paso de desmarcarse del resto de bolsas continentales y cerrar el ejercicio sumido en pérdidas. Tras perder un 0,58% en la semana el índice nacional cerró el viernes en los 8.311 puntos, y con ganancias anuales del 2,95%, las más bajas de todo el Viejo Continente y también de los principales índices occidentales. Desde el máximo que tocó el pasado 1 de noviembre en los 9.182 enteros, sus pérdidas ascienden hasta el 9,6% y ahora las dos semanas que faltan para terminar el ejercicio serán clave para determinar si el selectivo cierra su segundo año consecutivo en números rojos.

Bolsa y Mercados

Bankinter y CIE Automotive se incorporaron al cierre de este viernes al EcoDividendo, la cartera que elabora elEconomista que selecciona los pagos próximos más atractivos del panorama nacional, y lo harán con sus abonos navideños. La primera en retribuir será Bankinter, cuyo dividendo llegará previsiblemente el próximo 28 de diciembre como segundo pago con cargo al ejercicio 2021, retomando así la normalidad previa a la pandemia, pese a que todavía no ha sido anunciado. Según el consenso que recoge Bloomberg, este pago será de 0,055 euros brutos por acción, lo que renta a precios actuales un 1,3%. Para poder acceder al pago es necesario tener acciones del banco, como tarde, el próximo día 23. Consulte aquí El calendario de próximos dividendos de la bolsa española

La irrupción sin precedentes de la venta online en el universo textil ha permitido que grandes cadenas sorteen con más gloria que pena la situación actual de pandemia, pero, por contra, ya está dejando entrever una cuestión que se intuía desde años: los mayores costes que implica la venta por Internet. No es una situación nueva, ya que firmas 100% online como las británicas Asos o Boohoo llevan toda su trayectoria tratando de hacer rentable su negocio y, difícilmente, lo han conseguido. Sus márgenes ebit se quedan rezagados frente al resto de la industria, en cotas próximas al 5%, 10 puntos porcentuales menos que gigantes como Inditex.

Bolsa y Mercados

Las compañías han acudido en mayor número y también cuantía a financiarse al mercado nacional a lo largo de 2021. Según el Informe Anual que Bolsas y Mercados Españoles (BME) publica cada ejercicio, a cierre de noviembre se han realizado un total de 86 ampliaciones de capital por un importe total de 19.820 millones de euros, "destinados fundamentalmente a nuevos programas de expansión de sus negocios y a realizar operaciones de fusión y adquisición de otras compañías", explica el gestor de la bolsa nacional.